El ministro de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, encabezó la conferencia virtual “Una década de políticas de Estado en el Poder Judicial: los nuevos desafíos”, en la que debatieron junto a otros importantes magistrados del país sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Además de Lorenzetti, de la charla participaron Andrés Basso, juez del Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de Capital Federal; Fernando Poviña, titular del Juzgado Federal de Tucumán N°2; Daniel Rafecas, magistrado a cargo del Juzgado Criminal y Correccional N°3 de Capital Federal; y Sergio Torres, juez de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, los oradores disertaron sobre “Los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad”, y cada uno de ellos abordó un tema en particular. Mientras que el juez Basso abordó “el rol de la justicia argentina en los procesos de lesa humanidad” y sus contextos históricos, Poviña se enfocó en la temática “Cuestiones relevantes en asuntos de lesa humanidad: las causas complejas, los aportes civiles, la búsqueda de las víctimas”.
Por su parte, el juez Rafecas expuso sobre “logros y desafíos pendientes” de la Justicia nacional tras dos décadas de juicios por crímenes de lesa humanidad. Y el juez Torres estuvo a cargo de la charla “Crímenes en la ESMA. La investigación en megacausas. Desafíos y Aprendizajes”.
Tal como ocurrió con la última, la conferencia virtual del pasado 11 de agosto, en la que se debatió sobre la labor de los jueces de frontera, el evento contó con la coordinación de María Bourdin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei se mostró optimista de cara al 26 de octubre y aseguró que, luego de los comicios, los ruidos en la economía “van a desaparecer”
El Presidente dio una extensa entrevista en medio de sus visitas de campaña a Santiago del Estero y Tucumán. Dijo que las inversiones ya están llegando y afirmó que la gente se dio cuenta de lo que es el kirchnerismo. “Después de la elección de Buenos Aires, se convirtieron en monstruos”
Trabajadores del Hospital Garrahan marchan en caravana a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia
La movilización comenzó a las 14:30. “Por las infancias, la discapacidad y la universidad”, expresaron

Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados
La Casa Rosada explora acuerdos con sectores opositores y gobernadores para garantizar la aprobación de cambios tributarios y laborales. Un posible interbloque en Diputados con el PRO sería la primera opción, aunque habría condiciones

El Gobierno realizó el simulacro general del recuento de votos para las elecciones del 26 de octubre
Participaron 1.100 digitadores, fiscales partidarios y funcionarios de la Dirección Nacional Electoral. Claves de un operativo que tendrá por primera vez la Boleta Única de Papel

En el último fin de semana de campaña, Javier Milei visitó Santiago del Estero y Tucumán, donde hubo incidentes entre militantes
El Presidente encabezó un acto en la capital santiagueña, donde apuntó contra el kirchnerismo. En Yerba Buena, hubo un cruce y tuvo que intervenir la Policía
