![Principales dirigentes de Juntos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/6E6EJ4SFZRAH7OUTBJATWICHVU.jpeg?auth=bca2db4e98509cfe1d73af17aad31831b9bda7088744cdf4cfc784647c1d1a35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que Juntos por el Cambio expresara en un comunicado su repudio contra la marcha que se realizará mañana contra los miembros de la Corte Suprema, varios dirigentes políticos de la coalición opositora plantearon críticas a la movilización convocada por dirigentes del Frente de Todos, incluso ministros del gabinete nacional.
Para la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se trata de un “acto golpista” que pretende atacar a los jueces que no fallan a favor de los intereses del oficialismo.
“Este apriete a la Corte es porque las cosas no salen como Cristina Kirchner quiere. Es un acto golpista. Es querer voltear al Máximo Tribunal de nuestro país. No se puede atentar contra la Corte”, remarcó la ex Ministra de Seguridad al ser entrevistada en Radio Rivadavia.
Bullrich, quien recordó que muchos de sus organizadores están procesados o cumpliendo condenas por corrupción, dijo que esta iniciativa “es mal vista por un gran sector de la sociedad y no beneficia a nadie”. Y agregó: “Que el partido que gobierna genere una marcha de este tipo es estar afuera de la democracia. Es ir en contra de los principios básicos que tiene la Constitución. No va a ser bueno para ellos mismos”
Para la ex ministra, que el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Justicia, Martín Soria, estén de acuerdo en la realización de esta marcha “es no entender el valor que significa la división de poderes y el respeto hacia un Máximo Tribunal que ha sido conformado por tres gobierno democráticos”.
![Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NTFMHKWKZFZLP25FS7R6S5GXE.jpg?auth=c84100113bcfca76d5ea22023e56c4393cd040b423d9b50496f7dcc7080cb0dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido, recordó que “Maqueda viene del gobierno de Carlos Menem, hay ministros que vienen de la época de Néstor Kirchner y otros que fueron sumados en la época de Macri”. Insistió en que la marcha es “un acto golpista” y señaló que “saltar la Constitución pone al país en riesgo democrático”.
Por su parte, el titular del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, calificó de “grave” el aval a la marcha contra la Corte. “Lo único q falta es que la encabecen Alberto y Cristina. Falta que le digan que se manden a mudar los jueces de la corte porque no le gustan sus fallos”, se indignó durante una entrevista en Radio Continental.
Si bien Negri se mostró a favor de una reforma judicial, también se mostró en contra de pedir la renuncia de los miembros del Máximo Tribunal “Algo hay que hacer con la justicia, lo que no hay que hacer es organizar una marcha diciendo que se tienen que mandar a mudar todos, con la jefa de inteligencia a la cabeza”, sentenció.
Otro de los que salió a hablar del tema fue el diputado Gerardo Milman, quien desde su cuenta de Twitter contó que junto a otros Diputados de JxC firmó un proyecto de declaración en rechazo y preocupación por el apoyo y participación de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, a la marcha en contra de la Corte suprema de Justicia a realizarse el 1 de febrero.
“Reviste de gravedad institucional y es un claro intento desestabilizador a uno de los poderes constituidos por el Estado”, sostiene el escrito que lleva la firma de María Eugenia Vidal, Graciela Ocaña, Cristina Ritondo, Waldo Wolff y Silvia Lospennato, entre otros diputados.
La movilización, que fue convocada para el 1 de febrero a las 18 horas por distintos sectores desde el kirchnerismo a través de las redes sociales con el hashtag #1FMarchamosALaCorte, tiene como principales ideólogos al juez Juan Ramos Padilla y al piquetero Luis D’ Elía.
Entre los que expresaron públicamente su apoyo a la marcha se encuentran el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el líder camionero, Hugo Moyano; la titular de la AFI, Cristina Caamaño; y la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Tensión en Diputados: Germán Martínez se enojó con Martín Menem, lo insultó y lo invitó a pelear en Segurola y Habana
Enojado porque no le cedían la palabra, el presidente del bloque K le dijo al líder de la Cámara que era un “forro” y en clave maradoneana dijo que lo esperaba en una esquina de Devoto
![Tensión en Diputados: Germán Martínez](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTCS4YDPBEUZJLEFXZPNBE4DY.jpg?auth=437f6df11f6fdbf09ee73f26a145a91defc0801de80f655b2302c16842839bd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara de La Plata revocó la prisión domiciliaria para los Albini
El beneficio se había otorgado hace un mes pero nunca se concretó porque no había pulseras disponibles.
![Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZLIAUNH5GVZKTZETHBWUTY4I.jpg?auth=0659d32b6b40971a2824894ec153c31eb0db6da94bb35a1a4c6493b9e1ccd662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva protesta por el precio de la yerba mate tensionó la situación en Misiones
Una veintena de productores encabezaron una acción contra una planta de secado en rechazo a la tendencia bajista del producto. El malestar se remonta desde la sanción del decreto 70/23
![Una nueva protesta por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZGBSMRSIZGHTM77LXP2TVQCKQ.jpg?auth=a0ef9747a027114b4fd18115498370faf8c2900d3f47ec860dfa4d5e3c2dfe30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sesión de Diputados, en vivo: los legisladores debaten el proyecto de Ficha Limpia en un clima de tensión
El oficialismo logró el quórum y comenzó el debate. De sancionarse el proyecto, Cristina Kirchner no podría ser candidata en las legislativas. Florencia Carignano trató de “cagones” a los legisladores que impulsan la ley
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)