El embajador de Estados Unidos y el rector de la UBA avanzaron en una agenda de intercambio académico y científico

Marc Stanley y Alberto Barbieri hablaron sobre cooperación en materia de estudios en ingeniería aeroespacial, inteligencia artificial, innovación y trabajo conjunto en la apertura de una oficina en Buenos Aires de los CDC, el organismo de EEUU dedicado a enfrentar emergencias sanitarias

Guardar
El embajador de Estados Unidos
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, mantuvo una reunión con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, donde acordaron la instrumentación de un intercambio académico y científico entre la alta casa de estudios y los principales centros de investigación de ese país.

Según informaron en un comunicado, “estas reuniones se enmarcan en la construcción de una agenda internacional enfocada en fortalecer las actividades de investigación y enseñanza que año a año convierten a la UBA en la mejor universidad de Iberoamérica, según la mayoría de las evaluaciones y rankings internacionales”.

En tal sentido, en un encuentro llevado adelante en el rectorado, ambos hablaron sobre el programa que la UBA está creando con una carrera de grado y especialización en ingeniería aeroespacial, con el propósito de realizar intercambio con la Universidad de Florida y con la Nasa.

Asimismo, se acordó instrumentar un sistema de intercambio con los principales centros que desarrollan inteligencia artificial en el país del norte. En el mismo sentido, se comentó la posibilidad de desarrollar acciones de investigación aplicada, de vinculación tecnológica y transferencia de innovación al sector productivo argentino.

El rector de la Universidad
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, junto al embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley

Por su parte, el embajador Stanley pidió la colaboración de la UBA en la apertura de la oficina que abrirán del Centro de Control de Enfermedades para trabajar “codo a codo” en futuras emergencias sanitarias. En tal sentido, Barbieri adelantó que pondrá a disposición las áreas de salud dependientes de la UBA para realizar una labor en conjunto.

Acompañó al embajador Stanley el Consejero de Prensa, Cultura y Educación Michelle Riebeling y el Agregado Cultural Luke Schtele, mientras que el rector Barbieri estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Internacionales, Patricio Conejero.

Ayer, Stanley se reunió con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, donde hablaron “del desarrollo federal y de la necesidad que Argentina tiene de crecer para la etapa que viene”. Coincidieron en que necesariamente se debe trabajar para resolver las asimetrías históricas entre las regiones del país. Además, conversaron sobre la importancia de poder generar “escenarios de previsibilidad y oportunidades de inversión que fortalezcan el desarrollo productivo local”.

De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, el embajador estadounidense se interesó en particular por el rol del ministerio y la relación con las provincias, destacando especialmente que en su país no existe una cartera ministerial dedicada a la relación interestatal. Junto a De Pedro, estuvo la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis.

El embajador de los Estados
El embajador de los Estados Unidos llegó acompañado por el Consejero Político, Robert Allison y el Secretario en Asuntos Políticos, Gabriel Fuentes

“En EEUU, no tenemos un departamento federal similar al Ministerio del Interior. Fue muy interesante reunirme con el ministro Wado de Pedro hoy y conocer más sobre cómo el gobierno interactúa con las provincias. Fascinante. ¡Gran reunión!, escribió Stanley en su cuenta de Twitter, un rato después.

También hablaron sobre la situación de los Derechos Humanos y de la responsabilidad de las nuevas generaciones para consolidarla. En ese punto, el ministro resaltó que el 2023 se cumplirán cuatro décadas ininterrumpidas de democracia en el país y el consenso que existe en todos los actores políticos y sociales para la valoración del sistema democrático. Stanley indicó que esta tarde visitará el Museo de la Memoria de la ex Esma.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Kicillof pospuso el acto político que iba a hacer en Mar del Plata debido a los casos de violencia que atraviesa el municipio

El lunes asesinaron a un kiosquero en un intento de robo. En la madrugada del jueves cinco policías de la bonaerense vestidos de civil asesinaron a un joven de 26 años

Kicillof pospuso el acto político

Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes

Javier Alonso: “En la provincia

La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello

El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.

La causa de los Seguros

Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios

Jorge Macri refuerza su armado

Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio

El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política

Distintos bloques repudiaron al diputado
MÁS NOTICIAS