Tras los incidentes, agrupaciones de izquierda mantienen la protesta frente al Ministerio de Desarrollo

Reclaman la ampliación de Planes Sociales. El acampe es impulsado por un sector vinculado al dirigente Jorge Altamira

Guardar
Manifestantes del Polo Obrero "Tendencia"
Manifestantes del Polo Obrero "Tendencia" acampaban desde anoche en una de las plazoletas frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Organizaciones sociales y de izquierda volvieron a manifestarse desde ayer frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la Avenida 9 de Julio del centro porteño, para reclamar la ampliación del programa Potenciar Trabajo y expresar su rechazo a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nos movilizamos hoy con el reclamo principal de la falta de trabajo. Hay desocupados acá en la 9 de Julio reclamando por trabajo y el ingreso al Potenciar Trabajo”, dijo a Patricio Meincke, del Polo Obrero Tendencia (POT).

Luego de una multitudinaria concentración el martes pasado, con agrupaciones y organizaciones cercanas al Frente de Izquierda-Unidad, el miércoles se movilizó ante la cartera que conduce Juan Zabaleta un sector distinto, identificado con el partido Política Obrera que represetan los dirigentes Jorge Altamira y Marcelo Ramal.

La jornada del miércoles tuvo momentos de tensión. Durante el mediodía y las primeras horas de la tarde, el Polo Obrero Tendencia y la agrupación Resistencia Popular cortaron toda la traza de la avenida, incluso los carriles del metrobús como forma de protesta ante la falta de respuesta de las autoridades.

Pasadas las 16 se produjeron incidentes con las fuerzas de seguridad que les exigieron la liberación de la traza para que circulen los colectivos. Hubo enfrentamientos cara a cara y la Policía, con escudos y bastones, apoyados con un camión hidrante, los obligó a retroceder. Un cordón de Infantería de la Ciudad rodeó a los manifestantes para liberar la traza del Metrobús y la protesta se trasladó a la vereda en 9 de Julio y México. Por los gases arrojados, una mujer tuvo que ser asistida por un ambulancia.

Alrededor de las 21 se produjo otro episodio, cuando los manifestantes intentaron montar un gazebo pero tras negociar con oficiales de la Policía, desistieron. Finalmente, lograron instalar carpas hasta que los reciba algún funcionario.

Patricia Meincke indicó a la agencia Télam que recibieron como respuesta que “no va a haber ningún tipo de ingreso” a los programas sociales en el Ministerio de Desarrollo Social y que “no va a haber ningún nuevo subsidio al desocupado”, aunque criticó el Potenciar Trabajo, una de las principales políticas del Gobierno destinada a organizaciones sociales con más de un millón de beneficiarios. “Todos los que en este momento se encuentran cobrando el Potenciar Trabajo tienen que hacer una contraprestación laboral en obras y en distintas tareas, por los 16 mil pesos sin ART, obra social ni estabilidad laboral”, cuestionó.

La masiva protesta del martes
La masiva protesta del martes pasado impulsada por el bloque "Unidad Piquetera". Este miércoles hubo una nueva marcha de otro sector de la izquierda (Franco Fafasuli)

Otras organizaciones sociales que integran la denominada corriente de “Unidad Piquetera” habían marchado frente al edificio de la misma cartera nacional, con reclamos idénticos. El planteo fue por separado de la última concentración. El Polo Obrero Tendencia que se trata de un sector de la izquierda que pertenecía al Partido Obrero que ahora encabezan los diputados Gabriel Solano y Romina del Plá, tras la ruptura con su histórico dirigente, Jorge Altamira.

Además del POT, adhieren al acampe frente a Desarrollo Social las agrupaciones Ana María Villareal, 19 y 20 de Diciembre, Resistencia Popular, MP 24 de Marzo, Arriba los que luchan, Frente de Trabajadores Combativos–Movimiento 29 de Mayo (FTC-M29), y el Bloque Obrero por el Socialismo.

“El reclamo específico es que el Ministerio de Desarrollo Social cumpla con los compromisos ya asumidos por ellos del ingreso de compañeros al Potenciar Trabajo. Durante el año pasado se comprometió a pagar e ingresar con un compromiso de pago al 28 de diciembre. Hay compañeros comprometidos para ingresar al 5 de febrero y tampoco lo cumplió. Y ahora nos dicen que no van a ingresar más”, insistió hoy Eva Gutiérrez, líder del Polo Obrero Tendencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS