D’Elia cuestionó a Grabois: “En medio de este problema terrible con Cristina él elige la salida del FdT”

En un nuevo capítulo del enfrentamiento entre ambos dirigentes sociales dentro del oficialismo, D´elía apuntó contra Grabois por las críticas al gobierno, que considera inoportunas

Guardar
El dirigente social criticó al
El dirigente social criticó al líder del Frente Patria Grande por el contexto en el que decidió comunicar su salida del bloque oficialista

El dirigente social Luis D´elía volvió a disparar contra su par, Juan Grabois, líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), a quien cuestionó por sus posicionamientos políticos dentro del Frente de Todos, la alianza que detenta el gobierno nacional y que ambos integran. D´elía le reprochó a Grabois su decisión de abandonar el espacio justo en el momento en el que se complica la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, la líder de la coalición gobernante. “En medio de este problema terrible con Cristina él elige la salida del Frente de Todos”, expresó D´elía, quien milita allí desde su partido MILES.

Las expresiones del dirigente surgieron, paradójicamente, cuando era consultado por las internas de Juntos por el Cambio entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich: “Esas discusiones no aportan nada, encierran autoritarismo, gorilismo, desprecio, xenofobia, ninguno de los dos me aporta nada y lamento que alguno de los nuestros terminen haciéndole el juego a estas cosas, esto de Grabois, de decir que se va... Él tiene que aceptar que tiene 5000 contratados en la Capital Federal y que su jefe político es Rodríguez Larreta”, disparó.

El dirigente social criticó al
El dirigente social criticó al líder del Frente Patria Grande por el contexto en el que decidió comunicar su salida del bloque oficialista, ya que no cree oportuno el momento cuando Cristina Kirchner enfrenta la causa ‘Vialidad’ por las obras públicas

En esa misma línea, el líder del partido MILES continuó con su crítica y enumeró otros momentos en los que no coincidió con el accionar del dirigente de la UTEP: “Todo lo que hace Grabois es funcional, a los dos días que asumió Batakis amenazó que iba a explotar el Conurbano y que venía el estallido. Siempre anuncia estallido contra los nuestros que nunca pasan, que se haga cargo. Tiene 5000 contratos y por eso actúa como actúa. Que el pueblo tome nota”, agregó.

Juan Grabois afirmó este martes 30 de agosto que tomó la decisión de abandonar el Frente de Todos “decepcionado” con las medidas económicas en las que viene avanzando la presidencia de Alberto Fernández. La disconformidad del dirigente se extiende desde las directivas que surgían de la conducción de Martín Guzmán en el ministerio de economía, hasta las políticas actuales que proyecta Sergio Massa, con las críticas certeras en el medio contra el breve paso de Silvina Batakis. En todos los casos, Grabois manifestó su rechazo a lo que considera una orientación “pro ricos” de las medidas económicas del gobierno actual.

En ese contexto, el grupo de legisladores que forman parte del Frente Patria Grande, que Grabois lidera, definirá este domingo qué posicionamiento político adoptará en el Congreso, en la Legislatura porteña y en los Concejos Deliberantes en dónde tiene representación. La discusión pasa por continuar formando parte del bloque del Frente de Todos, algo que Grabois rechaza, o formar un bloque aparte, que no obstante, siga perteneciendo al espacio mediante un interbloque más amplio.

Esa situación de marcadas disidencias es lo que criticó D´elía, quien considera que no es momento para exponer la fractura interna.

Luis D'Elia resaltaba a Grabois
Luis D'Elia resaltaba a Grabois como su ‘heredero’ y hasta señalaba que el joven militante podría cumplir con Alberto Fernández el mismo rol que él desempeñó durante el gobierno de Néstor Kirchner

D’Elia en defensa de Cristina Kirchner

Una semana atrás, luego de conocerse el pedido de condena de la fiscalía que conduce Diego Luciani contra la vicepresidenta (de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos), el dirigente piquetero aseguró que ella es totalmente inocente: “Pongo las manos en el fuego”.

Tras el pedido de que sea condenada en la causa conocida como Vialidad, el piquetero aseguró: “El abuelo de (Néstor) Kirchner era el principal prestamista de Río Gallegos hace 80 años. Es una familia rica desde siempre, que no se enriqueció ahora ni mucho menos”.

Así, en declaraciones a Radio Con Vos, D’Elía aseguró que “es gravísima la persecución a Cristina, la falta de pruebas, todo este showoff que se ha montado de manera horripilante, pero el gran problema de fondo es la aplicación de esto que nos ha hecho mucho daño”.

En esa sintonía, D’Elia también convocó a realizar una masiva marcha a favor de Cristina Kirchner: “Cortar las rutas y los accesos a las grandes ciudades por tiempo indeterminado hasta que renuncie la Corte, se vaya y se termine el lawfare. Hace 45 años nos imponían a los militares, hoy nos imponen a los jueces. Esto no se resuelve con marchitas espasmódicas a plazas ni a la casa de Cristina”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS