El Gobierno oficializó el nombramiento de los embajadores en Venezuela, Honduras y Ecuador

Las designaciones de Oscar Laborde, Pablo Vilas y Gabriel Fucks fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial

Guardar
Los embajadores argentinos Pablo Vilas
Los embajadores argentinos Pablo Vilas (Honduras), Oscar Laborde (Venezuela) y Gabriel Fucks (Ecuador)

El Gobierno Nacional oficializó este martes el nombramiento de Oscar Laborde, Pablo Vilas y Gabriel Fucks como embajadores argentinos en Venezuela, Honduras y Ecuador, respectivamente.

Las designaciones fueron confirmadas a través de los decretos 411/2022, 412/2022 y 413/2022 que fueron publicados este martes en el Boletín Oficial y que cuentan con las firmas del presidente Alberto Fernández y del ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

El nombramiento de los tres funcionarios del Servicio Exterior ya contaban con el visto bueno de la Cámara de Senadores que aprobó las designaciones el pasado 30 de junio. En aquella sesión los pliegos fueron validados con 63 votos positivos: votaron a favor tanto los legisladores del Frente de Todos como los de Juntos Por el Cambio.

Sin embargo, los senadores de la oposición aclararon que su posición era la de no acompañar las designaciones de Vilas y Laborde, pero que entendían que hay una prerrogativa constitucional del Ejecutivo para designar a los embajadores.

Vamos a abstenernos en la propuesta del Poder Ejecutivo para el embajador en Honduras así como en la del embajador ante Venezuela. Nuestra consideración es categóricamente contraria a la política que tiene el Poder Ejecutivo con Venezuela”, había manifestado el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo.

Los senadores de la oposición fundamentaron su postura señalando que Argentina no tenía que retomar las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro. El tema había sido planteado en las discusiones en la comisión de Acuerdos y desde el kirchnerismo contestaron que diferentes países de Europa tienen representación diplomática en Venezuela. También marcaron que Estados Unidos hizo un giro en las relaciones diplomáticas. Además, está la postura de Alberto Fernández que en varias ocasiones señaló que había que retomar el trato entre ambos países.

El representante argentino en Caracas es un dirigente kirchnerista, miembro del Parlasur, con pasado en el Partido Comunista. La oficialización de Laborde se hizo efectiva a una semana de la reunión bilateral de Alberto Fernández con su par estadounidense Joe Biden. En ese contexto, en Casa Rosada confían que Laborde asuma un rol importante en las negociaciones de la comunidad internacional con Maduro.

Venezuela cuenta con capacidad ociosa para la producción de energía, en medio de la crisis que desató la invasión de Rusia a Ucrania.

En ese escenario, Laborde cumpliría el rol que busca la Casa Blanca que es el acompañamiento de los países de la región en la decisión de que el país caribeño vuelva a ser un jugador global en el tablero de la energía.

En la sesión del 30 de junio, Cornejo no sólo se refirió al caso de Venezuela, en donde señaló las diferencias con el Ejecutivo respecto a la relación con Maduro, sino que también criticó la designación de Vilas por contar con la nacionalidad argentina y la hondureña. “Tenemos consideraciones especiales acerca del candidato para Honduras por su doble nacionalidad. Tuvimos un caso como el de Timerman que renunció, pero en el caso de Vilas por ahora no tenemos conocimiento de ningún trámite iniciado”.

La defensa llegó de parte del senador Oscar Parrilli, quien hizo referencia a que Vilas tiene la nacionalidad argentina y la de Honduras “porque sus padres se tuvieron que exiliar en 1976″.

Vilas, un hombre de La Cámpora y del Instituto Patria, nació en Honduras mientras su papá, un militante de Montoneros que participó de la revolución sandinista, se encontraba exiliado en ese país, por lo que cuenta con la nacionalidad argentina y hondureña.

Vilas es señalado como un hombre que responde a Andrés “Cuervo” Larroque y con una muy buena sintonía con la vicepresidenta Cristina Kirchner, ya que en los años en los que la presidenta del Senado ocupó el Sillón de Rivadavia fue el encargado de la política exterior del Instituto Patria.

Por su parte, el nombramiento de Fucks contó con el respaldo de Juntos Por el Cambio. Durante 10 años presidió la comisión de Cascos Blancos y en la administración de Alberto Fernández fue Secretario de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS