
El jefe de asesores de Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos, pasará a la órbita de Juan Manzur mientras que Jorge Neme irá a la estructura de Economía, con el acuerdo del futuro ministro, Sergio Massa, según informaron fuentes oficiales. El anuncio se da luego de que este jueves por la tarde se oficializara el arribo del ex intendente de Tigre al Poder Ejecutivo, la salida de Daniel Scioli y el corrimiento de Silvina Batakis al Banco Nación.
Según informaron, Manzur le sugirió a Fernández la incorporación de Olmos para ocupar la vicejefatura de Gabinete para poder trabajar junto a uno de los hombres del Presidente que tiene “más experiencia en el manejo de los temas del Estado, y con quien tiene además una excelente sintonía ya que los une una relación política y de afecto personal de muchos años”.

A su vez, el pase de Neme al equipo económico obedece a “su esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas”, ya que tendría a su cargo una Secretaría de Estado, “cuyo objetivo principal será fortalecer a las provincias, a través de inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales y al desarrollo en el interior de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional y generen la tan necesaria producción de divisas para la economía argentina”.
Neme dirigió durante casi 14 años -entre 2002 y 2015-, los programas de inversión en el Ministerio de Agricultura y fue Secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería entre 2019 y 2021.

Massa pasará a formar parte del “super ministerio” que liderará formalmente desde la semana próxima el hasta ahora titular de la cámara de Diputados, que incluirá Economía, Producción y Agricultura. Esas áreas eran ocupadas por Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez, respectivamente.
“A pedido del presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil, donde realizó un excelente trabajo. El Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, informó un comunicado de Casa Rosada.
El ex mandatario provincial dejó ese cargo diplomático a mediados del mes pasado, poco después de que lo convocaran para hacerse cargo de la cartera productiva tras la abrupta salida de Matías Kulfas, quien renunció en medio de cruces con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Massa informó que el lunes comenzará a seleccionar a su equipo de colaboradores y que recién el miércoles dará a conocer las medidas económicas de su gestión, que fue bien recibida por los mercados, con una baja importante de los dólares paralelos y una importante suba de los bonos soberanos, entre otros indicadores.
“El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas porque la asunción recién va a ser el martes, después de la Asamblea en el parlamento para me acepten la renuncia como miembro de la Cámara de Diputados”, aseguró.
El líder del Frente Renovador les pidió además a los medios que no anticipen la designación de funcionarios porque recién el lunes va a empezar a elegir quiénes formarán parte de su equipo. “Les pido que me dejen trabajar el fin de semana”, completó en un breve diálogo con periodistas al salir de una reunión con el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta

Crecen las presiones internas en la CGT para apurar el cuarto paro general contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza. En la cúpula cegetista, por ahora, piensan en otras medidas

El Gobierno desembarca en Formosa y evalúa nuevas vías para expandir la batalla cultural libertaria
La cúpula de La Libertad Avanza viajará al bastión ultra-k de Gildo Insfrán que disputa elecciones en junio. Los nuevos movimientos de la militancia y los gestos internacionales del think tank libertario
