Guardar
El diputado nacional Florencio Randazzo
El diputado nacional Florencio Randazzo cruzó al presidente Alberto Fernández por su negativa a implementar cambios en el sistema de votación (Franco Fafasuli)

El diputado nacional Florencio Randazzo cuestionó al presidente Alberto Fernández por su rechazo a la aprobación del sistema de Boleta Única Papel (BUP), quien desde su gira por Europa descartó la implementación de esta reforma electoral para las elecciones legislativas de 2023.

El legislador que integra la bancada del Interbloque Federal y fue uno de los principales impulsores de llevar al recinto la discusión reconoció que el régimen vigente es “fiable”, pero subrayó los beneficios que traería la modificación del sistema de votación.

“¿Por qué cambiar? Porque en Argentina el sistema es fiable, pero con la #BoletaUnica se avanza en tecnología, transparencia y agilidad, se terminan los sinvergüenzas que roban boletas y el Estado se ahorra miles de millones de pesos en imprimirlas”, sostuvo desde su cuenta oficial en las redes sociales. “¿Le parece poco? A nosotros no”, remarcó.

En otras oportunidades, Randazzo ya se había pronunciado a favor de implementar cambios y modernizar el sistema electoral. “Debemos tratar el proyecto de Boleta Única, es inentendible que estemos así, solamente 16 países del mundo votan como nosotros. El año pasado se gastaron 3 mil millones de pesos en impresión de boletas”, afirmó el ex ministro del Interior en una de sus declaraciones.

La implementación de la boleta única comenzó ayer formalmente en la Cámara de Diputados, luego de haber sido impulsada por la oposición. En ese marco, el Frente de Todos planteó su rechazo y Juntos por el Cambio marcó la necesidad de que el sistema democrático y electoral evolucione con un cambio en la forma de votación.

De gira por el exterior, el presidente Alberto Fernández remarcó por primera vez un pronunciamiento con la iniciativa porque cree que el actual sistema de votación funciona bien, sin grandes dificultades.

El sistema electoral argentino es una de las pocas cosas que anda bien en la Argentina. Nunca hubo cuestionamientos de frauda. ¿Para qué cambiar?”, se sinceró el mandatario frente a un puñado de funcionarios, según publicó Infobae.

El mensaje en redes sociales
El mensaje en redes sociales de Florencio Randazzo

La Cámara baja inició este miércoles el debate en comisión de los proyectos para establecer las boleta única de papel, tras el emplazamiento que realizó la semana pasada el pleno del cuerpo, a instancias del arco opositor, y acordó realizar a partir del martes próximo al menos dos reuniones informativas de manera presencial, antes de avanzar con la aprobación de ese dictamen.

Luego de ese debate, que comenzó con una discusión sobre la metodología que tendrán esos encuentros, un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia definió el cronograma de debate de los proyectos de reforma al Consejo de la Magistratura, que se iniciará también el martes próximo, con la presencia de especialistas para dar esa discusión.

En primer término, el debate de boleta única -que no cuenta con el aval del oficialismo- estuvo marcado por la discusión en torno a la modalidad de las reuniones informativas, ya que mientras el Frente de Todos impulsó la necesidad de la presencialidad ante un tema de tanta relevancia, la oposición propuso que esos encuentros se realicen de manera virtual para permitir la mayor cantidad de expositores debido a la falta de vuelos por los feriados de 18 de mayo, en que se realizará el censo nacional, y del 25 de Mayo, por el aniversario de la Revolución de Mayo.

El plenario de comisiones para
El plenario de comisiones para debatir la Boleta Única de Papel

De todos modos, no se descartó que los invitados puedan participar de manera virtual, al igual que en la discusión de la reforma a la ley de alquileres.

Sin embargo, tanto Alberto Fernández como la vicepresidenta Cristina Kirchner vetan la posibilidad de cambios. En Chaco, la ex presidenta aseguró que el método de votación fomenta el ocultamiento porque “es un pedazo de papel con una cantidad tremenda de partidos donde sólo se conoce al primer candidato”.

“Es una boleta donde vos votas una lista de diputados pero no sabes si hay chorizos, si hay ajos”, fue la metáfora que usó la semana pasada.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos

Según pudo saber Infobae, el avión de Omni Air International hará escalas previas en Colombia y en Brasil antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

Llegará al país el primer

Itai Hagman: “La sociedad le dijo al Gobierno que por este camino no”

El diputado nacional y candidato de Fuerza Patria, Itai Hagman, afirmó que el Ejecutivo ignora el mensaje de las urnas y advirtió que en las elecciones de octubre se definirá si continúan los recortes a jubilados, universidades y programas sociales

Itai Hagman: “La sociedad le

El intendente de un pueblo de Santa Fe utilizó sus máquinas para arreglar un cráter en el acceso a una ruta nacional

Se trata Matías Suárez, recientemente electo presidente comunal de Zavalla, una localidad que está a 20 kilómetros de Rosario. A través de la maquinaria de su empresa, selló una serie de pozos que estaban en el ingreso a la AO12

El intendente de un pueblo

Avanzó en Diputados el proyecto de ley que impulsa la producción de hidrógeno verde en Argentina

Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable a la iniciativa, reclamada por empresarios del sector

Avanzó en Diputados el proyecto

La Justicia rechazó un recurso presentado por Juan Grabois en la causa por la toma del Instituto Juan Domingo Perón

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del dirigente político y social

La Justicia rechazó un recurso