![Axel Kicillof criticó el desempeño](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3LHPMXIOZBXHAZPAPD6NA3YTY.jpg?auth=1a5a2ba2a1bf7be78dbc512ada2d6bbf75036eac605c7982158809555d8a8359&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frente a las denuncias penales y contravencionales que dispusieron las autoridades porteñas contra los padres de los alumnos que participan de distintas tomas de colegios de la Ciudad de Buenos Aires, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, expresó su repudio contra las visitas de los agentes de la Policía de la Ciudad para notificar a los adultos responsables de los estudiantes. “Se hacen los guapos con pibes de 16 años, no con los poderosos”, sostuvo hoy durante una entrevista radial.
Consultado por el conflicto educativo que atraviesa el distrito porteño, Kicillof consideró que es “indignante” lo que sucede con los estudiantes en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aclaró: “No nos sorprende”.
Las declaraciones de Kicillof surgen a partir de las denuncias penales que el gobierno porteño le impuso a los padres de los alumnos que tomaron los colegios. Según informaron desde el Ministerio de Educación porteño, los adultos responsables deberán responder por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares. Además, las autoridades preparan una demanda civil para transferirles el costo correspondiente al pago de los sueldos a docentes y no docentes por cada día sin clases debido a la toma de la escuela. En este sentido, Kicillof opinó: “Los problemas educativos no se solucionan con patrulleros. Están ocultando las verdaderas discusiones que hay que tener”.
“Está empezando a aparecer el desfinanciamiento en el sector educativo en la Ciudad de Buenos Aires”, advirtió también el gobernador bonaerense, en diálogo con Radio 10.
Por otro lado, Kicillof se diferenció de las políticas educativas que lleva adelante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. “Observamos hechos represivos en la Ciudad, es muy importante comparar las realidades de CABA y Provincia, quieren hacer creer que es todo lo mismo y no es así. Nosotros adoptamos un modelo participativo, nos interesa conocer las vivencias y realidades de los estudiantes”, destacó durante el reportaje.
Hoy, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cuestionó las tomas de escuelas y advirtió que “el problema es la forma en la que les estamos enseñando que pueden reclamar”.
Además, la jefa de la cartera educativa contó cuál es el panorama actual: “En estos 11 colegios que continúa la toma se están quedando a dormir. En los otros 8 se levantó y hay clases normalmente. El límite que ponemos tiene que ver con el rol de la escuela que es enseñar cómo se convive, discute y manifiesta en democracia, todas las acciones tienen consecuencia, todas las decisiones las tienen y eso tiene que ser aprendido, si no se aprende en casa, (será) en la escuela”.
![Soledad Acuña, ministra de Educación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMYKXGIEXZBCLDNFCO3JX6DO4I.jpg?auth=0f67fc9d22369427253acf61af152e749bd23085cf468e69c8112f410d243ae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Si yo en una escuela enseño que está habilitado cerrarla, quitarle la oportunidad de aprender al resto de lo chicos porque estoy en desacuerdo con algo, les estoy diciendo que está bien cortar la calle, que está bien acampar en la 9 de julio, que está bien tomar un espacio privado. La escuela enseña valores, el modelo de sociedad que queremos”, enfatizó la funcionaria en declaraciones a la señal de noticias TN.
Respecto a la repercusión que generaron las visitas de agentes de la Policía de la Ciudad a los domicilios de los padres de los estudiantes que impulsan las tomas para notificarlos del inicio del expediente por violación al Código Contravencional, Acuña dijo: “Aquellas familias que apoyan la toma, sostienen y aceptan que sus hijos estén en la misma les iniciamos como Ciudad una denuncia en el foro penal y contravencional y además civil, por el gasto que está haciendo el Estado en los salarios de docentes que no pueden ir a trabajar. En el foro penal y contravencional siempre se notifica a través de la policía, no es una medida inusual”.
Días atrás, Acuña había advertido que en las escuelas había agrupaciones kirchneristas que repartían panfletos explicando cómo tomar una institución. “La agrupaciones que están atrás de los centros de estudiantes responden al kirchnerismo, a la Cámpora. La Cámpora estuvo en la puerta de los colegios volanteando y hablando con estudiantes para que tomen aquellas escuelas que no habían movilizado asambleas, porque hay dirigentes que estuvieron yendo las semanas anteriores, legisladores que estuvieron yendo a alentar esta situación”, denunció.
Hasta el momento, las instituciones con ocupaciones son 11: el Carlos Pellegrini, el Mariano Moreno, la Osvaldo Pugliese, la Agustin Tosco, la Claudia Falcone, la García Lorca, la Cerámica 1, la Rodolfo Walsh, la Julio A Roca, la Lengüitas y el Liceo 5 Pascual Guaglianone. Los reclamos que más se repiten son mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y rechazo a las prácticas laborales obligatorias en empresas.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)