
El ministro del Interior, Wado de Pedro, viajó a la provincia de Santiago del Estero para participar de un plenario con autoridades del NEA y el NOA. Ante varios vicegobernadores del norte argentino aseguró que “el objetivo como peronistas es generar trabajo”, por lo que -aseguró- “todo lo que podamos hacer para articular y que la ayuda social se convierta en trabajo, es el objetivo”.
El titular de la cartera de Interior destacó la postura de Cristina Kirchner para que los programas de empleo sean auditados por el Estado y evitar la tercerización. “La vicepresidenta puso en agenda la administración de una política pública, que son los recursos que invierte el Estado nacional en contener a sectores que no están todavía en el mercado formal”, resaltó.
“Perón decía que gobernar es generar trabajo; bueno, nosotros tenemos que dar trabajo. El debate se va a dar y sin perderle el miedo a que la vicepresidenta diga algo y que por ahí no coincida con justamente alguien que le toca administrar los recursos”, reafirmó.
La flamante Liga de Gobernadores que responde al Frente de Todos (FDT) se volverá a reunir hoy en Chaco con una variada agenda de temas, entre ellos la administración de los planes sociales.
En este marco, esta mañana el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anticipó que en la reunión de esta tarde en Chaco se intentará “consensuar” un proyecto para auditar los programas de empleo.
“Hoy lo debatiremos al mediodía dentro de la agenda que tenemos. Queremos tener un proyecto en la administración de planes sociales y lo vamos a discutir y consensuar”, sostuvo el mandatario provincial en declaraciones a Futurock. Al respecto, Jalil afirmó estar de acuerdo con lo expresado por la vicepresidenta.

Por otro lado, Wado de Pedro resaltó la serie de medidas que viene adoptando el Gobierno nacional, que “generaron más de un millón de puestos de trabajo”, como así también “el reinicio la obra pública en el Norte y la Patagonia”.
Y añadió: “En el sur volvimos a un nivel de producción pre pandemia, se volvieron a crear puestos de trabajo en la construcción, en el sector energético, volvieron las inversiones, volvió la autoestima, volvió el consumo. Por supuesto que falta y la inflación es un problema que tenemos que combatir”.
A la vez, ante la consulta de medios locales, Wado de Pedro indicó que seguirá trabajando con la intención de ampliar el Frente de Todos: “Estamos analizando la realidad y la situación compleja que dejó el gobierno de Cambiemos, y siempre supimos que para resolver los problemas estructurales que dejaron había que sumar más actores”.
En ese marco, valoró que en el espacio “somos amplios, pensamos en Argentina, en el interés nacional, y pensamos en el bolsillo y la felicidad del pueblo, con lo cual vamos a seguir convocando a todos los actores de la sociedad civil, a los actores del tejido productivo nacional porque recordemos, que también lo decía Néstor Kirchner, un proyecto político no se puede defender solamente con partidos políticos”.

Seguir leyendo:
ultimas
Javier Milei monitorea la sesión en el Senado y confía en que se apruebe Ficha Limpia
Desde la Quinta de Olivos, el Presidente se mantiene informado sobre lo que ocurre en el Congreso. El proyecto fue impulsado originalmente por Silvia Lospennato, rival de La Libertad Avanza en CABA

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete
Los grupos de manifestantes que se reúnen en el Congreso intentaron cortar la calle y confrontaron con miembros de las fuerzas federales

El Gobierno profundiza sus gestiones con EEUU para conseguir la liberación de Nahuel Gallo antes de fin de año
En Casa Rosada consideran que tienen posibilidades de lograr el objetivo. Se cumplen cinco meses desde que fue detenido ilegalmente por la dictadura venezolana

Trastienda de Ficha Limpia: la reunión de Cristina Kichner, el rechazo a Lospennato y la especulación electoral
La ex presidenta recibió a senadores en el Patria y dio por cerrado el tema. La diputada del PRO quiso asistir al debate y no fue admitida

El Gobierno cerrará un museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes
La conducción de Parques Nacionales revocó el contrato por el cual ATE gestionaba un centro cultural resaltando su figura. El presidente del organismo dijo que “nunca fue un modelo a seguir”
