En el marco del 206° Aniversario de la Independencia, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, encabezó ayer a la noche junto a autoridades nacionales, provinciales y locales la vigilia en la Casa Histórica de Tucumán.
A la medianoche, Manzur entonó las estrofas del himno nacional junto al gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y Cultura, Tristán Bauer, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, entre otras autoridades y legisladores.
También participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross. Además, estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente de la Legislatura provincial, Sergio Mansilla y Regino Amado; y el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, quien se encuentra en Tucumán junto a la Comitiva por el Federalismo y las Economías Regionales, integrada por 20 legisladores de esa bancada de distintas provincias.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la explanada de la Casa de Gobierno, donde se desarrolló el Gran Festival de la Independencia ante una multitud reunida en la Plaza del mismo nombre.
El show contó con la participación de varios artistas, como el Chaqueño Palavecino, Marcela Morelo, Axel y Gladys “La Bomba Tucumana”. Allí nuevamente se interpretó el himno nacional y hubo un espectáculo de fuegos artificiales.
Más temprano, Manzur y otras autoridades presenciaron una Función Extraordinaria en el Teatro San Martín, donde se presentaron artistas locales.
En tanto, este sábado por la mañana, el Jefe de Gabinete participó de la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el mástil de la Plaza Independencia donde destacó: “El 9 de Julio debe unirnos para lograr sacar a la Argentina adelante”.

“Hoy tenemos que unirnos y generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante. La celebración de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor, una Argentina que siempre buscamos que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante”, dijo Manzur en declaraciones a la prensa en la capital tucumana.
Y agregó: “Argentina tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora y gente que quiere vivir mejor. Esos son los grandes temas que tenemos. En un mundo difícil, complejo, con todo lo que ya sabemos, Argentina emerge como un país con grandes oportunidades. Hoy tenemos que unirnos, generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante”.

Manzur, además, se refirió a la visita del presidente Alberto Fernández a Tucumán para presidir el acto oficial en la Casa Histórica. “Viene prácticamente el gabinete completo y eso habla a las claras del fervor y entusiasmo. Todos los días trabajamos para generar los consensos y diálogos necesarios que forman parte de la democracia. Es lo que a diario llevamos adelante en el gobierno nacional”, remarcó Manzur.
Por otro lado, ante una consulta, el jefe de Gabinete aseguró que “el vínculo y el diálogo son los mismos de siempre” con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras el izamiento de la bandera, las autoridades participaron de la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo tucumano, monseñor Carlos Sánchez.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado
Un relevamiento de Opina Argentina graficó la disparidad del voto en CABA medido entre fuerza política y candidato individual. El PRO, que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas, se ubica en tercer lugar

Marcelo Peretta: “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando”
El sindicalista Marcelo Peretta, candidato de la lista “Remedios para CABA”, criticó la “polarización” nacional de la elección y propuso bajar el precio de los medicamentos, eximir a los jubilados del ABL e investigar las responsabilidades en la pandemia. Además, instó a reducir el gasto público: " ¿Por qué tenemos que pagar 1200 empleados en la Legislatura porteña?"

Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas y macristas tras la caída de Ficha Limpia
La negativa del Senado al proyecto intensificó las divisiones internas y aumentó las fricciones con el bloque de Javier Milei, generando dudas sobre futuras alianzas legislativas. La expectativa por “el vuelto” del macrismo

Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos ratificó que no traspasará la investigación a Arroyo Salgado
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro

Elecciones Salta 2025: los documentos válidos para votar
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas
