Indagarán al imputado por las pegatinas de afiches contra el juez de la Corte Suprema Carlos Maqueda

El hombre fue citado a prestar declaración en una audiencia pautada para el 1° de julio próximo. Está acusado de maltrato doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por resultar perjudicado un trabajador judicial

Guardar
Dr. Juan Carlos Maqueda, el
Dr. Juan Carlos Maqueda, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

La justicia porteña indagará a uno de los sospechosos de ser integrante del grupo que realizó la pegatina de afiches contra Carlos Maqueda, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante el pasado mes de marzo. El sujeto está acusado de maltrato doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por resultar perjudicado un trabajador judicial.

“Ante la pegatina de afiches de índole hostigante y de maltrato contra el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Juan Carlos Maqueda, la Fiscalía PCyF N° 12, a cargo de Sebastián Fedullo, dio inicio a una investigación que permitió individualizar al titular de la camioneta con la cual se desarrolló la misma”, sostuvo Juan Bautista Mahiques, Fiscal General de la Ciudad.

Los hechos investigados por la Justicia porteña ocurrieron los días 8 y 17 de marzo pasado en horas de la madrugada, en las inmediaciones del Palacio de Justicia y de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación. En esos momentos, un grupo de individuos colocó afiches en la zona, “los cuales rezaban frases de contenido humillante, desplegando así conductas de maltrato psíquico en contra del perjudicado, el Dr. Maqueda”, precisaron fuentes judiciales.

A través de la investigación impulsada por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°12, se logró identificar —en primer lugar—, al vehículo en el cual se trasladaban los autores del hecho: una camioneta marca Nissan modelo Frontier.

El Palacio de Tribunales
El Palacio de Tribunales

Luego, se logró identificar al titular del vehículo, quien justamente este miércoles 29 de junio fue convocado a la sede fiscal y notificado de la radicación de la causa seguida en su contra por la figura de maltrato doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por resultar el perjudicado trabajador judicial (arts. 54 y 55 incisos 4º y 6º del Código Contravencional de la CABA).

Finalmente, el sospechoso fue citado a prestar declaración de intimación del hecho en la audiencia que tendrá lugar el próximo 1º de julio venidero.

Según precisaron fuentes judiciales de la investigación, los afiches que formaron parte de aquella pegatina por la que se inició la causa contenían expresiones tales como: “Maqueda devolvé lo que te robaste de la Obra Social” y “La empresa de medicamentos es de Córdoba/la empresa de ambulancias es de Córdoba/la empresa de prótesis es de Córdoba/Maqueda es de Córdoba /debe dar explicaciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS