La Casa Rosada se iluminó de celeste y blanco por los 40 años de la guerra de Malvinas

En la fachada de la sede gubernamental se compartió una imagen de las islas y el lema oficial de la jornada

Guardar
Homenaje en la Casa Rosada
Homenaje en la Casa Rosada (Télam)

La Casa Rosada fue iluminada durante toda la noche del 2 de abril de celeste y blanco y la leyenda “Malvinas nos une”, el lema oficial con el cual se organizaron las conmemoraciones por los 40 años del inicio de la guerra y se reafirmó la soberanía de las islas y de los territorios del Atlántico Sur.

Los colores de la bandera argentina brillaron a ambos lados de la entrada a la sede gubernamental y a un costado de la fachada lucía intermitente un mapa del archipiélago, como parte de los homenajes en el Día de los veteranos y ex combatientes del conflicto bélico.

El hecho fue parte de los homenajes organizados por el Poder Ejecutivo con motivo de un nuevo aniversario del desembarco argentino en las Malvinas, que incluyó un acto del presidente Alberto Fernández en la ex ESMA y uno que encabezó, por separado, la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Congreso.

En el primero de esos encuentros, el mandatario nacional le reclamo al Reino Unido que cumpla con las resoluciones de la ONU para reanudar el diálogo sobre la soberanía de las islas y le pidió que “abandone la injustificada presencia militar” en el archipiélago, al tiempo que realizó un reconocimiento al “coraje inigualable” de los excombatientes.

Al encabezar este mediodía en el Museo Malvinas, ubicado en el predio de la ex ESMA, el acto central por el Día del Veterano, la Veterana y los Caídos en el conflicto de 1982, el Presidente enfatizó: “Qué nunca más los excombatientes de Malvinas vuelvan a caer en el olvido y el silencio de parte de ningún gobierno”.

El presidente Alberto Fernández encabezó
El presidente Alberto Fernández encabezó en el Museo Malvinas el acto oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Télam)

Del acto participaron los ex jefes de Estado de Uruguay, José “Pepe” Mujica; de Bolivia, Evo Morales y de Paraguay, Fernando Lugo, así como veteranos de la guerra y familiares de caídos, Madres de Plaza de Mayo, ministros y funcionarios del gabinete nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros.

En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández afirmó que en “la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología” y llamó a diferenciar “las disputas de las disputas políticas de lo que es irrenunciable” para el país, al encabezar un homenaje en el Congreso a los trabajadores legislativos que combatieron en la Guerra con Gran Bretaña.

La vicepresidenta afirmó que en
La vicepresidenta afirmó que en “la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología” (Foto: Luciano Ingaramo/Comunicación Senado)

Sin embargo, el momento que resaltó en ese acto fue cuando Aldo Leiva, uno de los diputados del Frente de Todos y también veterano del conflicto bélico en el Atlántico Sur la llamó “presidenta” cuando estaba dando su discurso.

Yo le voy a decir Presidenta y no del Senado. Para mí, es mi Presidenta“, sostuvo el legislador nacional, lo que provocó una sonrisa por parte de Cristina Kirchner, quien luego se acercó y lo abrazó.

Pero los mensajes incisivos no se terminaron ahí. A su turno, después de que hablara Sergio Massa, la vicepresidenta Cristina Kirchner brindó un mensaje sobre la fecha, el fin “del partido militar” en Argentina después de la guerra, y reivindicó la identificación de 119 soldados NN enterrados en el archipiélago. Lo curioso de la alocución fue un comentario sugestivo, en el que volvió dejar expuesto los malestares personales con el jefe de Estado y sus colaboradores.

“Les voy a recomendar un libro que le recomendé al Presidente y todavía no leyó. El presidente acá, de la Cámara de Diputados”, dijo Cristina Kirchner al dirigirse a Sergio Massa. Palabras similares a las que utilizó Leiva. “Lo vas a leer, me dijiste”, apuntó a Massa, lo que generó risas en el recinto y en el jefe de la Cámara baja. Acto seguido, agregó que ese mismo libro le regaló a Alberto Fernández por el día de su cumpleaños. La publicación se trata de Diario de una temporada en el quinto piso: Episodios de política económica en los años de Alfonsín (Edhasa) de Juan Carlos Torre.

Hoy se lo mandé al Presidente para que la vocera (Gabriela Cerruti) no diga que no le regalo nada en el cumpleaños. Después ya veo el lunes: ‘miren que si será mala la Vicepresidenta que ni siquiera le da un regalito de cumpleaños’. Así que le mandé el libro, que es muy interesante y de una extraordinaria actualidad”, dijo la vicepresidenta sobre su compañero de fórmula de 2019. “Tiene que ver con los conceptos empaquetados que le venden a los argentinos”, añadió.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Un grupo de intendentes del PRO presiona para acordar con Milei pero Macri no ve condiciones para una alianza y busca evitar fugas

Los jefes comunales amarillos apuran conversaciones para definir una postura interna. Algunos piden acordar “urgente” con La Libertad Avanza para “ganarle” al kirchnerismo. Otros son más cautos y se pliegan a la línea del expresidente. El operativo cooptación de los libertarios. El rol de Santilli y Ritondo

Un grupo de intendentes del

Desde El Bolsón, el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri informaron la creación de la nueva oficina para aunar los esfuerzos del Estado para combatir incendios, inundaciones y otros desastres

Desde El Bolsón, el Gobierno

Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia

La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner

Unión por la Patria cierra

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas

La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos

José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja

José Luis Espert: “Me encantaría
MÁS NOTICIAS