![Luego del ataque los custodios](https://www.infobae.com/resizer/v2/APS4P6MMSBGG5JLGVYQXR72JWM.jpg?auth=b16e855c49fe34a12805f1cbbf3c36deff4aa8be4a1d53c9e4ffa52249ec1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La investigación por el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner no solo apunta a esclarecer la responsabilidad del atacante y sus cómplice. También analiza la conducta de los custodios de la ex jefa de Estado. En ese marco, el fiscal Carlos Rívolo le pidió a la jueza María Eugenia Capuchetti que ordene un análisis de las comunicaciones telefónicas de los policías federales que debían garantizar la seguridad de la vicepresidenta.
Las imágenes que captaron el momento en que Fernando Sabag Montiel se acercó con un arma Bersa calibre 32 a la cara de la vicepresidenta demuestra que la funcionaria quedó totalmente expuesta y que, apenas se concretó el hecho, sus agentes tampoco habrían hecho nada para tomar el control de la situación y ponerla a resguardo.
De las imágenes de celulares y de los periodistas se desprende que ningún custodio parece haber advertido lo que había sucedido. La propia Cristina Kirchner dijo que no se dio cuenta. Se agachó para levantar un libro que se había caído. Se quedó saludando a los militantes más de 6 minutos después de que Sabag Montiel le apuntara, se intentara ir de la escena, tras descartar el arma y ser detenido por simpatizantes de la vicepresidenta
El domingo, la jueza Capuchetti pidió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informes sobre cómo debe ser el protocolo de seguridad para garantizar la seguridad de funcionarios. También le solicitó saber si se iniciaron actuaciones internas sobre el desempeño de los policías en ese momento.
Ahora, el fiscal pidió el detalle de las comunicaciones de los custodios. En la causa ya se pidieron todos los informes de las antenas de la zona para saber todos los equipos que se activaron en la zona de la casa de la vicepresidenta, recordaron a Infobae fuentes judiciales.
Ayer, Aníbal Fernández puso a disposición su renuncia y le fue rechazada por el presidente Alberto Fernández. En declaraciones periodísticas, el ministro de Seguridad negó enfáticamente que haya habido negligencia en el cuerpo de custodios de la Vicepresidenta. “Creemos que los protocolos se han cumplido, los custodios actuaron como corresponde y va a ser analizada como corresponde”, dijo el ministro.
Durante la madrugada del viernes, declararon varios de los custodios que estuvieron esa noche en el momento de los hechos. Lo hicieron como testigos, aunque eso no quiere decir que en algún momento alguno pueda convertirse en imputado. Esa madrugada, en tribunales, junto al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, también estuvo presente Daniel Carbone, jefe de custodia de Cristina Kirchner, que no estuvo en el momento del ataque porque no era su turno.
![Anibal Fernandez defendió lo actuado](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH2G4FXCUFCEBL73UE4NOO3ROM.jpg?auth=a998513b3f20b9f3f462d58a488a1bcabf90d6480fbdc9445e45a01f9398e293&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El intento de magnicidio a Cristina Kirchner fue sobre las 21 del pasado jueves cuando llegaba a su casa, en el quinto piso del edificio de Juncal y Uruguay en el barrio de Recoleta. El lugar se había convertido durante los días previos en una suerte de meca para el militante kirchnerista, luego del pedido del fiscal Diego Luciani de condenar a 12 años de prisión a la vicepresidenta por los delitos de asociación ilícita y defraudación al Estado y sobre todo después de los incidentes que ocurrieron el último sábado de agosto cuando el Gobierno de la Ciudad decidió poner vallas en la zona por la protestas de vecinos. En medio de esa polémica que no estuvo exenta de incidentes entre los manifestantes y la policía, con el diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta, como uno de los protagonistas, la Policía Federal reforzó su custodia en la zona, mientras un fallo de la justicia porteña le ordenaba a la Policía de la Ciudad retirarse.
Seguir leyendo
ultimas
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)