Guerra contra la inflación: Patricia Bullrich y Matías Lammens se cruzaron por el alquiler de las oficinas del ministerio

La presidenta del PRO reclamó al ministro de Turismo y Deportes de la Nación por el supuesto millonario alquiler del piso donde trabaja y el funcionario compartió detalles de los contratos

Guardar
Matías Lammens, ministro de Turismo
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.

En medio de los constantes cruces entre el oficialismo y la oposición desde que el presidente Alberto Fernández anunciara el comienzo de “la guerra contra la inflación”, hoy Patricia Bullrich echó más leña al fuego con su incisivo cuestionamiento al ministro Matías Lammens. La presidenta del PRO apeló a su cuenta de Twitter para exponer el supuesto millonario alquiler que estaría pagando el Estado por las oficinas donde trabajan el titular de Turismo y Deportes de la Nación y su equipo. Sin embargo, la respuesta del funcionario no se hizo esperar.

“Ministro Lammens, ¿nos puede contar cuánto está pagando por el alquiler de sus oficinas? Ya no queremos más gastos inútiles ni privilegios. Al final: ¿estamos o no estamos en “guerra” contra la inflación?”, planteó Bullrich en su tuit, visiblemente cargado de una cuota de ironía para dejar mal parado a Lammens.

Fuego cruzado entre Matías Lammens
Fuego cruzado entre Matías Lammens y Patricia Bullrich en Twitter.

Apenas una hora después de esa publicación, el ex presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro utilizó la misma red social para hacer su descargo público y arremeter contra la referente de la oposición. “Sra. Bullrich, con todo gusto le cuento: las oficinas a las que hace alusión las alquila el Estado Nacional desde el año 2003 ininterrumpidamente. No es mi oficina, es un piso entero en el que se desempeñan tareas propias del Ministerio de Turismo y Deportes”, explicó inicialmente Lammens.

De acuerdo al relato del Ministro, los contratos de alquiler firmados por la gestión de Cambiemos por ese mismo piso siempre fueron superiores a los que actualmente abona la administración de Alberto Fernández. “El último contrato de alquiler de ese piso se firmó en 2018, bajo la gestión de Cambiemos, por un monto mensual de U$S 22 mil. Por ese mismo piso, en 2015, se firmó por U$S 25 mil mensuales. Vencido ese contrato, decidimos renegociarlo con una cifra menor”, puntualizó.

El mensaje de Matías Lammens
El mensaje de Matías Lammens para Patricia Bullrich, haciendo alusión al empresario de medios y presidente del PJ Porteño, Víctor Santa María.

Lammens precisó que ahora el Estado paga una 16.5 mil dólares mensuales por la renta de esas oficinas, lo que equivale a un 25 por ciento menos de lo que desembolsaba la gestión macrista. “Quedan a su disposición copias de los contratos para que no quede ninguna duda de lo que le digo”, agregó.

También en el hilo de mensajes hizo una férrea defensa del programa Previaje que había sido cuestionado unos meses atrás.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión

Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Impuestos y política: de golpe,

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura

El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

Elecciones en San Luis: Poggi

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

La oposición sostiene la investigación

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales

Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Se tensa el vínculo entre

Horacio Rodríguez Larreta criticó a Jorge Macri y dijo que “el kirchnerismo puede ganar en la ciudad por la mala gestión”

Admitió que “fue un error haber traído del Conurbano” a quien es su sucesor. También apuntó contra Macri, Adorni y Santoro. Y ratificó que quiere volver a ser jefe de gobierno

Horacio Rodríguez Larreta criticó a
MÁS NOTICIAS