Tras el ataque a Cristina Kirchner, el partido de Juan Grabois pospuso su definición y permanece en el Frente de Todos

El dirigente social, que desde hace tiempo viene cuestionando la política económica del Gobierno, acordó con los integrantes de su espacio suspender la ruptura con el bloque oficialista

Guardar
El congreso federal en el
El congreso federal en el que el Frente Patria Grande decidió suspender la decisión de abandonar el bloque del oficialismo

Debido al intento de asesinato que sufrió el jueves pasado la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Frente Patria Grande, que tiene como a uno de sus principales referentes al dirigente social Juan Grabois, decidió no abandonar por el momento el bloque del Frente de Todos en el Congreso.

Así lo resolvieron las principales autoridades del espacio durante un encuentro federal que se realizó este domingo, del cual participaron, además del propio Grabois, los diputados nacionales Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, y las legisladoras bonaerense, Lucía Klug, y porteña, Ofelia Fernández, además de los concejales de esta fuerza y delegados de las provincias.

Según un comunicado que emitieron luego de esta reunión, los presentes coincidieron en que hay un “cambio cualitativo en la situación política nacional” luego de que un joven de 35 años, identificado como Fernando André Sabag Montiel, quisiera matar a la ex Presidenta en la puerta de su departamento.

En aquella oportunidad, durante una de las manifestaciones a favor de la ex jefa de Estado frente a su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta, este hombre sacó un arma y gatilló a centímetros del rostro de la titular del Senado, pero el disparó no salió.

Los integrantes del Frente Patria Grande señalaron que esa es “la razón principal” por la cual acordaron suspender una definición respecto de una eventual salida de este partido de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, una medida que había anticipado Grabois a fines del mes pasado.

El comunicado fue difundido por
El comunicado fue difundido por las redes sociales del partido

“Estamos planteando un debate interno muy fuerte y, si no hay medidas redistributivas, nos vamos a ir del bloque. Es una decisión tomada por la mayor parte de nuestra militancia y la vamos a refrendar en un congreso. Vamos a seguir peleando en la calle por los más humildes”, había explicado el dirigente social.

No era la primera vez que el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) planteaba un posible alejamiento del Gobierno: desde hace tiempo viene siendo crítico de la política económica de la administración del presidente Alberto Fernández y recientemente reconoció que se siente “defraudado y decepcionado” con la actual gestión.

Sin embargo, este domingo el espacio confirmó que por ahora seguirá dentro del Frente de Todos e instó al Poder Ejecutivo a “cuidar a su máxima dirigente y garantizar una investigación seria” de lo sucedido el jueves pasado, al señalar que “no hay casualidades, ni loquitos, ni ineptos, sino causalidades, asesinos y responsables”.

Juan Grabois participó de una
Juan Grabois participó de una movilización en apoyo a Cristina Kirchner y ambos se abrazaron

En este sentido, el Frente Patria Grande aseguró que trabajará para “desescalar la violencia, la promoción de una paz con justicia social y neutralizar las expresiones antidemocráticas”, promoviendo “un pliego de consensos mínimos” con los principales dirigentes de la oposición.

Entre las fuertes definiciones que surgieron durante el encuentro de este domingo, los referentes del partido resolvieron “enfrentar cualquier agresión física, jurídica o simbólica contra Cristina Kirchner”, a quien calificaron como la “principal líder del movimiento nacional popular”.

Al respecto, precisaron que continuarán con las acciones que vienen realizando en apoyo a la vicepresidenta, incluyendo movilizaciones y actos en el ámbito legislativo y en universidades y organizaciones sectoriales.

Por otra parte, también se ratificó el rechazo de este espacio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el reclamo hacia el Gobierno y el Frente de Todos de impulsar mayores políticas sociales, lo que consideraron como “la principal cláusula del contrato electoral de la coalición”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la

Con la fractura de todos los bloques, el oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

La iniciativa obtuvo 162 votos con acompañamiento hasta del kirchnerismo. El resto de las bancadas también se partió y acompañó. El rol de los gobernadores, las conveniencias de los posibles candidatos y el reclamo por el Presupuesto

Con la fractura de todos

Santiago Caputo se afilió a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

El asesor presidencial oficializó su afiliación al espacio libertario mientras el partido atraviesa tensiones internas tras la expulsión de Ramiro Marra

Santiago Caputo se afilió a
MÁS NOTICIAS