El Gobierno anunció cambios en la comunicación oficial

Por pedido del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se creará una unidad de prensa en la Jefatura de Gabinete que estará a cargo de Valeria Zapesochny. Gabriela Cerruti seguirá como Portavoz de Alberto Fernández

Guardar
Alberto Fernández le dio más
Alberto Fernández le dio más poder a Juan Manzur en la comunicación presidencial

El Gobierno oficializó los cambios en la comunicación presidencial tal como había anticipado Infobae. Se realizará un corrimiento en el área como consecuencia de un pedido del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, al presidente Alberto Fernández.

El gobernador de Tucumán en uso de licencia le solicitó a Fernández que Valeria Zapesochny, funcionaria que responde directamente al dirigente norteño, lo acompañe a partir de ahora en el día a día de la comunicación de la Jefatura de Gabinete.

Aún no está completamente cerrado el nombre de la estructura que ocupará Zapesochny, pero la opción es que se llame “Unidad de Comunicación de la Jefatura de Gabinete”. El enroque fue cerrado en las últimas horas y la oficialización sería publicada mañana en el Boletín Oficial.

En los hechos, la funcionaria que responde a Manzur será la vocera del Jefe de Gabinete, y dejará en manos de Ross un trabajo que tiene una carga más administrativa, debido al reparto de pauta en todos los medios.

 Valeria Zapesochny, de saco
Valeria Zapesochny, de saco gris, se convertirá en la vocera de Manzur a partir de las próximas horas

Según explicaron fuentes de la Casa Rosada, no están estipulados en la conducción de los medios públicos Canal 7, Radio Nacional y Télam. Sin embargo, dejaron entrever que “podría haber algunos ajustes”.

El rol de Gabriela Cerruti, quien maneja la comunicación presidencial, seguirá siendo el de Portavoz y, además, pasará a ser secretaria de Comunicación y Prensa, cargo que antes ostentaba Juan Ross. Ante esto, Ross seguirá siendo parte del esquema pero como Secretario de Medios y Comunicación Pública, órgano que se encarga de la pauta publicitaria. Ese lugar era ocupado por Zapesochny.

Es el tercer cambio fuerte que sufre la comunicación presidencial. El primero fue la salida de la Secretaría de Comunicación de Juan Pablo Biondi, que presentó la renuncia luego de que Cristina Kirchner lo atacara en una carta pública y lo acusara de realizar operaciones de prensa. Fue durante el estallido de la crisis política después de las PASO.

Gabriela Cerruti seguirá en su
Gabriela Cerruti seguirá en su rol de Portavoz y comandará la Secretaría de Comunicación y Prensa

El segundo cambio fuerte fue la creación del rol de Portavoz presidencial, lugar que ocupó Cerruti por pedido del presidente Alberto Fernández. Finalmente, hoy se hizo un corrimiento de nombres en los cargos que tienen que ver con la funcionalidad del área.

Son los primeros cambios que se realizan en el Gobierno después de que trascendiera que el Jefe de Estado estaba analizando modificaciones en distintos ministerios. En la Casa Rosada bajaron el nivel de expectativas respecto a esos cambios. Se dilataron.

En los últimos días este medio reveló que Alberto Fernández le pidió a Manzur que refuerce la difusión de las actividades y la mirada del Gobierno. El tucumano, de perfil bajo en lo que respecta al tratamiento con los medios, no se comunica demasiado con la prensa, pese al rol institucional que ocupa.

Ese silencio empezó a quedar atrás en los últimos días, cuando el Jefe de Gabinete, empezó a dar entrevistas en medios de comunicación y marcar posición respecto a algunos de los temas que ocupan la agenda del gobierno nacional.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Karina Milei encabezó una jornada de afiliación de La Libertad Avanza en la ciudad Buenos Aires

Se trató de la primera bajada proselitista libertaria en el bastión de mayor interés para la titular del partido, donde busca disputarle poder al PRO

Karina Milei encabezó una jornada

Marcha LGBT+: el Gobierno mantuvo el silencio, pero envió a la militancia a contraatacar en redes con la consigna “Milei tenía razón”

Durante la protesta, la cúpula libertaria se mostró despreocupada y, por lo bajo, la comparó despectivamente con las marchas universitarias. Pero, al mismo tiempo, desplegó un operativo discursivo para contrarrestar el efecto político de la protesta

Marcha LGBT+: el Gobierno mantuvo

Antes de presentar un nuevo partido político, Luis Barrionuevo afirmó: “Cristina Kirchner y Mauricio Macri son destructivos”

El líder sindical apuntó contra los exmandatarios y dijo que ambos “le vienen haciendo daño a la política en general”

Antes de presentar un nuevo

Tras el pedido del procurador Casal, la Ciudad reclamó que se cumpla el fallo de la Corte que le da mayor intervención a la justicia porteña

El ministro de Justicia de Jorge Macri, Gabino Tapia, publicó un mensaje en las redes sociales en el que aseguró que “los fallos están para cumplirse”. El procurador Eduardo Casal había pedido ayer que se suspenda esa decisión

Tras el pedido del procurador

En pleno cese del fuego, Werthein llega a Israel para profundizar las relaciones bilaterales y conocer la situación de los rehenes argentinos

El canciller estará tres días en Jerusalén y después continuará su gira rumbo a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La llegada de Werthein ocurrirá horas después de la liberación del argentino Yarden Bibas, mientras continúan secuestrados sus hijos Kfir y Ariel, y su esposa Shiri Silverman Bibas

En pleno cese del fuego,
MÁS NOTICIAS