García Moritán fue al piquete de la 9 de Julio: “Basta de ceder ante las mafias”

El legislador porteño subió un video a sus redes sociales donde se quejó de los acampes y de las tomas de colegios, dos medidas de fuerza que alimentaron la tensión en la Ciudad de Buenos Aires

Guardar
El legislador porteño cuestionó las medidas de protesta

El legislador Roberto García Moritán grabó un polémico video en el que criticó las tomas de los colegios en la Ciudad de Buenos Aires y los piquetes en el centro porteño y en el que acusó a ambas protestas de tener a mafias por detrás.

Esto es en lo que nos convertimos, esto es la Ciudad de Buenos Aires. La tendencia a tomar por asalto y generar violencia para lograr cosas”, afirmó García Moritán a cámara en pleno centro porteño, mientras aparece de fondo una columna de una agrupación militante que participó en el piquete de organizaciones sociales de este miércoles por la mañana.

“Te toman por asalto la ciudad, te toman por asalto las empresas, te toman por asalto las escuelas. No se negocia más con las mafias. Se terminó. Basta con los que curran a partir de la extorsión política”, agregó el legislador de la Ciudad de Buenos Aires.

El dirigente político también aparece en otra escena del mismo video en el que dialoga y se queja junto a un automovilista que tuvo que desviar su recorrido por uno de los cortes de calle.

“Son cuatro y mirá el quilombo que hay”, afirmó el conductor del auto. A lo que el marido de Pampita respondió: “No es que son cuatro. Son cuatro los que manejan este quilombo y los que hacen negocio con esto. Lo lamento mucho”.

El posteo del video estuvo acompañado por el texto “Te toman por asalto las empresas. Te toman por asalto las escuelas. Te toman por asalto la Ciudad. Basta de ceder ante las mafias. El trabajo, la educación y la tranquilidad de los porteños no se negocian”, en un juego palabras similar al que enunció en el video. En poco más de dos horas, la publicación había cosechado más de 700 retweets y más de 2.700 likes.

La reacción del legislador refirió a dos hechos que alimentaron la tensión en el día a día de los porteños. El primero fue el acampe que realizaron organizaciones sociales en la puerta del edificio del Ministerio de Desarrollo Social. El martes por la noche, se resolvió mediante una asamblea pasar la madrugada en carpas en la puerta del edificio.

El acampe de organizaciones piqueteras
El acampe de organizaciones piqueteras y movimientos sociales con el que amaneció el centro porteño (Maximiliano Luna)

Los manifestantes exigen la apertura de nuevas asignaciones y más asistencia alimentaria. La medida fue protagonizada por Unidad Piquetera y por diferentes organizaciones sociales. Advirtieron en la mañana del miércoles que si hasta las 18 horas no recibían una respuesta positiva por parte del Gobierno, la medida de fuerza se mantendría por la noche.

Por otro lado, la queja del legislador se enfocó en la toma simultánea de diferentes escuelas de la Ciudad de Buenos Aires por parte de sus alumnos.

Bajo la consigna “Estudiantes estamos en lucha porque Larreta no escucha”, ya son 12 los establecimientos educativos afectados por las protestas de los alumnos en territorio porteño.

El Mariano Acosta fue el primer colegio en definir la medida. El Centro de Estudiantes (CESMA) votó el viernes pasado la ocupación del colegio en reclamo de mejoras edilicias, cambios en las viandas alimentarias y en contra de las prácticas laborales obligatorias en empresas.

Hasta el momento, las instituciones con ocupaciones actualmente son: el Carlos Pellegrini, la Luis Pasteur, el Mariano Moreno, la Osvaldo Pugliese, la Agustin Tosco, la Claudia Falcone, la García Lorca, la Cerámica 1, la Rodolfo Walsh, la Julio A Roca, la Lengüitas y el Liceo 5 Pascual Guaglianone.

La bandera de una de
La bandera de una de las tomas en las escuelas porteñas

De esta manera, García Moritán volvió a mostrarse en redes y a despertar polémica. A finales de agosto también había apuntado con fuertes críticas contra el fenómeno de los piquetes. En esos días, grabó un video en el que anunciaba la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura porteña para demoler el edificio donde se encuentran el Ministerio de Desarrollo Social y el de Salud, ubicado en la avenida 9 de Julio, entre avenida Belgrano y Moreno.

Ese edificio suele ser reconocido habitualmente en el centro porteño por contar con una silueta de Eva Perón en uno de sus laterales.

“Acabo de presentar un proyecto de ley para demoler el edificio de Desarrollo Social ubicado en la 9 de Julio. En lo que va del año hubo más de 600 piquetes y cortes en la CABA por culpa de Nación. Resuelvan sus conflictos en otro lado y no le jodan más la vida a los demás”, aseguró García Moritán.

Infobae accedió al texto de la iniciativa. Bajo la consigna “Ley de demolición con el objetivo de mejorar la circulación y disminuir piquetes en la avenida 9 de Julio”, el proyecto prevé la demolición del edificio donde funciona la cartera dirigida por el ministro Juan Zabaleta, y que posteriormente el terreno sea destinado “a la ampliación de la avenida 9 de Julio para el mejoramiento del tránsito”.

“Es importante remarcar que este edificio es el único que se encuentra emplazado en medio de la avenida 9 de julio. En un principio, esta estructura no fue un problema para la normal circulación, pero el crecimiento demográfico que tuvo la Ciudad de Buenos Aires (que pasó de tener en 2001 2.776.138 habitantes a tener aproximadamente más de 3.000.000 en el año 2022), sumado al crecimiento del parque automotor, generó el entorpecimiento del tránsito. Esto, sin considerar los más de 3.500.000 ciudadanos que ingresan desde el gran Buenos Aires a la Capital Federal diariamente”, precisó el legislador en los fundamentos del proyecto de ley.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías

La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo

En medio de la ola

Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave

El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen

Acuerdo entre el oficialismo y

El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”

En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros

El Gobierno definió que seguirá

Un grupo de intendentes del PRO presiona para acordar con Milei pero Macri no ve condiciones para una alianza y busca evitar fugas

Los jefes comunales amarillos apuran conversaciones para definir una postura interna. Algunos piden acordar “urgente” con La Libertad Avanza para “ganarle” al kirchnerismo. Otros son más cautos y se pliegan a la línea del expresidente. El operativo cooptación de los libertarios. El rol de Santilli y Ritondo

Un grupo de intendentes del

Desde El Bolsón, el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri informaron la creación de la nueva oficina para aunar los esfuerzos del Estado para combatir incendios, inundaciones y otros desastres

Desde El Bolsón, el Gobierno
MÁS NOTICIAS