
Desde todos los sectores políticos, empresariales, religiosos y gremiales se expresaron en defensa de la democracia y en contra del ataque que sufrió la vicepresidente:
El Papa Francisco se comunicó por teléfono con la vicepresidenta Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad. El máximo representante de la Iglesia Católica calificó de “preocupante noticia” el intento de asesinato a la Vicepresidenta.

Luis Almagro repudió el intento de asesinato contra Cristina Kirchner: “Es imprescindible esclarecer e investigar para hacer justicia”. El secretario general de la OEA se solidarizó con la ex mandataria argentina luego de que un sujeto de nacionalidad brasileña atentara contra su vida en las inmediaciones de su casa en la ciudad de Buenos.
La AFA expresó su “enérgico repudio” por el ataque a Cristina Kirchner y suspendió todos los encuentros de este viernes. La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado tras el atentado a la Vicepresidenta de la Nación y advirtió que “la violencia de cualquier orden nunca es el camino”.

La prensa internacional reaccionó al intento de asesinato contra Cristina Kirchner. La noticia dio la vuelta al mundo y se posicionó como tema principal en las principales portadas de diferentes medios internacionales.
Referentes de todo el arco político expresaron su apoyo a Cristina Kirchner tras el intento de asesinato en la puerta de su casa. Todos los partidos políticos y fuerzas. Mauricio Macri, Alicia Kirchner, Luis D’ Elía, y otros tantos se solidarizaron con la vicepresidente.
Hugo Moyano anticipó que todos los gremios se movilizarán en repudio el ataque a Cristina Kirchner. El secretario general de Camioneros adelantó que la CGT se suma a la marcha en Plaza de Mayo contra los “generadores de odio”.
Los senadores del oficialismo y la oposición hicieron una declaración conjunta en repudio al atentado contra la Vicepresidenta. Los legisladores volvieron al Congreso, luego de la sesión de más temprano, para dar un mensaje conjunto. También participaron diputados y anunciaron que van a convocar a una sesión de repudio.
La Iglesia expresó su solidaridad con la Vicepresidente y pidió que se preserve la paz. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, se comunicó con el entorno de Cristina Kirchner luego del intento de asesinato que sufrió anoche en la puerta de su casa.
Entidades judías, islámicas y católicas expresaron dolor y preocupación por el atentado contra Cristina Kirchner. Los representantes de los tres credos más importantes del país emitieron un comunicado en conjunto para referirse el ataque contra la Vicepresidenta.
Los presidentes de todas las Cámaras judiciales repudiaron el atentado contra Cristina Kirchner. La junta que los agrupa instó a promover “la cultura de la paz, salvaguardando los valores de la democracia y de la libertad”
La Corte Suprema repudió el atentado que sufrió Cristina Kirchner. Desde el máximo tribunal se comprometieron a trabajar para esclarecer el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta. El juez Ricardo Lorenzetti, por su parte, consideró que el hecho “es una grave herida para el sistema democrático”.
Ricardo Lorenzetti habló del ataque contra CFK: “Es una grave herida al sistema democrático”. Frente al intento de asesinato de la Vicepresidenta, el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación llamó a “la paz social, el diálogo y la serenidad”.
Desde las cámaras empresarias también repudiaron el atentado contra la Vicepresidenta. La Unión Industrial Argentina, la Confederación General Empresaria (CGERA) y la cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) llamaron a la sociedad a terminar con las antinomias.

La Mesa de Enlace repudió el atentado contra Cristina Kirchner: “Instamos a la Justicia a que actúe con celeridad. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias repudia todo tipo de hecho de violencia que pretenda alterar la paz social y el normal funcionamiento en la vida de todos los argentinos, como el que sufrió la vicepresidenta de la Nación”.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
El Gobierno anunció el cierre de Instituto Nacional Juan Domingo Perón
El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que ese centro educativo representaba “una carga presupuestaria evitable e innecesaria”

Diputados opositores presionan a Menem para que reabra la paritaria del personal legislativo
El proyecto de resolución está firmado por referentes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Frente de Izquierda, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Aclararon que no impactará en las dietas de los legisladores

Lula Levy apuntó contra Manuel Adorni: “Está claro que no le interesa la Ciudad”
La candidata a legisladora porteña por Evolución criticó al candidato de La Libertad Avanza por un recorte de una entrevista donde le consultaron sobre si quería ser candidato o lo hacía por su “amistad con el Presidente”

Kicillof pidió endeudarse por hasta USD 1.045 millones y se pospuso el debate de un proyecto que tensionaba al PJ
Diputados se preparaba para votar la iniciativa que condonaba las deudas que los municipios tienen con el Ejecutivo. Antes de la sesión, el gobernador giró una solicitud de endeudamiento que incluye la suspensión de los pasivos municipales
Javier Milei monitorea la sesión en el Senado y confía en que se apruebe Ficha Limpia
Desde la Quinta de Olivos, el Presidente se mantiene informado sobre lo que ocurre en el Congreso. El proyecto fue impulsado originalmente por Silvia Lospennato, rival de La Libertad Avanza en CABA
