Alberto Fernández y Sergio Massa compartirán el primer acto público desde los cambios en el Ministerio de Economía

Estarán juntos en la reinauguración del tramo ferroviario que volverá a unir Rosario con Cañada de Gómez, en la provincia Santa Fe. El gobernador Omar Perotti también estará en el acto

Guardar
El Presidente y el flamante
El Presidente y el flamante ministro de Economía se mostrarán juntos en un acto en Santa Fe

El presidente Alberto Fernández y Sergio Massa se mostrarán por primera vez juntos en un acto público después de la asunción de este último como ministro de Economía, y tras el lanzamiento de nuevas medidas económicas del gobierno. Será en la provincia de Santa Fe, junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el gobernador Omar Perotti en la reinauguración de un tramo ferroviario de 71 kilómetros que une a Rosario con Cañada de Gómez.

Massa estuvo reunido ayer con Fernández en su despacho a primera hora de la tarde para analizar el impacto de las primeras medidas que se adoptaron para paliar la grave crisis que se precipitó tras la salida de Martín Guzmán, que se profundizó durante la breve gestión de Silvina Batakis. Este viernes el flamante titular de la cartera económica terminará de completar el equipo que lo acompañará.

Designará a Gabriel Rubinstein como Secretario de Programación Económica, una suerte de viceministro que tiene el rol de enlace con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos multilaterales, entre otras competencias. También se esperan definiciones en el área de Energía y en la de Economía del Conocimiento (lugar que sería para Ariel Sujarchuk, el ex intendente de Escobar y actualmente al frente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, que se conoce como Hidrovía).

Está previsto que a las 11.30 el Presidente, Massa y Guerrera arriben a la comuna de Correa, donde serán recibidos por el intendente Nahuel Cejas. Luego, se dirigirán a la estación de ferrocarril de la misma localidad, donde se sumará Perotti a la comitiva. Además participarán el secretario de Transporte nacional, Diego Giuliano; y autoridades locales.

Massa estuvo reunido este jueves
Massa estuvo reunido este jueves con Fernández en su despacho

Luego los funcionarios ascenderán a la formación y se movilizarán en tren hacia la estación de Cañada de Gómez, en un viaje que demandará 25 minutos. Una vez en el lugar procederán a la reapertura del tramo ferroviario que unirá la ciudad de Rosario con Cañada de Gómez, luego de 45 años, ya que fue cerrado por la dictadura militar en 1977.

Con este servicio se estima que 2.000 pasajeras y pasajeros diarios podrán movilizarse entre los 71 kilómetros que separan a las estaciones de Rosario Norte y Cañada de Gómez, un recorrido que demanda 2 horas y 10 minutos y que poseerá paradas intermedias en las localidades de Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina. Tendrá dos servicios diarios. La prestación será efectuada con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador. Dispondrá de 216 ubicaciones de primera clase, y tendrá un total de 16 servicios semanales.

Para reactivar el servicio se realizó un recambio de durmientes y fijaciones, y se adecuaron los cruces a nivel para dotar de mayores niveles de seguridad a la operación. La puesta en valor cuenta con una inversión de $ 1.000 millones.

La presencia de Massa se explica porque el ministerio de Transporte sigue bajo su órbita en manos de Guerrera, quien reemplazara en el cargo a otro massista, el fallecido Mario Meoni. Con la fusión de Economía con Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca también se manejó en el Frente de Todos que Transporte se uniera con Obras Públicas pero, al menos por ahora, esa posibilidad quedó postergada. Massa no quiso perder el manejo de una cartera que considera clave y el presidente Fernández fue convencido de que juntar a esos dos ministerios implicaba problemas administrativos y financieros que podían complicar el funcionamiento de los dos organismos.

Mientras tanto, en las frenéticas jornadas que se viven en el Economía también se esperan para las próximas horas definiciones de otros dos puestos que todavía no tienen nombre asignado. Se trata de la secretaría de Economía del Conocimiento y, en una definición de alto voltaje político, también en el área de Energía.

Según pudo saber Infobae en el Gobierno, existe una decisión tomada de que Martínez abandone esa posición estratégica para la determinación del esquema de subsidios a los servicios públicos. Resta establecer quién será su reemplazante y cuándo será formalizado el alejamiento del funcionario.

El presidente Fernández, en tanto, se marchará a las 18, a Bogotá, la capital de Colombia, donde el domingo asistirá a la asunción del nuevo presidente de ese país, Gustavo Petro.

SEGUIR LEYENDO

ultimas

Ficha Limpia: la reacción de Lospennato cuando se enteró en vivo de la votación y la crítica del oficialismo al PRO

“Si alguien especula que es bueno tenerla a Cristina en la cancha, está cometiendo un error”, aseguró la diputada y candidata del PRO en CABA

Ficha Limpia: la reacción de

Casa Rosada cree que tiene los votos para sancionar Ficha Limpia, pero hay versiones cruzadas

El senador Ezequiel Atauche fue a la Casa de Gobierno e indicó que la iniciativa que impulsan con el PRO supera los 37 votos necesarios para sancionarla. Sospechas por posibles cambios

Casa Rosada cree que tiene

Disolvieron los fondos fiduciarios para la Integración Socio Urbana y la Promoción Científica y Tecnológica

La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras mencionar que ambos entes presentaron irregularidades en el manejo de recursos públicos

Disolvieron los fondos fiduciarios para

Grabois presentó “Argentina Humana” en la Feria del Libro: “Vamos a ir como una locomotora por todo lo que nos sacaron”

Ante una sala colmada por unas mil personas, el dirigente y abogado presentó su plan de gobierno. Utilizó la figura de los cascarudos de El Eternauta y opinó: “Milei es un accidente en la historia, lo vamos a sacar”

Grabois presentó “Argentina Humana” en

Documentos desclasificados: Fabricaciones Militares destinó USD 5 millones a misiones secretas en Europa al finalizar la Segunda Guerra

Tres actas y dos resoluciones fechadas en la segunda mitad de la década del 40 revelan operaciones reservadas durante el gobierno de Perón que podrían haber encubierto la llegada de nazis al país

Documentos desclasificados: Fabricaciones Militares destinó
MÁS NOTICIAS