
Tres de las personas que participaron del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos ofrecieron ante la Justicia una donación para quedar sobreseídos. Se trata de Santiago Basavilbaso, Emanuel Esteban López y Fernando Consagra. Las sumas varían entre $150 mil y $220 mil. Hace dos semanas, la estilista de la primera dama logró cerrar el primer acuerdo con el fiscal. Superado ese “globo de ensayo”, se prevé que los imputados terminarán buscando la misma solución, incluyendo al presidente Alberto Fernández y su pareja.
Técnicamente, se trata de una reparación integral, prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. Primero debe ser aceptada por el fiscal Fernando Domínguez y luego homologada por el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli.
El actor y modelo Fernando Consagra, y su pareja Emmanuel López (que trabajó con la primera dama hasta octubre del año pasado), ofrecieron $150 mil cada uno, pudo saber Infobae. Ambos son defendidos por los abogados Juan Pablo Fioribello y Mariano Lizardo.
“Los mecanismos adoptados para atender la problemática que presenta la conducta al infringir el art. 2 del DNU 297/2020, que diera lugar a la imputación del artículo 205 del CPP, pueden direccionarse a soluciones alternativas al conflicto, que son una respuesta desde el derecho penal sin la necesidad de recurrir a la imposición de la pena de prisión”, dice la presentación.
En otra causa paralela, donde se investigan los ingresos a la Quinta de Olivos del 2 de abril de 2020, fecha del cumpleaños del presidente, Consagra podría ser citado a indagatoria. El fiscal Dominguez también quiere escuchar a Chia Hong Chien, el misterioso empresario taiwanés que también estuvo ese día.

En tanto, Santiago Basavilbaso, que es profesor de equitación pero se fue a vivir a Barcelona (España) y ahora trabaja en una cafetería, ofreció donar $220 mil para costear “varios días de internación en las unidades de terapia intensiva que han sido utilizadas en la emergencia sanitaria por la pandemia que nos ha afectado”. Ese dinero, si la Fiscalía, lo acepta sería entregado al Hospital Municipal Central de San Isidro.
“Confiamos y esperamos que la reparaciones ofrecidas sean aceptadas. Ya pidieron disculpas, aceptaron el error y se pusieron rápidamente a disposición de la justicia. Con la ley en la mano, y respetando a las Instituciones judiciales, estamos intentando cerrar los procesos de todos los que defendemos en esta causa”, aseguró Fioribello a Infobae.
Todas las presentaciones mencionan el antecedente de Carolina Marafioti, una de las participantes de la Fiesta del 14 de julio de 2020, que llegó a un acuerdo con el fiscal y donará $200 mil al hospital Provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando para terminar sobreseída.
En ese caso, el fiscal también tuvo en cuenta que Marafioti tiene hijos a su cargo. “Difícil es mensurar el daño causado en este tipo de casos a los fines de la reparación, sin embargo, si puede intentar fijarse algún criterio que permita tornar operativo el instituto, concitando los intereses en juego”, sostuvo.
En los próximos días hará una presentación similar la primera dama Fabiola Yañez a través de su abogado, quien coordina todas las defensas por una decisión del presidente. “Voy a proponer una reparación relacionada con insumos médicos”, había dicho Fioribello en diciembre pasado en una entrevista con Infobae.
En su caso, como no tiene un sueldo por ser la primera dama, la reparación requerirá un criterio específico a evaluar y definir por el juez. Para el final seguramente quedará la situación de Alberto Fernández. En agosto del año pasado, el Presidente propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán. “Nunca hubo un dictamen sobre ese ofrecimiento, seguramente habrá que mejorarlo”, dijo una fuente al tanto de su defensa.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Presupuesto 2026 se afirma como test político de fondo en la negociación por las reformas con los gobernadores
El reclamo porteño sobre la poda de coparticipación resulta ilustrativo de las demandas de los distritos. Otras provincias dejan trascender sus propios planteos. Acompañan así el aval a los títulos de los proyectos que impulsa el Gobierno, mientras esperan conocer los textos

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década
La Agencia de Administración de Bienes del Estado reasumió el control de una propiedad ubicada en el barrio porteño de Caballito. Los antecedentes del inmueble en el que funcionaba un boliche y una radio clandestina

Alerta en la CGT: en la reforma laboral, el Gobierno busca evitar que las asambleas de trabajadores sean protestas encubiertas
Una de las ideas del Gobierno es que los representantes sindicales estén obligados a pedir autorización para hacer esa convocatoria. Cuál es el objetivo de esa propuesta y qué implicancias tiene

Kicillof abre una negociación clave con los intendentes para lograr el endeudamiento que impulse la gestión
En la Legislatura tiene la mayoría simple para aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero le faltan los dos tercios para avanzar con la autorización de deuda. En La Plata no están dispuestos a cambiar un punto crucial del proyecto presentado la semana pasada

Macri reunirá a los principales dirigentes del PRO y se acelera la discusión sobre la relación con LLA y el 2027
Este miércoles se realizará el Consejo Nacional del partido. Será el primer encuentro formal tras las elecciones, el reacomodamiento del bloque en el Congreso y las críticas renovadas del ex presidente a Javier Milei



