
El juez federal Pablo Seró aseguró que antes de hacer otras conjeturas se tiene que identificar objetivamente al detenido. Reconoció que la causa tiene aspectos “sensibles” que no pueden divulgarse por ahora.
Seró tiene a su cargo del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay que investiga al supuesto ciudadano iraní que se presenta como Asan Azad, detenido hace unos días sin documentación personal cuando intentó comprar un pasaje con un DNI argentino de otra persona.
El magistrado afirmó que conocer quién es en realidad esta persona es el centro de las pesquisas. “Debemos ceñirnos a la identificación del sujeto. A partir de allí veremos si tiene o no vinculaciones con la investigación del avión o, inclusive, con la que se está desarrollando por la amenaza a un periodista de Infobae”, en referencia al columnista George Chaya.
En la Justicia Federal de Buenos Aires, la fiscal Cecilia Incardona y el juez Federico Villena investigan la trama detrás de un avión con tripulación iraní y venezolana que aterrizó en Ezeiza. En este expediente hay varias imputaciones e Incardona sospecha que se trata de una operación que encubriría accionar terrorista en la Argentina.

Por otra parte, organismos de inteligencia internacionales interceptaron una comunicación del grupo Hezbollah que anticipaba un ataque contra el periodista George Chaya, especialista en terrorismo internacional y columnista de Infobae. El juez Ariel Lijo investiga este incidente.
“En principio no manejaría conjeturas de vinculación”, reiteró el juez Seró sobre los posibles nexos de Azad con el avión iraní y las amenazas a Chaya.
Además, el magistrado calificó de “inapropiadas” las declaraciones que hizo el legislador nacional Gerardo Millman (PRO), a poco de que se conociera la detención del sospechoso, vinculandola con las amenazas al periodista.
Avances
El Juez reconoció sin embargo que, durante la indagatoria del miércoles, Azad brindó información sobre su periplo en América Latina desde el 2016, cuando arribó a Venezuela desde Teherán, pero expresó que esos datos no se pueden dar a conocer públicamente “por el momento por la sensibilidad que tiene la investigación.
“La primera tarea que tenemos es lograr la identificación con datos objetivos”, consignó.
Tras la indagatoria, Seró tiene menos dudas de que el detenido sea iraní dado que hasta ese elemento había sido puesto bajo sospecha en la causa. “Tiene todas las aristas de que se trata de un ciudadano iraní por manifestaciones que él realizó”, dijo en declaraciones a la señal de cable “Somos Concepción del Uruguay” durante el mediodía del jueves.

A partir de la identificación fehaciente de esta persona, la Justicia Federal “trabajará en distintas hipótesis”, anticipó.
El juez federal remarcó que los dichos de Azad en la indagatoria son “un medio de defensa (del acusado) y no un medio de prueba”, por lo que carecen de valor probatorio que le den certezas al caso.
“Las pruebas serán los datos objetivos que podamos conseguir con apoyo de organismos nacionales e internacionales que tienen bases de datos sofisticadas, y que los crucen para darnos información”, agregó.
La causa
Azad sigue imputado y detenido por el delito de uso de documento ajeno, que implica una pena en expectativa de entre 1 y 4 años de prisión. Sobre esta acusación se abstuvo de declarar el lunes, por sugerencia de su defensa técnica a cargo de la defensora oficial Julieta Elizalde. La fiscal que interviene es Josefina Minatta.
El sospechoso estará detenido por un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del momento de su detención ocurrida el pasado viernes 24 de junio a las 13 horas en la terminal de Concepción, cuando quiso comprar un pasaje en micro a Concordia con el DNI de una persona de Corrientes. Se le secuestró también el registro de un conductor de otro hombre del partido bonaerense de Tigre.

Seró, por ahora, no volverá a indagarlo. “No necesitamos eso, sino trabajar en la oscuridad con el entrecruzamiento de datos que nos den la identificación, lo que es una tarea no menor”, subrayó.
Por último resaltó: “La investigación se está realizando aquí y por el momento quedará radicada acá”, descartando también la posibilidad de que pueda ser remitida en lo inmediato a los juzgados de Villenas o Lijo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Ejecutivo frenó la transferencia de las plataformas de CINE.AR y vuelve a ser gestionada por el INCAA
La decisión, plasmada en el Decreto 821/2025, deja sin efecto la medida dictada en marzo pasado

Carlos Stornelli aseguró que “Néstor estaría hoy en el juicio de Cuadernos como imputado”
El fiscal federal afirmó que se habrían reunido las pruebas suficientes para comprobar el mecanismo de recaudación. “Tenemos decenas de testigos”, apuntó

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados sobre quién lo investiga
El máximo tribunal definirá si la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex senador queda a cargo de la justicia federal de San Isidro o del fuero provincial en Entre Ríos

El dilema del acuerdo con EEUU: Milei guarda la letra chica y hay expectativa por si debe ir al Congreso
Las condiciones del pacto bilateral busca ser conocido en el Congreso y entre los gobernadores. Reclaman conocer los detalles antes de definir si requiere aprobación parlamentaria y cómo impactará en sectores clave
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta




