Fernando Iglesias y Gerardo Morales reavivaron la interna en Juntos por el Cambio

El gobernador jujeño criticó el proyecto de Alejandro Cacace, cercano a Martín Lousteau, para dolarizar la economía de Argentina, lo que provocó la reacción del diputado nacional

Guardar
Gerardo Morales, gobernador de la
Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).

La tensa interna que se vive dentro de Juntos por el Cambio sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, a partir del cuestionamiento en redes sociales del diputado Fernando Iglesias a Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, luego de que éste criticara abiertamente el proyecto que propuso el legislador Alejandro Cacace -cercano a Martín Lousteau- para dolarizar la economía argentina. “Payasesco. Irresponsable. Ingenuo. Estúpido”, escribió Iglesias en su cuenta de Twitter, citando algunos términos utilizados previamente por el mandatario provincial.

Molesto por la manera en la que Morales se expresó sobre un diputado de su mismo espacio político, Iglesias arremetió: “Las palabras hacia un diputado de su propio partido de quien acusa a los demás de no querer el diálogo. Palomas para afuera. Halcones hacia adentro. Así, no”.

Ayer Morales, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), había cuestionado el proyecto planteado por el diputado Cacace para dolarizar la economía de la Argentina. “Rechazo terminantemente el payasesco proyecto presentado por un diputado de Evolución. Hay que ser irresponsable e ingenuo, por no decir otra cosa, para plantear que la dolarización es la salida. La dolarización es peor que la convertibilidad”, subrayó el mandatario provincial a través de su cuenta de Twitter.

En la misma línea, Morales amplió su embestida contra el legislador de Evolución Ciudadana. “Esto ya nos generó daños irreparables en el pasado, destruyendo el aparato productivo del país. Creer que con 7 artículos de un proyecto de ley se van a resolver los problemas de la economía y la inflación en el país es una gran estupidez”, sostuvo.

Por último, agregó: “Además es un delirio pensar que el Banco Central va a contar con dólares para cambiar los pesos de la gente. Estos planteos ortodoxos y neoliberales ya los conocemos, son antiguos, atrasan y fracasaron en el país”.

Ante este escenario, Cacace le respondió al gobernador por la misma vía: “Estimado Presidente de mi partido: la inflación es un grave problema de nuestra economía, que lleva mucho tiempo sin solución. Creo debemos animarnos a pensar políticas que lo resuelvan, con datos y evidencias, sin prejuicios ni agresiones. Demos ese debate en la @UCRNacional”.

Cabe recordar que, tiempo atrás, hubo chispazos entre Morales y Lousteau como parte de la interna de la UCR por liderar el partido centenario que hoy en día es presidido por el gobernador jujeño. Sin ir más lejos, el mandatario provincial confirmó el sábado que será uno de los candidatos del radicalismo en las elecciones presidenciales de 2023.

Legisladores de Juntos repudiaron los dichos de Morales

El cruce entre Morales y Cacace despertó reacciones de otros miembros de la coalición opositora. Por ejemplo, Rodrigo de Loredo, diputado nacional por Córdoba, se manifestó a favor de la iniciativa de su colega. “Formula una propuesta concreta y argumentada para dar respuesta a un flagelo que nos golpea hace décadas y que nos mostramos incapaces de resolver: La inflación”, escribió en su cuenta de Twitter.

Rodrigo de Loredo y Martín
Rodrigo de Loredo y Martín Lousteau.

Martín Tetaz, legislador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, también repudió las declaraciones de Morales: “Espero que pida disculpas por el exabrupto. Está hablando de un Diputado de la Nación, que ha presentado un proyecto con el que se puede coincidir o no, pero que ofrece una propuesta para resolver el principal problema de la Argentina. Tiene una mejor? Preséntela”.

El diputado Emiliano Yacobitti, en tanto, consideró que “las expresiones de Gerardo Morales pasan los límites del diálogo y el entendimiento, faltándole el respeto no solo a un Diputado Nacional sino también a un militante del partido que preside”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas

La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos

José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja

José Luis Espert: “Me encantaría

Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”

La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

Fuerte crítica de Cristina Kirchner

Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”

El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio

Sturzenegger defendió las decisiones de

Kicillof deja la suspensión de las PASO en manos de la Legislatura, pero enfrenta el debate con el PJ fragmentado

Buenos Aires tiene una ley propia de Primarias. Si avanza en el Senado de la Nación, la negociación se activará en el Parlamento local, con el peronismo como gran protagonista

Kicillof deja la suspensión de
MÁS NOTICIAS