La tensión permanente que marca la relación entre el kirchnerismo y el campo tiene como contracara a los referentes de Juntos por el Cambio, que no dudan en acercarse a los productores agropecuarios para expresarles apoyo.
En ese contexto, Elisa Carrió visitó esta mañana la Exposición Rural y se pronunció sobre el tema, luego de que el BCRA creara un nuevo tipo de cambio para que los productores de soja vendan la cosecha.
“Lo que están haciendo con el campo, aún con esta mejora, es una injusticia total”, comenzó su discurso rodeada de periodistas.
“Los que somos de a pie en la Argentina, para nosotros, el dólar está a $300. Y la verdad es que cuando vas a comprar algo es con un dólar a $300. En cambio, ellos hablan de un dólar de $130 que existe, sí, a lo mejor para arreglos con los bancos o los seguros que tienen”, ejemplificó la líder de la Coalición Cívica.
Luego vino el mensaje filoso de Carrió, que fue como respuesta a un cronista que le recordó que en 2018, cuando Juntos por el Cambio estaba en el poder, ella les pidió a los productores que liquidaran su cosecha para colaborar con el país: “Hagan Patria, guarden su dinero”, respondió esta vez, desatando las risas espontáneas de dirigentes del campo que caminaban junto a ella y la escuchaban.
![Elisa Carrió visitó la 134°](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFCWGQXLDVCFJAF6R7ZM5BR3RM.jpg?auth=1262ea80b4580fcf729cc43ec38caef4e9fce0ac8667b8bb51150efadab3a039&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El próximo sábado se realizará el acto de apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo, desde las 11, en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y el campo por las críticas del oficialismo a los productores por la comercialización de la cosecha de soja y el reclamo de la dirigencia agropecuaria de un cambio urgente de rumbo en materia de políticas públicas para el sector. En paralelo, se realizará una movilización que organizaron grupos de piqueteros afines con el oficialismo el día de la inauguración.
Este año la Rural de Palermo presenta varios condimentos: la vuelta a la presencialidad de una muestra que se detuvo durante la pandemia de coronavirus y con una cadena agroindustrial que siguió en actividad al ser declarado sector esencial al momento de hacer frente a la demanda de alimentos. Además, una relación entre el campo y el Gobierno con enormes desencuentros, y con una mirada del oficialismo que está puesta en el ritmo de comercialización de la última cosecha de soja, en un contexto del país muy complejo por la falta de dólares, la crisis cambiaria y una situación económica que impacta en las diferentes clases sociales, especialmente la baja y media.
También se suma la preocupación que hay en el seno de la Sociedad Rural Argentina por la movilización de agrupaciones cercanas al Frente de Todos. Al respecto y según pudo saber este medio, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, se habría contactado con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para analizar la cuestión. “Con este tipo de movilizaciones se construye poco. Una vez más, a parte de este gobierno le encanta meterle el dedo en el ojo al campo e ir provocando. Esperemos que estas cosas no sucedan. Yo pretendo, con sentido común y de convivencia, que si alguien se quiere expresar pida permiso y no entre por la ventana”, dijo el dirigente a Infobae.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)