Cafiero defendió a Cristina Kirchner en la previa del alegato final del fiscal Luciani: “Quieren proscribirla”

El canciller aseguró que “la extrema derecha” intenta replicar “lo que hicieron con Perón, Evo Morales y Lula Da Silva”

Guardar
El canciller Santiago Cafiero defendió
El canciller Santiago Cafiero defendió a Cristina Kirchner en la previa del alegato final del fiscal Diego Luciani: “Quieren proscribirla”

En medio del operativo oficialista para desacreditar la labor de los fiscales que actúan en la causa de vialidad contra Cristina Kirchner, otro de los que salieron a defenderla fue el canciller Santiago Cafiero.

Alertó que el verdadero fin del proceso judicial, que investiga la responsabilidad de la vicepresidenta en los contratos de obras públicas otorgados a Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas, es dejarla fuera de carrera para las elecciones presidenciales de 2023.

“Quieren proscribir a @CFKArgentina. La extrema derecha en América Latina es antidemocrática. Lo hicieron con Perón y recientemente con líderes populares de la región como @evoespueblo y @LulaOficial. Pero nuestros pueblos son justos: no abandonan a quienes se la juegan por ellos”, escribió el titular de la cartera de Política Exterior en su Twitter, el domingo por la noche.

Cafiero, señalado y criticado en numerosas ocasiones por parte del kirchnerismo, se sumó así al grupo de dirigentes peronistas que salieron a defender de manera pública a Cristina Kirchner. Ayer, intendentes de todo el país se pronunciaron a través de un comunicado en le que advierte sobre el uso del sistema judicial “como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”.

Además, sostuvieron que “la persecución judicial sobre la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente”.

Tuit del canciller Santiago Cafiero
Tuit del canciller Santiago Cafiero

El tuit de Cafiero se produjo un día antes de que el fiscal Luciani concluya este lunes sus alegatos en el juicio oral que se investiga el direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, durante los gobiernos kirchneristas, y pida que la Vicepresidente sea condenada e inhabilitada a ejercer cargos públicos de por vida.

De acuerdo a las acusaciones que se presentaron en el expediente, Cristina Kirchner lideró una asociación ilícita que direccionó obras públicas a favor de Lázaro Báez, ganando licitaciones que le permitieron hacerse cerca del 80% de la obra vial de Santa cruz por más de 46.000 millones de pesos.

El fiscal Diego Luciani constató además que hubo licitaciones fraguadas en las que competían entre sí distintas empresas de Báez, que sólo cumplió a tiempo con dos de las 51 obras que se la adjudicaron, y 24 nunca fueron terminadas.

En medio de la expectativa que genera este juicio, desde el kirchnerismo activaron un operativo de defensa que involucró un documento de 509 intendentes afines de todo el país, así como también muestras públicas de apoyo por parte de integrantes del bloque de Diputados, La Cámpora, dirigentes políticos y sociales.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue una de las que insistió con la inocencia de Cristina y hasta llamó a realizar una “pueblada” para evitar que sea condenada y vaya presa.

“No podemos permitir que Cristina sea condenada ni que vaya presa. Hay que hacer una Puebla, es lo único que le va a salvar. Hay que defender la con todo. Nosotros somos la justicia”, afirmó Bonafini en un efusivo mensaje que brindó el viernes durante la entrega del pañuelo blanco al polémico intendente de Pehuajó, Pablo Zurro.

Las ovaciones que recibió del Hebe del público presente ocurrieron mientras se desarrollaba la octava audiencia de alegatos contra la vicepresidenta, a cargo del fiscal Diego Luciani.

“Si la queremos tanto y le pedimos tanto, con el mismo fragor que le pedimos hay que defenderla”, afirmó Bonafini.

A pesar de que Cafiero no utilizó la palabra “pueblada”, empleó el término “pueblo” para hacer hincapié en que la sociedad tiene que saber que detrás del fallo judicial hay, según su entender, una motivación política detrás.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

En pleno cese del fuego, Werthein llega a Israel para profundizar las relaciones bilaterales y conocer la situación de los rehenes argentinos

El canciller estará tres días en Jerusalén y después continuará su gira rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Werthein ocurrirá horas después de la liberación del argentino Yarden Bibas, mientras continúan secuestrados sus hijos Kfir y Ariel, y su esposa Shiri Silverman Bibas

En pleno cese del fuego,

Sugestivo inicio del año electoral: la pelea es porteña y no bonaerense, y la mira apunta al PRO y no a CFK

Las tensiones en la relación de Milei y Macri marcan por ahora la agenda con la mirada puesta en los comicios. Esa disputa expone las condiciones de alineamiento que pretende Olivos. Y las internas que rodean al ex presidente. Relega además otros temas de impacto social

Sugestivo inicio del año electoral:

Kicillof encontró un apoyo inesperado en el radicalismo para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario

Kicillof encontró un apoyo inesperado

La UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales

Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense

La UCR espera señales del

El peronismo sigue sin definirse sobre la suspensión de las PASO y sus votos serán determinantes

El bloque de Unión por la Patria se reunirá para unificar criterios este lunes, un día antes del inicio formal del debate en comisión. Mientras algunos sectores se resisten a votar junto con el oficialismo, otros se enfocan en los intereses provinciales. El silencio del cristinismo

El peronismo sigue sin definirse
MÁS NOTICIAS