La propuesta del ex secretario privado de Mauricio Macri para modernizar la entrega de los planes sociales

Darío Nieto aseguró que si se utilizara el sistema blockchain para repartir las asistencias, el dinero llegaría directamente al beneficiario sin “todas las personas que se llevan ‘su parte’”

Guardar
El ex funcionario nacional explicó todo el recorrido que hace el dinero antes de llegar al beneficiario

En medio del debate por los planes sociales, quien fuera el secretario privado de Mauricio Macri durante su Presidencia, Darío Nieto, propuso utilizar la tecnología blockchain para que el Estado los distribuya de manera directa a los beneficiarios y evitar así que en el proceso participen organizaciones y dirigentes.

“¿Y si hackeamos los planes sociales, terminamos con los intermediarios y gestores de la pobreza y hacemos que les lleguen directo a las personas que lo necesitan, sin favores, control de asistencia a marchas o retornos de dinero?”, planteó el actual legislador porteño de Juntos por el Cambio a través de un video que publicó en su cuenta de Twitter.

En la grabación, Nieto explicó cuál es “la ruta nefasta” de recorren las asistencias que otorga el Gobierno antes de llegar a su destinatario final y cuestionó a “toda la gente que se lleva ‘su parte’” en el camino.

“La plata sale del Ministerio de Desarrollo Social, de ahí va a la Secretaría de Economía Social, a cargo de Emilio Pérsico, que es el jefe del Movimiento Evita. Él empieza recién a distribuir los planes, algunos los manda a municipios amigos y otros se los manda a movimientos sociales”, precisó.

Al respecto, el ex funcionario nacional continuó detallando que luego el dinero es entregado “a punteros” y “después que pasa por toda esa gente, llega al destinatario final, que es quien verdaderamente lo necesita”.

El sistema de blockchain es
El sistema de blockchain es utilizado por la mayoría de las criptomonedas (foto: TryEngineering)

“¿Entonces vos me estás diciendo que no llega todo porque una parte de la plata se la fueron quedando todos estos que después van, cortan las calles, y organizan las marchas y piquetes jodiendo a todo el mundo?”, se preguntó el legislador de manera retórica.

En este sentido, el ex secretario de Macri sostuvo que es necesario “sacar del medio a todas las personas que se llevan ‘su parte’ de los planes sociales” y para hacerlo propuso modernizar el sistema de entrega de estas asistencias.

“Hay una forma de cortar de raíz con todos esos curros que parecen imposibles de resolver, y se llama blockchain. Se trata de una tecnología 100% descentralizada, para la que no hacen falta intermediarios, es trazable, por lo que podemos seguir todos los movimientos, y es transparente, cualquiera puede ver lo que pasa” destacó.

El legislador de Juntos por el Cambio criticó que “la gestión de los planes está tercerizada en movimientos sociales y municipios”, y consideró que “el kirchnerismo llegó al extremo de sumar a su gobierno a los dirigentes” de esas agrupaciones y “darles el poder para que sean ellos los que usen la lapicera y asignen la plata a discreción”.

Según Nieto, “con blockchain, el dinero sale del Ministerio de Desarrollo Social y va directamente al beneficiario, sin pedido de aportes voluntarios, sin favores como controles de asistencias a piquetes o marchas”.

De acuerdo con lo que resaltaron fuentes cercanas al diputado porteño, que asumió su banca en diciembre del año pasado, tras haberse desempeñado como subsecretario de Asuntos Presidenciales entre 2015 y 2019, desde el inicio de su gestión parlamentaria impulsó “una serie de proyectos que se sustentan en la utilización de la tecnología aplicada a diferentes esferas de la gestión pública para que sea más eficiente y eficaz”.

“El mundo comenzó a vivir la Cuarta Revolución Industrial, y la Argentina no puede quedarse atrás. Tenemos que avanzar en sintonía con el resto del mundo, y en eso me baso para gestionar desde mi rol legislativo” resaltó Nieto.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba,

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina

Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

El Gobierno negocia facilidades para

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei

El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner

Con el mensaje “Sumar fuerzas”,

Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”

La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia

Desde Corrientes, Karina Milei pidió

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina