Alberto Fernández recibió en Olivos al viceprimer ministro de Israel Gideon Sa’ar

Se encontraron en Olivos, en el marco de los 30 años del atentado a la Embajada israelí. Hablaron de fortalecer la relación entre ambas naciones y de esforzarse para se juzgue a los culpables del ataque terrorista

Guardar
Alberto Fernández recibió en Olivos
Alberto Fernández recibió en Olivos al viceprimer ministro y titular de la cartera de Justicia de Israel, Gideon Sa´ar

El presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos al viceprimer ministro y titular de la cartera de Justicia de Israel, Gideon Sa´ar, quien se encuentra en la Argentina para participar de los homenajes realizados en el marco de los 30 años del atentado a la Embajada de ese país en Buenos Aires. Hablaron de fortalecer la relación entre ambas naciones y coincidieron en seguir esforzándose para conseguir que se juzgue a los culpables del ataque terrorista.

Durante el encuentro, el Jefe de Estado aseguró que el Gobierno nacional quiere “seguir fortaleciendo nuestro vínculo” con Israel, posibilidad que se potencia a partir de la “gran comunidad judía” con la que cuenta el país.

“Con tantos judíos en Argentina y tantos argentinos en Israel el potencial entre nuestros países va a ser mayor”, reflexionó por su parte Sa’ar, y destacó que “compartimos los mismos valores y los mismos deseos”.

Los representantes de ambos países “coincidieron en la importancia de continuar realizando los esfuerzos necesarios para conseguir que se juzgue a los culpables del atentado” perpetrado el 17 de marzo de 1992 y así lograr justicia para las victimas, subrayaron desde Presidencia.

En esa línea, Fernández remarcó que la Argentina tiene una “posición histórica importante en materia de derechos humanos y condena el terrorismo”.

El Jefe de Estado aseguró
El Jefe de Estado aseguró que el Gobierno nacional quiere “seguir fortaleciendo nuestro vínculo” con Israel

En el cónclave, además, el funcionario israelí le agradeció al mandatario “que su primer viaje como presidente haya sido a Israel” para participar en enero de la conmemoración de los 75 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau.

Fernández estuvo acompañado en la reunión de ayer por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. También asistió al encuentro la embajadora de Israel en la Argentina, Ronen Galit, y el subdirector General para Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Jonathan Peled.

Sa’ar llegó al país junto a familiares de víctimas y sobrevivientes, para estar presente en los actos de homenaje por el ataque contra la Embajada de Israel. Hace 30 años, un total de 29 personas murieron y centenares quedaron heridas en el que fue el primero de los dos atentados terroristas cometidos en Argentina contra intereses judíos y que, al igual que el perpetrado ante la mutua AMIA en 1994, es atribuido a Irán y el partido chií libanés Hizbulá y continúa impune.

En el acto, realizado en el lugar donde ocurrió el ataque, Sa’ar remarcó que “Irán cometió” ese “terrible atentado terrorista a través de su representantes Hizbulá” y se preguntó: “¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar para que se haga justicia?” por los hechos cometidos.

Durante su visita oficial, el viceprimer ministro israelí también participó del Congreso Judío Latinoamericano que se llevó a cabo en Buenos Aires y mantuvo encuentros con otras organizaciones de la comunidad judía local. Además, se reunió con varios dirigentes políticos, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Fue una señala clara esa decisión de que el terrorismo recibe todo el rechazo de todas las fuerzas políticas”, señaló Massa al cano de ese encuentro, que se realizó en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados de la Nación.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica

El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Juan Schiaretti será sometido a

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto