
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó hoy las recusaciones de la defensa de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, contra los jueces del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu y contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Se trata de quienes la juzgan en el caso por la obra pública en Santa Cruz.
Los jueces de la Sala V de Casación —Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky— rechazaron la apelación que el abogado Alberto Beraldi había presentado contra la decisión del tribunal de descartar las recusaciones. “Por regla general, las resoluciones que deciden acerca de recusaciones no son susceptibles de ser impugnadas ante esta instancia. Pues, no se trata de la sentencia definitiva de la causa, ni tampoco de alguna equiparable a ella”, dijeron los magistrados en su resolución a la que accedió Infobae.
La defensa había recusado a Luciani y Giménez Uriburu por temor de parcialidad y objetividad por integrar el equipo de fútbol Liverpool que jugó un torneo en la quinta “Los Abrojos”, propiedad del ex presidente Mauricio Macri, que durante su gobierno se presentó la denuncia penal que derivó en el juicio oral que se está desarrollando y se encuentra en su etapa final.
Por su parte, a Gorini lo recusaron porque tuvo reuniones con la entonces ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y a Mola por visitas a la Casa Rosada durante la presidencia de Macri. Los pedidos fueron rechazados por el Tribunal Oral y la defensa apeló. Ahora Casación confirmó el rechazo y mantuvo a los jueces y a los fiscales.

“El recurrente no ha logrado demostrar, ni se advierte en el estado actual del proceso, la existencia de un perjuicio de imposible o tardía reparación ulterior o una cuestión federal debidamente fundada que permita excepcionar ahora la regla general antes descripta y habilitar la competencia de esta Cámara Federal de Casación Penal, por fuera de los límites previstos por las normas procesales, en los términos sentados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en ´Di Nunzio´”, dijeron los integrantes de Casación.
También señalaron que “a pesar de haberla invocado, la defensa no ha logrado demostrar la arbitrariedad de los fundamentos expuestos en la resolución interlocutoria impugnada”. Y agregaron que “al respecto debe tenerse en cuenta que en atención al carácter excepcional de la admisión de dicha doctrina para que prospere la impugnación con ese respaldo es menester que se demuestren defectos graves en la decisión recurrida, que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido, lo que no se advierte en el caso”.

El juicio por la obra pública está en la etapa final de los alegatos de las defensas. Ayer concluyó la del empresario Lázaro Báez. El proceso continuará el viernes con el alegato de Raúl Pavesi, ex presidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz.
La Fiscalía acusó a Cristina Kirchner de ser la jefa de una asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y pidió que sea condena a 12 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La misma pena solicitó para Báez y 10 años para Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, y 10 para José López, ex secretario de Obras Pública, entre los principales acusado.
La expectativa de los jueces Gorini, Giménez Uriburu y Andres Basso es dar a conocer el veredicto antes de fin de año para que no sea en 2023, de elecciones presidenciales, y que su decisión tenga un análisis político.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur en Casa Rosada y acordaron profundizar la cooperación militar
El almirante Alvin Holsey estuvo junto al mandatario libertario algo más de 45 minutos. Antes, participó de una reunión en el Ministerio de Defensa y mañana visitará Usuhaia

El intendente de Córdoba le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Daniel Passerini tomó esta medida para intentar reestructurar la administración municipal, sanear las finanzas y optimizar los rendimientos en ciertas áreas

Cómo saber si figuro en el padrón electoral de las elecciones nacionales 2025
El 26 de octubre se llevarán a cabo los comicios para elegir diputados y senadores del Congreso Nacional. Cómo consultar si mis datos figuran en la nómina de electores

Qué se dijeron Mauricio Macri y Santiago Caputo y el saludo de Adorni con una frase inesperada
El asesor de Milei se acercó al ex Presidente y tuvieron un breve diálogo cargado de sentido político. El hilarante intercambio con el secretario de Comunicación. Todo ocurrió en la cena de la Fundación Libertad

El Gobierno sólo envía a Guillermo Francos a la interpelación y tensa la relación con la oposición
Los ministros Cúneo Libarona y Luis Caputo no asistirán. El oficialismo califica el encuentro como "show político" y la oposición se debate entre enviar la fuerza pública para obligarlos asistir o iniciarles un proceso de juicio político por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos
