
En exclusiva, Infobae publica completo el informe de la Mossad sobre el ataque terrorista cometido por Irán y Hezbollah contra la Embajada de Israel en la Argentina. En ese atentado fundamentalista -ocurrido el 17 de marzo de 1992-, Teherán y su brazo armado asesinaron a 22 personas inocentes y causaron más de 200 heridos.
El dossier “Top Secret” tiene 43 páginas y ratifica la responsabilidad política y criminal de Irán y Hezbollah en la voladura de la sede diplomática israelí ubicada en la calle Arroyo 916. El informe ya fue enviado por las autoridades israelíes a la Casa Rosada.

El informe de inteligencia se titula Irán-Líbano/Hezbollah/ESO/ “Yihad Islámica”–Atentado a la Embajada de Israel, y presenta cinco conclusiones básicas:
“1. El régimen iraní y la organización Hezbollah a través de Yihad Islámica son los responsables únicos del atentado.
2. La infraestructura del atentado (también el de la AMIA) fue creada en Argentina y Brasil a partir de 1988.
3. Todos los miembros operativos involucrados en el atentado fueron identificados por nombre, apellido y fotografía (Al igual que los participantes en el atentado de la AMIA), y residen en el Líbano y en Irán.
4. No hubo participación alguna de ciudadanos argentinos en el atentado contra la embajada de Israel.
5. Todos los miembros de la célula que perpetraron ambos atentados en la Argentina, estuvieron involucrados en atentados adicionales o en la preparación de otras infraestructuras terroristas en otras partes del mundo, incluso en los últimos años”.

A continuación, el informe completo del Mossad sobre el ataque terrorista de Irán y Hezbollah contra la embajada de Israel en la Argentina:
Últimas Noticias
Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones
Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof
Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército
Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ
El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

En noviembre la confianza en el Gobierno aumentó 17,5% respecto al mes anterior, según el índice de la Universidad Di Tella
El estudio muestra un repunte tras las elecciones de octubre, alcanzando su mejor nivel en nueve meses y superando los promedios de las gestiones anteriores



