El ministro de Ambiente Juan Cabandié estuvo en el Senado más de 5 horas en donde expuso el accionar de su cartera en los incendios que se consumieron el 10% del territorio de la provincia de Corrientes en el medio de críticas de parte de la oposición y un apoyo cerrado del oficialismo.
Buena parte de las conversaciones se fueron desarrollando entre pedidos de explicaciones y cumplimiento de plazos, presencia de la Nación en la provincia del norte y un correlato de documentos, explicaciones y señalamiento de parte del representante del Estado nacional.
Buena parte de las explicaciones de Cabandie también apuntó a desligar las responsabilidades. Mientras los senadores de Juntos por el Cambio señalaban que la Nación había llegado tarde, el ministro explicaba que la responsabilidad primaria era de la provincia y, en segunda instancia, de la Justicia ya que “el 95% de los incendios son causados por la mano del hombre”.
“Nos encontramos ante situaciones donde apagamos y a los tres días se vuelve a prender. Volvemos a ir. No estamos facultados para investigar a quienes prenden, ni para agarrarlos in situ, ni para juzgarlos, imputarlos o procesarlos”.
Cabandie señaló a los productores agropecuarios por los incendios de Corrientes y a los tiempos de la provincia para reaccionar y pedir ayuda a la Nación, hasta señaló que la provincia “no tiene bomberos forestales”, en alusión a la poca preparación de la administración del radical Gustavo Valdés.
Pero, más allá de los dichos de Cabandié respecto del accionar de la provincia, el encuentro se mantenía dentro de los causes de una conversación tranquila hasta que llegó el turno del presidente del bloque de la UCR, Luis Naidenoff quien calificó al Ministro de “mentiroso”
“Las opiniones son libres; los hechos son sagrados. Hay un ministerio de Ambiente que está en la estratósfera. Usted pisó Corrientes el 18 de febrero, cuando 700 mil hectáreas estaban incendiadas. Usted fue para la foto. 17 provincias estuvieron presentes. ¡Usted estuvo en Barbados, carajo! El presidente estaba jugando un picadito en la playa. ¡Estaba de joda!”, señaló en un tono elevado el senador.
“Como funcionario demostró una falta de empatía enorme, una gran ineficacia gestionando el ministerio y fundamentalmente una gran irresponsabilidad del ministerio en relación a los acontecimientos que ocurrieron en Corrientes. Toda su narrativa desde que arrancaron los incendios, todas sus declaraciones, todas sus acciones, fueron ofensivas. No solamente al pueblo y al gobierno de Corrientes sino también en este caso a este Senado y al pueblo argentino”, agregó.
La respuesta llegó primero de parte del bloque del Frente de Todos a través de su presidente José Mayans que, también utilizando un tono elevado, señaló que “hay un protección a Valdés porque es un radical, si hubiera pasado en Formoso estarían diciendo que Gildo Insfran es el responsable, pero como es radical ahora dicen que el responsable es Cabandié”, dijo el formoseño en relación a los dichos de su coterráneo Naidenoff.
“No esquivamos el debate, estamos donde tenemos que estar, ¿dónde estaba el gobernador Valdez mientras la provincia de prendía fuego? estaba paseando en calzoncillos en Punta del Este”, disparó Mayans mientras la presidenta de la comisión, Gladys Gonzalez, le pedía un poco de decoro.
Para finalizar, Cabandié tomó la palabra frente a un enojado Naidenoff que reclamaba que el ministro no podía cerrar sino que eso estaba a cargo de los jefes de los bloques. Aunque la presidenta de la comisión y también miembro de Juntos por el Cambio lo llamó al orden y le explicó que no tenía razón, el senador radical decidió retirarse del encuentro.
“Lo hacen para la foto, para escribir un tuit, es increíble” dijo Mayans en relación a la actitud de Naidenoff.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna

Rafael Grossi: “La ONU está lejos de la solución de muchos problemas y no debería ser así”
El director general de la OEIA se postulará para ser el próximo secretario general de Naciones Unidos y sostuvo que la entidad debe “aggiornarse” a los tiempos actuales. Además, agradeció al Gobierno por el respaldo y adelantó que buscará reunirse con Javier Milei
Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Ocho blindados, una brigada y la frontera norte: cómo la geopolítica y el narcotráfico reconfiguran la estrategia militar argentina
La incorporación de nuevos vehículos reaviva discusiones sobre capacidades y financiamiento, en un contexto donde amenazas no convencionales y limitaciones económicas exigen revisar el sistema de defensa nacional




