
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, anunció que exigirán el pase sanitario en el transporte de pasajeros de media y larga distancia. Esta medida implica que todos los pasajeros deberán contar con esquema de vacunación para poder trasladarse.
Según explicó el funcionario en una entrevista concedida al canal de noticias C5N, los detalles de la medida serán definidos en los próximos días por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y anunciados por el gobernador Axel Kicillof. “Ya tiene el dictamen de los ministerios y en muy poco tiempo se va implementar”.
D’Onofrio les envió además un mensaje a aquellas personas que aún no se vacunaron: “Los respetamos, pero esa decisión tiene consecuencias ya que no van a poder asistir a lugares cerrados o de concentración masiva”.
En el caso de los servicios de corta distancia -los colectivos urbanos- no está prevista la implementación del pase por el momento: “La alternativa la tenemos en estudio si la realidad nos indica que hay que aplicarlo y es algo que van a ir viendo las autoridades sanitarias”.
La provincia de Buenos Aires supera hasta ahora el 95% de la población vacunada con la primera dosis y el 83% con las dos aplicaciones,
Si bien la semana pasada la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que aún no están dadas las condiciones para incluir las vacunas contra el COVID-19 en el calendario obligatorio, cada vez son más las instituciones que exigen el pase sanitario. Ayer Infobae adelantó que tres universidades públicas pedirán el certificado a sus alumnos y existen otras que están evaluando adoptar medidas similares.
D’Onofrio dijo además que el pase debería ser aplicado también en las escuelas para forzar a las familias que aún no lo hicieron a vacunar a sus hijos, aunque esa decisión no dependerá de su cartera.
En Buenos Aires rige desde fines de diciembre el Pase Libre Covid para mayores de 13 años que deseen ingresar a eventos masivos y espacios cerrados. En las primeras semanas se implementó especialmente en oficinas públicas y privadas -por ejemplo bancos- en donde se realizan diversos trámites. Algunos supermercados también hicieron pruebas piloto.
El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que se dispararon especialmente en Argentina en este 2022 por la presencia de la variante Ómicron.
Las personas deberán contar con su esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las autoridades sanitarias para aplicarse la segunda. Este período varía según el inoculante que se haya recibido en primer término. Así, quienes hayan sido vacunados con el desarrollo de origen ruso Sputnik V, el de la farmacéutica británica AstraZeneca o de la estadounidense Pfizer deben esperar ocho semanas para la segunda aplicación. Y en caso de haber sido inoculado con la china Sinopharm serán tres semanas el tiempo de intervalo.
Cómo realizar el trámite para obtener el pase sanitario
Si bien se puede presentar el certificado de vacunación o carnet otorgado al momento de la inoculación; también se puede obtener de manera digital. Para esto es necesario descargar en el celular alguna de estas apps: Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires. Una vez que se completan los datos personales, ya aparecen en pantalla todas las vacunaciones contra el COVID-19. Las personas que deseen utilizar sólo el carnet físico, no necesitan bajar ninguna app al teléfono.
Es importante tener en cuenta que el documento se puede descargar en formato PDF, por lo que no requiere conexión a internet.
1- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscar Mi Argentina y descargarla.
2- Ingresar a “crear cuenta” para registrarse.
3 - El registro puede realizarse de dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario.
4 - Va a llegar un correo electrónico para activar la cuenta. Se hace clic en el botón verde y listo. Con eso se completa el registro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La UIF denunció a un ex funcionario que se presentó como abogado de uno de los involucrados en la causa ANDIS
El organismo que dirige Paul Starc realizó la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Acusan a Justo Greco Pahissa de asumir la defensa de Eduardo Nelio González mientras todavía trabajaba en el organismo

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y Victoria Villarruel: reiteró que la reforma laboral será prioritaria
La futura jefa libertaria se reunió con sus colegas de bancada en el Anexo de la Cámara alta y luego cruzaron al Palacio para presentarse, de manera formal, con la Vicepresidenta. Guiño a la rionegrina Villaverde

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años
El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra
Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ
Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes
La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna



