Fabiola Yáñez visitó la carpa por la Paz: “Este es un momento en el que todos tenemos que estar unidos”

La Primera Dama estuvo en la carpa de los Jóvenes de Scholas, instalada en la Plaza de Mayo en respuesta al llamado del Papa Francisco ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia

Guardar
La Primera Dama, Fabiola Yáñez,
La Primera Dama, Fabiola Yáñez, en la carpa instalada en Plaza de Mayo

La primera dama, Fabiola Yáñez, expresó su deseo de unidad y clamó por “la paz mundial” al visitar la carpa por la Paz de los Jóvenes de Scholas, instalada en la Plaza de Mayo desde el pasado 2 de marzo en respuesta al llamado del Papa Francisco ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Durante el encuentro, puso en valor a la institución organizadora y advirtió: “Es un momento en el que todos debemos estar unidos y debemos darle a esta actividad el sentido que el Papa Francisco le dio: pedir por la paz mundial”.

La carpa se presenta como espacio de encuentro y reflexión, en donde además de realizar actividades con niños y niñas de diferentes lugares, se invita a quienes transitan por el lugar a dejar un mensaje por la paz o sus pinceladas en un mural colectivo.

“Estoy muy emocionada por los pensamientos de estos niños que, como todos, anhelan y desean tener un mundo más justo, con más paz, amor y fraternidad”, expresó Fabiola luego de leer junto a niños y niñas de Villa Madero, Almagro y Villa Lugano mensajes y deseos de paz para la humanidad.

En esta línea, agregó que se trata de “palabras muy conmovedoras, de niños muy pequeños y muy conscientes de lo que significa la paz en el mundo y lo que acarrean estas guerras sin sentido, la violencia, que son el desamparo y la muerte de muchas personas”.

A su vez, durante el encuentro, la Primera Dama dejó sus pinceladas en el mural colectivo que se está elaborando desde que se instaló la carpa y luego se unió a los presentes en una oración interreligiosa por la paz. “De esta tarde y del encuentro me llevo un gran recuerdo”, expresó, al tiempo que puso en valor el haber “sido participe y dejar mi huella en este mural por la paz”.

Ante la convocatoria, organizada por Scholas Occurrentes en alianza con otras organizaciones, jóvenes de distintas ciudades del mundo se unieron para pedir por la paz eligiendo sitios emblemáticos. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires se optó por la Plaza de Mayo, junto al olivo que plantó el Papa Francisco cuando era Arzobispo.

Fabiola Yáñez, junto a los
Fabiola Yáñez, junto a los jóvenes de Scholas Ocurrentes

El antecedente

En marzo del 2003, cuando comenzó la guerra de Irak, un grupo de jóvenes católicos, judíos, musulmanes y evangélicos instalaron una carpa por la paz en la Plaza de Mayo (Ciudad de Buenos Aires). La iniciativa lanzada por José María del Corral y Enrique Palmeyro, fundadores de Scholas, y Victoria Morales Gorleri, fue acompañada por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. La carpa se mantuvo por veinte días en los que se invitaba a la gente a unirse en oración por la paz.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Reestructuraron la Secretaría de Cultura y ahora funcionará como nexo para el acceso a la información pública

El Gobierno aprobó la conformación administrativa de la cartera meses después de haber pasado a funcionar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia

Reestructuraron la Secretaría de Cultura

Elecciones en Santiago del Estero: la oposición quiere recortarle el poder a Zamora, que no definió a su sucesor

En 2025 se elige gobernador, pero también se renuevan tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. La oposición busca herramientas para hacer pie

Elecciones en Santiago del Estero:

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Kicillof avanzó con la emisión

Con la urgencia del calendario electoral, el PRO busca ordenarse en Buenos Aires para contener a los intendentes

Con Ritondo y Santilli, el partido amarillo reunirá a sus referentes bonaerenses el 17 de febrero. La presión de algunos jefes comunales para definir una posible alianza con los libertarios. Macri monitorea desde Cumelén. Grindetti renunciará al Gobierno porteño y vuelve al conurbano

Con la urgencia del calendario
MÁS NOTICIAS