![Asad Azan, el iraní detenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5CLU3SK7JCKFFVBKJTPYZNGQI.jpg?auth=0f8d005c4524aca8ac0fcbcfe564cc1f94c7af8c6ad11b3ca90bd198599c559c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El iraní que fue detenido en la provincia de Entre Ríos, Asad Azan no declaró este lunes, pero volverá a ser interrogado mañana. Por ahora, continuará detenido en una comisaría, mientras el Consulado de Irán ya está al tanto de su detención y procesamiento.
La defensora oficial que tomó el caso, Julieta Elizalde, dijo a Infobae que el detenido se negó a declarar por el hecho que se le imputaba, uso de documento ajeno, durante la indagatoria a la que fue sometido a primera hora de la tarde por el juez federal Pablo Seró.
Elizalde puntualizó que en la causa “hay un traductor designado” para superar la barrera idiomática, ya que el hombre habla un inglés muy básico y no domina el castellano. El inconveniente es que el intérprete interactúa en la audiencia desde Buenos Aires a través de la plataforma Zoom.
La abogada, que tiene a su cargo interinamente la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Concepción, también confirmó que la Justicia Federal “comunicó la situación al Consulado” de la República Islámica de Irán. Asimismo, remarcó: “Desde la Defensoría lo estamos ayudando en su situación personal”.
“Es muy difícil para él comprender un hecho sencillo. Y es más complejo aún comprender un hecho técnico. Mañana vamos a continuar para ver si relata algo más en relación a cualquier otro hecho”, dijo por su parte el juezo Seró, al término de la audiencia, en declaraciones a Canal 9 Litoral.
“Estamos trabajando exhaustivamente para identificarlo, más allá de que él dé su nombre. Nosotros necesariamente debemos probar que se trata de la persona que dice ser”, agregó. Las dudas de la Justicia apuntan también a constatar si su nacionalidad es realmente iraní. “Todo es materia de investigación. Estamos caminando en el aire”, graficó
El ciudadano iraní continuará detenido en la sede de la Comisaría 1ª de la Policía de Entre Ríos, ubicada en calle Díaz Velez y Teniente Ibáñez, de Concepción del Uruguay. La razón es que al no tener identificación procesal aparece en el caso uno de los principales riesgos procesales de toda investigación penal: la falta de arraigo de la persona.
“Esta es una medida cautelar, no es una prisión preventiva. Quedó a disposición de la Justicia en lo que hace a su declaración indagatoria”, que continuaría el martes desde las 13, en un principio, aclaró el magistrado.
Asan Azad, de unos treinta años de edad, fue detenido el viernes sobre las 13 en la terminal de ómnibus de Concepción del Uruguay, cuando intentaba comprar un pasaje de micro hacia la ciudad de Concordia, 100 kilómetros al norte, con el documento de otra persona, un correntino domiciliado en Santo Tomé. Además, se le encontró el registro de conducir de un habitante del partido bonaerense de Tigre, pero ninguna documentación propia.
El hombre quedó detenido a disposición de la Justicia Federal. Y pasó en una celda el fin de semana esperando que se le designe defensor y ser llevado ante el Juez de Primera Instancia.
Durante su traslado desde la Comisaría hasta la sede de los Juzgados Federales, el personal policial a cargo del operativo observó que el hombre permaneció siempre en silencio y con una sonrisa dibujada en el rostro en todo momento.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
![La Fiscalía solicitó el sobreseimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFCCRHPPTJH3VAF7PCGNEA2ZEY.jpg?auth=43771a1b42ea7bbd1224bc4efcc0dab4631a61912c25a3d5ec574cf7ee861fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)