
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se cruzaron este sábado en medio de la movilización que se gestó en la puerta de la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de que las autoridades de la ciudad de Buenos Aires instalaran un vallado y operativo policial en el barrio porteño de Recoleta, donde los militantes se congregan desde el pasado lunes.
“Vamos a ser firmes para que el barrio pueda recuperar su tranquilidad”, había señalado Felipe Miguel esta mañana en declaraciones al canal TN sobre la decisión de instalar vallas en las periferias al domicilio de la vicepresidenta. ¿Hasta cuándo van a mantener la postura?, le preguntaron al funcionario. “El vallado va a estar el tiempo que sea necesario”, afirmó Miguel.
La instalación de vallas en las inmediaciones de Juncal y Uruguay provocó que los militantes kirchneristas cancelaran las actividades que habían planeado en distintas plazas para apoyar a Fernández de Kirchner, para movilizarse a la casa de la vicepresidenta. Cerruti fue consultada por las declaraciones del jefe de Gobierno porteño durante un móvil de C5N: “Es un provocador”.
“La verdad es que Felipe Miguel es un provocador como la derecha que lo que busca es que haya violencia y le vamos a responder con militancia pero con amor y tranquilidad”, agregó Cerruti.

Además, consideró que si “Felipe Miguel y Horacio Rodríguez Larreta creen que esto se resuelve provocando y lo que están buscando es que se genere una situación que no tenga retorno, que se provoque una situación de violencia, no va a suceder porque nosotros estamos muy acostumbrados a resistir pacíficamente, en paz, con tranquilidad. Pero tampoco vamos a dejar que se salgan con la suya de sitiar el lugar donde vive la vicepresidenta. Por lo tanto vamos a estar acá el tiempo que sea necesario”.
Bajo las consignas “A Cristina la defiende el pueblo” y “Si vienen por ella, vienen por tus derechos”, el kirchnerismo duro se alineó para congregarse hoy en distintos puntos del país y manifestar su apoyo a Cristina Kirchner, quien aguarda el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, presidido por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, sobre el pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que presentó el fiscal Diego Luciani el pasado lunes, en el marco de la causa Vialidad. Una de las principales manifestaciones iba a ser la organizada por el Frente de Todos (FDT) porteño, en el Parque Lezama del barrio porteño de San Telmo.
Sin embargo, el operativo de limpieza y seguridad dispuesto desde anoche por la administración de Horacio Rodríguez Larreta en la zona para evitar que los militantes que realizaron una vigilia de cinco días frente a la casa de la ex presidenta se instalen de nuevo, al parecer exacerbó los ánimos de la agrupación kirchnerista y el foco finalmente se centró en el barrio de Recoleta.
De acuerdo con lo que pudo averiguar este medio, la masiva y extensa manifestación en apoyo a la vicepresidenta después de que el fiscal Luciani solicitara una condena a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos generó un enojo en los vecinos, pero también dentro del Gobierno de la Ciudad, quienes consideraron inaceptable tener el barrio cercado durante cinco días, con la imposibilidad de que los propietarios e inquilinos de la zona pudieran acceder a sus domicilios libremente. Además, la vigilia -dicen- perjudicó en gran manera a los comerciantes del barrio.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos porteños
El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de CABA. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza
Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores


