![Monsalve, Dobarro y Díaz Cordero,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QNUSUG3I5BDLFCLKUA3TY6ZSE.jpg?auth=0c1843d7ae8c088c922979480d4d1c17802926a8fe678c04e9140d143bf48d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los jueces nacionales y federales de todo el país irán hoy a elecciones para elegir a su representante para completar el Consejo de la Magistratura de la Nación -el órgano encargado de la selección y acusación de magistrados y de la administración del Poder Judicial-, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año pasado que declaró inconstitucionalidad de su actual integración.
Compiten tres listas. La “Lista Bordó” lleva a Agustina Díaz Cordero, jueza civil de primera instancia; la “Lista Celeste” a Viviana Dobarro, magistrada laboral de primera instancia; y “Compromiso Judicial” a Jimena Monsalve, jueza de ejecución penal. Están habilitados para votar 750 magistrados entre las 9 y las 18 horas. En algunos lugares la votación ya comenzó por correo.
Esta elección completa la que ocurrió el martes entre los abogados. Se impuso Jimena de la Torre, la candidata de Juntos por el Cambio, con la “Lista 1. Abogacía para la Independencia Judicial” por sobre María Fernanda Vázquez, de la “Lista 2. Abogacía Federal”, por 60 a 40 por ciento con una muy baja participación. Votaron 14724 abogados de todo el país de los caso 180 mil que estaban habilitadas para hacerlo.
Por las abogadas ingresan dos al Consejo y por la distribución de votos ingresaron tanto de la Torre como Vázquez. Así no hay un desequilibrio de poder en el cuerpo. No es caso de las juezas donde ingresará una sola y eso puede variar las fuerzas en el organismo.
En la elección de hoy la competencia directa está entre la lista Bordó -más crítica del kirchnerismo- y la Celeste -más cercano al oficialismo-. De hecho, sus representantes actuales en el Consejo así se referencian. La Bordó mantiene la hegemonía en los últimos 20 años: ganó todas las elecciones. La Celeste, en los últimos dos comicios achicó la diferencia y espera dar el salto el jueves. Por su parte, Compromiso Judicial busca mantener y superar su caudal de votos para ser competitiva en noviembre y mantener a su representante en el Consejo.
El cronograma electoral se completará el 18 de abril cuando en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se haga la elección con colegio electoral para elegir a una representante.
Los comicios surjen después del fallo de la Corte que en diciembre declaró inconstitucional la composición actual de 13 miembros del Consejo. El máximo tribunal resolvió que en 120 días debe haber una nueva integración, ya sea por una ley reformada por el Congreso o por su regreso a la integración de 20 integrantes. El plazo de los 120 días vence el 15 de abril. Para llegar de 13 a 20 se deben sumar el presidente de la Corte -hoy Horario Rosatti-, dos abogados, un juez, un representante de los académicos, un diputado y un senador.
Rosatti ya está designado, abogadas, juezas y académicas se está en el proceso. El problema aparece con los legisladores. Allí no hay acuerdo político entre oficialismo y oposición respecto a quien le corresponde. Y hoy no es una discusión en el Parlamento, por lo que todo indica que no enviará al Consejo a los legisladores.
La Corte dijo en su fallo que loe nuevos consejeros “iniciarán su mandato de manera conjunta y simultánea”. Es decir, los siete juntos. Si no hay están los legisladores no hay Consejo. El máximo tribunal también resolvió que si para el 15 de abril no hay un nuevo Consejo todo lo que se haga de ahí en adelante será nulo.
Así, la perspectiva hoy es que el 15 de abril no haya un nuevo Consejo. Por lo que además estas elecciones son en vano ya que las candidatas electas no podrán asumir.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)