![Fernando "Chino" Navarro, Secretario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3HTJF5Q7NANXJL2IAJFA3M2VY.jpg?auth=442645e7bf6f1907624123599083e7ad777755392bb0a7ad104993ef87703f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras conocerse la noticia del acuerdo que cerró el presidente Alberto Fernández con el FMI para reestructurar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo el gobierno de Mauricio Macri, todas las miradas recayeron en el sugestivo silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Si bien las gestiones del Jefe de Estado y del ministro de Economía, Martín Guzmán, generaron optimismo dentro de la Casa Rosada -principalmente entre los funcionarios alineados al Presidente- y fueron bien recibidas por la oposición; llamó la atención que los sectores alineados con el kirchnerismo hayan evitado hacer declaraciones al respecto.
Consultado sobre el tema, el kirchnerista Fernando “Chino” Navarro defendió las negociaciones llevadas adelante por Alberto Fernández más allá de que muchos de los políticos que integran el “núcleo duro”, como Fernanda Vallejos y Leopoldo Moreau, expresaron públicamente sus deseos de entrar en default antes que pagarle al Fondo.
“Un día habría que definir qué es el kirchnerismo. El kirchnerismo es más que Cristina y Máximo, sin quitarle el mérito que tiene Cristina”, aseguró Navarro a FM Milenium, quien actualmente se desempeña como Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete.
El “Chino” Navarro recordó que fue uno de los primeros en sumarse al kirchnerismo, en el año 2000, y que cuando le preguntaban a Néstor quiénes eran los hombres de confianza que tenía en Buenos Aires el ex presidente respondía que “solo tenía tres”.
“En 2001/2002, Néstor respondía: ‘Alberto Fernández en Capital, Juliana Di Tullio en Morón y el Chino Navarro en Lomas. Eran los 3 kirchneristas que había en Capital y el Gran Buenos de mínima relevancia, salvo Alberto”, enfatizó para dar a entender que el presidente sigue siendo kirchnerista.
Y continúo con su explicación: “Yo soy kirchnerista y apoyo el acuerdo, y Alberto es kirchnerista. Si algo tiene el kirchnerismo en su matriz es que no queremos tener déficit pero no a costa del ajuste. Esto lo planteó Alberto en la campaña y Cristina también lo dijo en su discurso cuando habló con los chicos de La Cámpora”.
Además, señaló que los dichos de Vallejos y Moreau habían sido antes de que se conociera el acuerdo con el FMI. “Decían que si no había acuerdo había default, pero se acordó. El Presidente trabajó para una solución con el apoyo de Cristina, la gestión de Guzmán y el esfuerzo del pueblo. El acuerdo es un logro, ahora hay que crecer. Ese es el desafío”, ponderó el funcionario.
![Cristina Kirchner en su reciente](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4UTWU4DKNBC5NR7WGVJBNRRZY.jpg?auth=14f523d447732cc44e59fe38cd78b9d55ccef0fc7831013387f4d65a048209e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Vicepresidente mantuvo una comunicación telefónica desde Tegucigalpa, el jueves por la mañana, mientras participaba de la asunción presidencial de Xiomara Castro Sarmiento en Honduras. Mientras que el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados lo hizo personalmente el miércoles por la noche en la Quinta de Olivos.
Aunque son conscientes de que el gobierno necesitaba ese acuerdo, desde La Cámpora el silencio fue total.
Para Navarro “es lógico que haya matices” en un acuerdo de esta envergadura. Sin embargo destacó que todos los partidos que integran en el gobierno coincidieron en que las medidas que impuso el FMI no atenten contra el crecimiento y la generación de empleo.
“Clasificamos al mundial en repechaje. Ahora hay que jugar el mundial sin que nos pase lo del 94. Hay que generar crecimiento, trabajo, que baje la inflación y que el crecimiento no se lo lleven los grupos económicos sino también los trabajadores”, enfatizó el funcionario.
En el otro extremo, se ubicó el partido político ultra kirchnerista llamado Soberanxs, que fundaron el ex vicepresidente Amado Boudou, la ex Embajadora en Venezuela, Alicia Castro y el ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.
“Soberanxs lamenta que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner no atienda nuestra propuesta presentada 20/11 -llevar al FMI corresponsable del endeudamiento y de la fuga a la Corte Internacional de Justicia- y, en cambio, ceda Soberanía y someta al pueblo argentino al ajuste perpetuo”, expresó el partido en Twitter, en un comunicado en el que incluyó a la propia ex Presidenta.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)