
La primera dama Fabiola Yáñez se reunió este jueves con los integrantes del seleccionado argentino de futsal con síndrome de Down “Los Halcones”, con quienes colaboró con la entrega de recursos para materiales deportivos de cara al mundial que disputarán en Perú del 1 al 10 de abril. Allí pudo interiorizarse en la historia del equipo y su trayectoria en la actividad.
Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de jugar un partido informal en las instalaciones deportivas de la residencia, además de compartir anécdotas y sus expectativas de cara al mundial.
“Estoy feliz de que estén acá, sabemos de su esfuerzo, su trabajo diario y de sus logros anteriores, como la medalla de plata que trajeron de San Pablo, por eso un honor para nosotros y para todos los argentinos”, expresó Fabiola al recibir a los jóvenes.
En este marco Yáñez agregó: “Estamos muy contentos de haberlos ayudado desde la Fundación para que puedan seguir entrenando y nos puedan representar en el mundial de futsal en Lima, Perú”.

Por su parte, Lucas unhold, uno de los integrantes de “Los Halcones”, valoró la posibilidad de conocer “la Quinta de Olivos por dentro” y le transmitió a Fabiola el lema del equipo “nosotros no perdemos, ganamos o aprendemos”. Por ultimo le obsequiaron, como recuerdo, una camiseta del seleccionado.
La iniciativa anticipa el nuevo Plan de Apoyo a las Personas con Discapacidad con el objetivo de colaborar con la adquisición de insumos y herramientas que fortalezcan la labor e inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad social.
En el último mundial, llevado a cabo en San Pablo en el 2019, “Los Halcones” salieron subcampeones, llevándose de esta forma la medalla de plata. Yáñez los felicitó por dicho logro y les deseó éxitos en su próximo desafío.
Además, el equipo cuenta con el apoyo de una organización que agrupa a deportistas con discapacidad intelectual de distintos orígenes y grados. Su fin es fomentar y desarrollar centros deportivos de alto, medio y bajo rendimiento y proponer programas para que el deporte social sea una herramienta de inclusión.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por los derechos humanos
Su hija, Patricia, fue secuestrada embarazada por una patota de Fuerza Aérea en 1978 junto a su pareja José Pérez Rojo y la hija de ambos, Mariana Eva. Roisinblit se integró a Abuelas en 1979, cuando empezó la búsqueda de su nieto Guillermo, nacido en cautiverio, y luego identificado y restituido en 2004. “Siento que mi compromiso con la vida es para siempre”, dijo tiempo atrás

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación
Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca
