El intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner sacudió el escenario político y movilizó a gran parte de la sociedad en repudio de la violencia. También reveló un “vacío legal” en materia penal.
Este viernes, un diputado nacional presentó un proyecto de ley para incorporar dos nuevas figuras al artículo 80 del Código Penal como agravantes del homicidio: el magnicidio y el homicidio por odio.
El bonaerense Ramiro Gutiérrez, que pertenece al Frente Renovador, anunció a través de las redes sociales que fue “instruido” por Sergio Massa para avanzar con la iniciativa.
“Siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”, aseguró Gutiérrez.

Hasta el momento, la investigación está caratulada como “tentativa de homicidio agravado” en “concurso real de arma de fuego”, por lo que la pena podría oscilar entre los 13 y los 20 años de prisión.
Un magnicidio es el asesinato de un máximo dignatario de cualquiera de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) por la función que ocupa. Por otro lado, en el Código Penal existen los agravantes por crímenes de odio “racial” o de “género” pero no por odio “político”. Estas figuras estaban previstas en el Código Penal que impulsó Sergio Massa en 2016.
“Sería un gran punto de acuerdo entre la oposición y el oficialismo. Lo hice sin ningún condimento político, es extremadamente técnico”, detalló el diputado en una entrevista con Diputados TV.
Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner ayer por la noche, fue sometido hoy a una serie de test psicológicos que determinaron que está en condiciones de declarar ante la fiscalía.

Según detallaron fuentes al tanto de la investigación, el joven “está ubicado en tiempo y espacio”, por lo que su defensa no podría alegar que es inimputable.
De hecho, Sabag Montiel podría declarar esta misma tarde ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
En simultáneo, continúan las pericias sobre la pistola Bersa calibre .380 para determinar por qué el arma no disparó a pesar de que el detenido gatilló en al menos dos ocasiones. Datos iniciales del caso indicaban que las balas secuestradas eran reales y que el arma tenía aptitud de disparo, algo que deberá ser determinado por la pericia y que pesará ciertamente en la imputación de la Justicia federal.
Hoy por la mañana, la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA allanó el monoambiente que “Tedi” alquilaba en la calle Uriburu en la zona de San Andrés, jurisdicción de San Martín, luego de que un vecino lo delatara a la Policía Bonaerense y entregara su dirección. Allí, se encontraron cien balas en dos cajas.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Javier Milei se reúne con Giorgia Meloni tras el funeral del papa Francisco en el Vaticano
Los mandatarios mantienen un almuerzo de trabajo. Ambos se ubicaron en primera fila durante la ceremonia de despedida del sumo pontífice

Javier Milei y la comitiva argentina despidieron al papa Francisco en el Vaticano
El mandatario estuvo ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora

Javier Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
El Presidente de la Nación le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires

Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K
