
El presidente Alberto Fernández recibió por casi dos horas en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Repasaron de la gestión en el distrito más poblado de la Argentina y abordaron, entre otros temas, la situación económica y el cuadro sanitario respecto de la pandemia de coronavirus.
El encuentro se dio el día previo a la reunión que el canciller Santiago Cafiero mantendrá en Washington con el secretario de Estado de Joseph Biden, Antony Blinken, donde intentará avanzar con las negociaciones sobre la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional. Kicillof es uno de los gobernadores de mayor preponderancia dentro del Frente de Todos y su paso por Balcarce 50 puede ser considerado como una señal de apoyo al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien está a cargo de las tratativas con el FMI.
Sobre esto, el mandatario provincial manifestó su apoyo a las gestiones de Guzmán y del Presidente, pero también ratificó sus críticas hacia la postura de Juntos por el Cambio: “Con mucha responsabilidad el Presidente y el ministro están llevando una negociación dificilísima. El FMI ha metido la pata horriblemente prestándole a un gobierno que irresponsablemente, como dice la autocrítica del Fondo, le prestó en base a algo que planteó el gobierno de Macri que era dejar que los capitales salieran. Me preocupa que los que generaron este problema sean los buenos de la película. Nosotros estamos tratando de solucionarlo. Piden condiciones después de haber hecho tal desastre y deberían venir a preguntar en qué pueden colaborar”.
Y agregó: “El FMI obviamente le ha prestado una cantidad de recursos como nunca en su historia a Macri y Macri lo destinó a la fuga de capitales reconocido por él mismo. Nos dio un cronograma para pagarlo que es impagable. El problema es ese. Evidentemente encontrar una solución como planteó el presidente que no involucre un ajuste en este momento de proceso de recuperación….creo que está my claro lo que plantearon el ministro y el presidente de las dificultades para llegar a un acuerdo”.

Sobre la polémica que envolvió al Gobierno desde principios de 2022 por las vacaciones de Luana Volnovich, titular del PAMI, con su novio, el dos del organismo, al caribe de México, Kicillof fue muy escueto: “Cada funcionario resuelve dónde serán sus vacaciones”.
Según explicó el Gobernador, en la reunión con Fernández se habló exclusivamente de la gestión bonaerense: “Hablamos de PreViaje, la vacunación, la cuestión de vialidad porque se han hecho inversiones grandes en las autopistas para la llegada a la costa. Repasamos la agenda que viene”.
“El 15 estuvimos largando un año completo de festejos por los 200 años del Bapro y también como el presidente me acompañó a principio de la pandemia cuando lanzamos la cuenta DNI del Bapro, que es la primera de la Argentina, le comenté que para los 200 años se agregó cuenta DNI comercio que es un instrumento para pagos a través del cual con cualquier teléfono podes pagar. No se necesitan aportes, es una aplicación de teléfono. Los primeros que la tuvieron fueron vendedores de churros o pochoclos en la playa. Va a permitir que muchos tengan medio de pago electrónico”, añadió.
También dijo que, más allá de que el Presupuesto 2022 no haya sido aprobado, Alberto Fernández respetará los compromisos de obras y de impuestos que estaban pevistos: “El Presidente en una reunión hace poco con gobernadores mostró el compromiso de respetar aquellas obras y cuestiones impositivas que estaban previstas. En términos de redistribución de recursos estaba todo previsto en el Presupuesto no votado. Sigo pidiendo a los representantes nacionales de Cambiemos que dejen de perjudicar a la provincia de Buenos Aires. Por suerte el presidente nos garantizó las obras”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



