
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, encabezó junto al director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, al intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, el lanzamiento del programa de inclusión digital Conectar Igualdad San Vicente. Se trata de una política pública impulsada y financiada por el Municipio que dispone la entrega de tablets a todas y todos los estudiantes de nivel primario de las escuelas públicas del distrito. En esta etapa serán beneficiados 11 mil niñas y niños.
Con el objetivo de promover el acceso a las nuevas tecnologías desde la infancia, Conectar Igualdad San Vicente se enmarca en una continuidad del programa lanzado a nivel nacional en 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Además, en Lomas de Zamora, Insaurralde también ejecutó la aplicación local de este plan destinado a reducir las brechas digitales y a la vez acercar a las y los alumnos a la robótica y la programación.
“Conectar Igualdad es una política pública maravillosa creada por Cristina (Fernández de Kirchner) en 2010, que el macrismo interrumpió y nuestro Gobierno recuperó, para que la inclusión digital sea un derecho y una herramienta de futuro para todas y todos los pibes”, subrayó Insaurralde tras el encuentro en el que destacó la labor de las y los docentes y añadió: “Felicito al amigo y compañero intendente Nico Mantegazza por el esfuerzo y el compromiso y por la transformación histórica que logró en este querido Municipio, donde hoy todos los chicos y chicas tienen garantizado su derecho a estudiar en una ciudad que crece. Junto a Axel (Kicillof) y todo el equipo bonaerense trabajamos acompañando y potenciando las políticas de inclusión para que la educación y la producción sean los dos grandes ordenadores sociales de la Provincia y la Argentina”.

Por su parte, Mantegazza agradeció la presencia de docentes, directivos y estudiantes sanvicentinos y señaló: “El programa Conectar Igualdad que se implementó en la presidencia de Cristina fue un antes y un después en la educación pública argentina. Entendiendo que se trata de una herramienta fundamental para achicar la brecha digital, decidimos darle impulso local y llevarla a cabo en San Vicente para que todas y todos los chicos de escuelas primarias públicas tengan la posibilidad de tener su tablet. Por eso es un día sumamente importante y de mucha alegría. A nosotros nos marca que tenemos futuro. Estamos convencidos que el camino a construir es el futuro que todos queremos, que va de la mano de la educación y del empleo trabajando juntos el gobierno provincial, el municipio, docentes y educadores, y toda la comunidad”.

“Durante la presidencia de Cristina, Conectar Igualdad les permitió a más de 5 millones de familias tener una computadora por primera vez en la vida. Por eso hoy es un día de fiesta: Conectar Igualdad San Vicente está haciendo primero un acto de reparación histórica pero también un acto de justicia. Porque si la política no sirve para mejorarle la vida a la gente, entonces la política no sirve”, agregó en tanto Sileoni.
De la actividad también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la diputada provincial Natalia Sánchez Jaúregui; el senador provincial Adrián Santarelli; funcionarios locales, concejales, concejalas, consejeros y consejeras escolares.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La oposición se endurece y se complica el plan del Gobierno para aprobar el Presupuesto con el nuevo Congreso
Las negociaciones están paralizadas por la decisión de los libertarios de no aplicar las leyes de Discapacidad, Universidades y Garrahan. El peronismo y sectores dialoguistas ya se preparan para dictaminar dentro de dos semanas

El Papa León XIV reafirmó junto a líderes populares de todo el mundo el legado de Francisco por tierra, techo y trabajo
Durante el Encuentro Mundial de los movimientos sopulares, el pontífice expresó su apoyo a los representantes de los sectores más vulnerables, defendió los derechos fundamentales y denunciando la exclusión social y la explotación de recursos. “La exclusión se ha convertido en el nuevo rostro de la injusticia social", advirtió León XIV

En el cierre de la campaña, Macri hizo una defensa del PRO y ahora espera gestos concretos de Milei
El ex presidente tuvo una participación a cuentagotas en el proceso preelectoral. El desaire a Patricia Bullrich y la expectativa del día después

Salarios dinámicos, la original idea para la reforma laboral que agrandó la grieta entre el Gobierno y la CGT
El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Con cierres de campaña simultáneos, Provincias Unidas se presentó como alternativa a Milei y al kirchnerismo
Los mandatarios provinciales destacaron la necesidad de acuerdos productivos, defendieron la gestión en sus distritos y marcaron diferencias con los modelos centrados en Buenos Aires


