Quién es el sindicalista que está detrás del conflicto que tiene en vilo a la industria de neumáticos

Alejandro Crespo lidera el reclamo del Sutna que paraliza la producción en el país. Cómo es su relación con el Partido Obrero, la izquierda y el peronismo

Guardar
Alejandro Crespo, el secretario general
Alejandro Crespo, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino

El conflicto entre las empresas que fabrican neumáticos en el país y los líderes sindicales de este sector sigue en pie y hoy habrá una reunión clave para intentar encontrar una solución. Los paros y bloqueos sindicales ya ocasionaron la pérdida de producción de al menos 1,3 millones de neumáticos, escasez, encarecimiento y contrabando de neumáticos desde países vecinos y aumento de las importaciones.

El conflicto escaló en la ultima semana y el gremio decidió tomar por dos días la sede del ministerio de trabajo en la calle Callao de la Ciudad de Buenos Aires. Pero quién está detrás de este plan de lucha que afecta a consumidores, empresas y miles de trabajadores. Alejandro Crespo es el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y la cabeza visible de la protesta.

Crespo llegó a la secretaría general del sindicato en 2016, luego de ganarle las elecciones a Pedro Wasiejko, cercano a Hugo Yasky, el titular de la CTA. Este triunfo significó un avance de la izquierda sobre las empresas.

Crespo pertenece al partido Obrero
Crespo pertenece al partido Obrero y logró el apoyo de varios sindicalistas peronistas

Trotskista de formación, el titular de neumáticos considera que las medidas de fuerza -como parar una planta de Fate o tomar oficinas del Ministerio de Transporte junto al corte de calles- son prácticas legítimas y no considera que se están vulnerando los derechos de otras personas ni que se está afectando a los consumidores a la vez que se destruye una empresa.

A los 29 años el sindicalista comenzó a trabajar en Fate y desde entonces invierte sus horas laborales en asambleas, plenarios y congresos partidarios en donde se utilizan textos como el Manifiesto Comunista de Karl Marx y La Revolución Permanente de León Trotsky, los libros de cabecera del Partido Obrero (PO).

Las plantas paralizadas por las
Las plantas paralizadas por las tomas del gremio

Afiliado al PO, Crespo es cercano a dirigentes como Pitrola, Romina Del Pla, Eduardo Belliboni y el Pollo Sobrero.

En 2007 se apropió de la seccional de San Fernando del gremio; y al año siguiente, comenzó la crisis en Fate donde Crespo fue el principal impulsor de las movilizaciones y las pérdidas de horas de trabajo que terminaron afectando la producción de neumáticos en la Argentina.

Con el apoyo de facciones peronistas del gremio, el año pasado fue reelecto y trasladó el conflicto a otras compañías.

Cuál es el reclamo actual

El conflicto en el sector de neumáticos comenzó en mayo, al finalizar una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el marco de la discusión paritaria 2021-2022.

Luego de varias discusiones y audiencias, con bloqueos mediante a las plantas de fabricación, el paroxismo del conflicto fue el jueves, cuando 9 dirigentes de Sutna tomaron una oficina del cuarto piso de la cartera de Trabajo, ubicada en Callao al 100.

El viernes, Moroni se presentó ante la Justicia y logró que los gremialistas sean desalojados. Para buscar una solución al conflicto, el ministro convocó a las partes a una reunión para hoy a las 11, en el Ministerio.

Como consecuencia de las acciones desmedidas del gremio, Bridgestone anunció que cerrará temporalmente todas sus operaciones en el país y Pirelli advirtió que la situación llevaría a la paralización total de la planta.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de
MÁS NOTICIAS