![Daniel Menéndez, líder de Somos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZOROV4JSZCQJNWYO6NZAYXOQI.jpg?auth=69bd6289e233ce643e1990f9109ad3b81a6c718490d77114ec174c378f27a4c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de una asamblea interna que se realizó este jueves por la tarde, la agrupación Somos Barrios de Pie, que lidera el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, decidió cancelar la movilización que tenía prevista para el próximo sábado a La Rural y, en su lugar, marcharán al Congreso.
La decisión se tomó un día después del encuentro que el dirigente y funcionario nacional mantuvo con el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, y tras conversar con sus compañeros de la organización.
La intención de Somos Barrios de Pie era visibilizar que el campo no tiene intenciones de liquidar la cosecha y como represalia iban a bloquear el acceso de las personas que asistieran ese día al predio ubicado en el barrio porteño de Palermo para participar de la tradicional ceremonia de inauguración que organiza la Sociedad Rural Argentina.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae distintas fuentes, los principales referentes de ese movimiento decidieron trasladar su reclamo al Congreso para evitar posibles disturbios con la Policía y con los productores que participen del evento.
La Policía de la Ciudad ya estaba trabajando en “diferentes escenarios” que se podían llegar a presentar el sábado si la movilización se mantenía, para “asegurar el libre acceso” al predio ubicado en las intersecciones de las avenidas Santa Fe y Sarmiento.
Justamente por eso D´Alessandro y Menéndez se reunieron el miércoles por la noche, pero en ese momento no hubo un acuerdo entre las partes y los dos quedaron en volver a encontrarse este jueves, aunque con la marcha a La Rural definitivamente trasladada a la sede parlamentaria, decidieron solamente conversar por teléfono.
“Nos alegra que haya triunfado la cordura. Desde la Ciudad vamos a trabajar ésta y todas las veces que hagan falta construyendo consensos para que los argentinos podamos vivir en paz”, comentó al respecto el ministro.
Luego de la asamblea interna de la que participó, Menéndez publicó en su cuenta de Twitter una Carta Abierta a la Sociedad Rural Argentina, en la que ratificó sus críticas al sector agroindustrial y a “un espacio minoritario de argentinos elige el camino de la especulación trayendo consigo la fragilidad de nuestra economía y el consiguiente deterioro del bolsillo de las clases trabajadoras”.
“Hoy en día sabemos que restan por venderse importantes cantidades de la cosecha de soja valuadas en millones de dólares. Dólares que descansan escondidos en los silobolsas con un único objetivo: forzar al Gobierno nacional a una devaluación que solo potenciará el hambre de millones de argentinos y argentinas. En el medio, tenemos que soportar corridas cambiarias que solo deterioran aún más el salario de todo el pueblo trabajador”, sostuvo el dirigente social.
Para el referente de Somos Barrios de Pie, este grupo ha “decidido divorciarse del resto de la sociedad con la única premisa de maximizar ganancias de por sí ya extraordinarias potenciadas por el conflicto bélico en Ucrania trasladando todo el costo a los compatriotas con menos espalda, a toda la clase trabajadora y en especial, a los sectores populares de nuestra nación”.
“No hay posibilidad de vivir una democracia plena en la Argentina si un sector minoritario que concentra ingresos decide que la especulación es más importante que los millones de argentinos y argentinas que ven a diario como llevar comida a su mesa es todos los días más caro y difícil. No se puede jugar con el sufrimiento, el hambre y la pobreza de la mayoría”, advirtió el también funcionario nacional.
Además, Menéndez aseguró que esto “no es un enfrentamiento entre un gobierno y el campo”, sino solo una queja contra “estas prácticas especulativas con las que están extorsionando al conjunto de la sociedad”.
“Porque es bueno remarcarlo: nuestro enemigo es el dolor de quienes más padecen esta situación difícil que atraviesa la Argentina. Y queremos que, desde la sensibilidad y el reconocimiento de las diferentes realidades que atraviesan nuestros compatriotas, ese sea el gran enemigo de todo el pueblo argentino”, agregó.
Sobre el final del comunicado, la organización hizo “un llamado a la reflexión, a la recuperación de la responsabilidad de vivir en sociedad y colaborar para que entre todos podamos salir adelante”, para que “ningún argentino y ninguna argentina queden afuera de la construcción de la patria que merecemos”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia
La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner
![Unión por la Patria cierra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEHJLDX5KSZLEN4AHL6LIKKQ2U.jpg?auth=da02a0e9b1719ad5455a3a289e0d2d03cdc441bf8428863257a17284d21390b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país
![Causa Polo Obrero: detectaron desvíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG35K3YHV5FTPJGF654NJOQFO4.jpg?auth=337c22d34077b16d7b1fb762147cf94f3c799803ec3b8c6bc52389dbaa058725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja
![José Luis Espert: “Me encantaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”
La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA
![Fuerte crítica de Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEEFQEKOD5F2HLSJ2WXBMJBQWA.jpg?auth=4c7e44b43979fb22ebe610052d389dea66076d64c2106716d5242fd81c604c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”
El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio
![Sturzenegger defendió las decisiones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD7JA2HQYRO7UQAUC2CSFYHQXY.jpg?auth=3262cd4d4737da3a34e9a39a35a42f3e88165884eb6b83407d619d0cc39020ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)