
Raúl Zaffaroni, el ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación criticó con dureza al gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, por la situación judicial que atraviesa desde hace seis años Milagro Sala, la dirigente social que se encuentra bajo arresto domiciliario. “Gerardo Morales es el estiércol de la política con sus cloacas más hediondas”, sostuvo sobre el mandatario local.
“Una república no puede tolerar esto. En una República y en un Estado de Derecho no hay prisioneros políticos. Milagro no es una presa política, es una prisionera política que mucho peor. Está a disposición de un poder ejecutivo porque el judicial no es más que la mano enguantada de ese ejecutivo”, señaló Zaffaroni.
Luego, comentó: “Milagro lleva 6 años presa. Primero en cárcel común. Luego, cuando se dispuso que su arresto fuese domiciliario, le hicieron una cárcel individual y finalmente con la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ahora está detenida en su casa”.
“Inventaron todas las mentiras imaginables —señaló Zaffaroni a propósito de lo que considera noticias falsas—. Mostraron a la gente de la Tupac retirando dinero del banco para pagar a los trabajadores y los materiales, pero dijeron que se dinero lo robaban. Mostraron dinero de una trabajadora como si fuese parte de un botín. Dijeron que Milagro vivía en un palacio. Que su hijo tenía un auto de alta gama. Fue el más escandaloso festival de las noticias falsas”.

A continuación, el ex integrante de la Corte Suprema de Justicia responsabilizó con dureza al gobernador local. “Esto no es política. Esto es el estiércol de la política. Es el producto de sus cloacas más hediondas. Esas son las prácticas que maneja el gobernador Morales”, comentó en su columna semanal en el programa La García que se emite por radio AM 750.
Luego, profundizó sobre su idea: “El gobernador de Jujuy Gerardo Morales se presenta como el campeón de la República representando a un partido que hoy es el furgón de cola de quienes endeudaron a nuestro país peor de lo que lo hizo la dictadura con Martínez de Hoz”.
“Es el mismo gobernador —continuó Zaffaroni— que a los pocos días de asumir hizo que su legislatura aumentase el número de jueces de su Tribunal Superior y a la semana siguiente dos de los legisladores que habían votado esa ampliación renunciaba a las bancas y pasaban a disfrazarse de jueces del Superior Tribunal de la Provincia de Jujuy”.

Vale recordar que Sala, la referente de la agrupación Tupac Amaru, se encuentra bajo arresto domiciliario por los delitos de asociación ilícita en carácter de jefa, fraude a la administración pública y extorsión. En total tiene 11 causas abiertas.
Este miércoles, además, continuaban las réplicas tras la reunión que mantuvieron ayer en Jujuy el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta, con Sala. “Es inaceptable”, afirmó Morales y se cruzó en un debate con De Pedro en Twitter.
“Su tarea era clara: poner presa a Milagro. Para eso le inventó los procesos más inverosímiles con testigos sobornados que mentían diciendo que nada tenían que ver con el gobierno y eran empleados del gobierno de Morales”, continuó Zaffaroni en su columna.
El ex Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, profundizó: “Claro que esa mujer es un peligro para el gobernador Morales y su gente, pero también para el mediopelismo que lo vota. Lo que dijeron los ahora disfrazados jueces de su superior tribunal en el carnaval de su judicial, pero dijo también Morales y por eso clonan procesos al infinito”.

Para Zaffaroni lo que sucede en Jujuy con el caso Sala es de gravedad: “En un país donde puede haber prisioneros políticos todos estamos en libertad condicional. Es hora de tomar conciencia de eso. Milagro está sufriendo lo que cualquiera de nosotros podríamos sufrir mañana”.
En ese sentido, reflexionó a modo de cierre: “¿Nadie siente el riesgo de que un gobernador pueda meterlo preso, o se inmuta de que una Corte Suprema quede muda ante esto? ¿Nadie se da cuenta de que la indiferencia frente a esto es una amenaza a su libertad, a su dignidad, su patrimonio y a su vida?”
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio
El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann



