![](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7KDCM2CGRFORFZONOCFJXBTSY.jpg?auth=da682f4c9704964aff00d6c48c23cc1ae40413cb046fda0677320894eac264b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pocos días de cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el bloque del Frente de Todos porteño propuso cambiarle el nombre a una tradicional avenida por el de “Malvinas Argentinas”.
A través de un proyecto presentado en la legislatura porteña, el bloque que encabeza el legislador, Claudio Ferreño, propuso rebautizar toda la traza de la actual Avenida Rivadavia por el de “Avenida Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur” dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según señalaron, la intención es “reconocer la envergadura que tiene el reclamo inclaudicable de soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur en la Ciudad de Buenos Aires y su importancia como parte de nuestra memoria colectiva”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKNDENLYE5DJJE26ELFWCUOAIU.jpeg?auth=9d4e33a9ed1374be2904bf4d4349e24237bdc1519b7dc31d050f683c7e765a41&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No es la primera vez que el Frente de Todos busca renombrarla. En 2010, la diputada Julia Argentina Perié presentó una iniciativa para rebautizarla “Avenida del Bicentenario”, que no prosperó.
En la actualidad ya existe una calle llamada Malvinas Malvinas, en el barrio porteño de Caballito. Incluso, esa arteria se inicia en la intersección con Rivadavia y se extiende por 10 cuadras hasta el cruce con Avenida Eva Perón, en el barrio de Parque Chacabuco.
Rivadavia lleva ese nombre en honor a la figura de Bernardino Rivadavia, primer presidente de la Argentina o las Provincias Unidas del Río de la Plata. Allá por el 1900 la avenida se extendía a lo largo de 69 km hasta la ciudad de Luján.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6WODQNWAVF3TGEMURDCCIOQTU.jpeg?auth=1d55d389a14a305be16a7fe280b659d078c0b71d045feb35c577ef65b5ff7dc0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Comúnmente se la denomina como el límite entre la zona norte y la sur de la ciudad. Todas las calles y avenidas cambian de nombre al cruzarla, con excepción de las Avenidas 9 de Julio y General Paz.
En la actualidad, la Avenida Rivadavia recorre 35 kilómetros desde Plaza de Mayo hasta el Río Reconquista. Al llegar a San Antonio de Padua cambia de nombre y pasa a llamarse Avenida Presidente Perón, aunque mantiene la enumeración.
En el proyecto, los legisladores argumentaron que “es una de las más importantes arterias de nuestra Ciudad. Da cuenta de esto que, desde su nacimiento en la Casa Rosada, recorre completamente de este a oeste al territorio porteño y en su traza se emplazan numerosos puntos y edificios que hacen a la historia y vida de la Nación. Por otro lado, siempre ha funcionado como una división simbólica entre el norte y sur de la Ciudad y a partir de ella casi todas las calles y avenidas cambian su denominación y numeración”.
“En conjunto con el presente proyecto, presentamos una iniciativa para modificar el nombre de la actual calle ‘Malvinas Argentinas’ -cuya traza se extiende entre la actual Avenida Rivadavia y la Avenida Eva Perón- por el de Bernardino Rivadavia. Creemos que no es posible ni justo hacer una comparación de la magnitud de una figura y/o relevancia de un suceso histórico por el lugar que ocupan en el patrimonio cultural de nuestra Ciudad, sin embargo, si es igual de cierto que la cuestión de las Islas Malvinas interpela a todo el pueblo argentino sin barreras generacionales, tanto por las heridas que significó el conflicto bélico como por la vigencia que tiene el histórico, permanente e irrenunciable reclamo soberano”, agregaron.
De este modo, resaltaron que “el presente proyecto persigue el fin de fijar en la memoria y rendir un justo homenaje a aquellos 649 soldados caídos en combate; a los sobrevivientes que decidieron terminar anticipadamente con sus vidas, como así también a aquellos veteranos que conviven día a día con las huellas imborrables de estos sucesos”.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)