Carla Vizzotti entregó un cargamento de aceite de cannabis medicinal en el Hospital Posadas

Se trata de frascos de 35 mililitros de solución oral que serán distribuidos para cubrir la demanda durante los próximos meses de un total de 21 personas

Guardar
Los frascos serán distribuidos entre
Los frascos serán distribuidos entre 21 pacientes del establecimiento médico

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, entregó el viernes 1 de julio en el Hospital Posadas, ubicado en el partido bonaerense de El Palomar, la primera tanda de formulaciones basadas en cannabis medicinal aprobadas por ley para tratar a pacientes con epilepsia.

Se trata de frascos de 35 mililitros de solución oral que serán distribuidos para cubrir la demanda durante los próximos meses de un total de 21 personas que están siendo atendidas en ese lugar, lo que para la cartera sanitaria significó “un claro avance respecto al acceso a la terapéutica con cannabinoides”.

“Este es un paso más para favorecer el acceso a derechos y a una medicación de calidad para epilepsia refractaria para quien tiene cobertura pública exclusiva en Argentina”, explicó durante la jornada Vizzotti, quien precisó que este producto ya se encuentra disponible también “en cuatro provincias argentinas y en el Hospital Garrahan”.

El preparado en cuestión es de la marca Convupidiol, elaborado por el laboratorio Alef Medical Argentina, que fue el primero en ser aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en noviembre del 2020, tiene un 99,6% de pureza y 0,017% de THC, y asegura poder reducir hasta un 63% las crisis epilépticas.

Si bien no cuentan con autorización plena, en el país también se comercializan otros aceites similares, como CBD10, fabricado a gran estala en Jujuy por la empresa estatal Cannava, con materia prima completamente nacional. Por su parte, la empresa Agrogenética Riojana tiene en marcha la primera producción de su propia versión de la formulación luego de haber empezado a sembrar en octubre del año pasado.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud destacó que, con la entrega de este viernes, “se garantiza por primera vez el acceso en el hospital al aceite de cannabis de grado farmacéutico, purificado y altamente concentrado, para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, con convulsiones asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut, el síndrome de Dravet y en epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa”.

La ministra Carla Vizzotti junto
La ministra Carla Vizzotti junto a las autoridades del hospital (Ministerio de Salud de la Nación)

El acto se realizó pocos meses después de que el Congreso aprobara un nuevo marco regulatorio para estos aceites que es complementario a la ley 27.350, originalmente sancionada a finales de marzo de 2017, la cual había autorizado la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de esta planta.

Si bien el artículo 7 de esta norma estipula la adquisición de medicamentos a base de cannabis elaborados en el país para acceso gratuito para pacientes con cobertura pública exclusiva, no se había establecido una forma de acceso a los mismos.

Para solucionar esto, en 2021 entró en funcionamiento el Reprocann, un registro de usuarios y cultivadores administrado por el Ministerio de Salud, y en mayo pasado la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

“Hace un poquito más de dos años, la reglamentación de la ley no solamente impedía el acceso, sino que perseguía a quienes tenían una necesidad realmente importante”, señaló al respecto Vizzotti.

En este sentido, la funcionaria aseguró que durante su gestión hubo “un cambio de paradigma en lo que significa no perseguir, generar más datos, investigar, generar la posibilidad del auto cultivo, el Reprocann, y ampliar también el acceso a través del Remediar a los hospitales que lo necesiten”.

El aceite de cannabis se
El aceite de cannabis se utiliza para tratar diferentes enfermedades (iStock)

Durante el acto de entrega de estos insumos, en representación de los 21 destinatarios finales de los aceites, las autoridades del Hospital Posadas hicieron entrega de la medicación a la familia de uno de los niños que recibirá el tratamiento.

“Tiago, de 6 años, tiene epilepsia refractaria y a través del jarabe de cannabis tiene la posibilidad de una alternativa terapéutica que lo puede beneficiar”, destacó al respecto el director ejecutivo del establecimiento, Adrián Tarditti, quien también valoró que “a partir de la ley y del trabajo mancomunado entre todos los equipos hoy va a poder tener acceso a este tratamiento”.

En la entrega estuvieron presentes también el coordinador del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, Marcelo Morante; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; y Gisela Soler, a cargo de la Dirección de Medicamentos Esenciales, insumos y tecnología sanitaria.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Infobae

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la
MÁS NOTICIAS