
La primera dama Fabiola Yáñez se reunió este jueves con los integrantes del seleccionado argentino de futsal con síndrome de Down “Los Halcones”, con quienes colaboró con la entrega de recursos para materiales deportivos de cara al mundial que disputarán en Perú del 1 al 10 de abril. Allí pudo interiorizarse en la historia del equipo y su trayectoria en la actividad.
Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de jugar un partido informal en las instalaciones deportivas de la residencia, además de compartir anécdotas y sus expectativas de cara al mundial.
“Estoy feliz de que estén acá, sabemos de su esfuerzo, su trabajo diario y de sus logros anteriores, como la medalla de plata que trajeron de San Pablo, por eso un honor para nosotros y para todos los argentinos”, expresó Fabiola al recibir a los jóvenes.
En este marco Yáñez agregó: “Estamos muy contentos de haberlos ayudado desde la Fundación para que puedan seguir entrenando y nos puedan representar en el mundial de futsal en Lima, Perú”.

Por su parte, Lucas unhold, uno de los integrantes de “Los Halcones”, valoró la posibilidad de conocer “la Quinta de Olivos por dentro” y le transmitió a Fabiola el lema del equipo “nosotros no perdemos, ganamos o aprendemos”. Por ultimo le obsequiaron, como recuerdo, una camiseta del seleccionado.
La iniciativa anticipa el nuevo Plan de Apoyo a las Personas con Discapacidad con el objetivo de colaborar con la adquisición de insumos y herramientas que fortalezcan la labor e inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad social.
En el último mundial, llevado a cabo en San Pablo en el 2019, “Los Halcones” salieron subcampeones, llevándose de esta forma la medalla de plata. Yáñez los felicitó por dicho logro y les deseó éxitos en su próximo desafío.
Además, el equipo cuenta con el apoyo de una organización que agrupa a deportistas con discapacidad intelectual de distintos orígenes y grados. Su fin es fomentar y desarrollar centros deportivos de alto, medio y bajo rendimiento y proponer programas para que el deporte social sea una herramienta de inclusión.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata
El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

