El juez federal Ariel Lijo dictó el sobreseimiento de las primas Olga Ciccone y Silvia Ciccone y de Pablo Amato en un remanente de la causa judicial por la que fue condenado el ex vicepresidente Amado Boudou por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. La condena fue por haberse quedado con la imprenta Ciccone Calcográfica.
Silvia Ciccone es hija del fallecido Héctor Ciccone. Olga Ciccone es hija de Nicolás Ciccone. Amato es el esposo de Olga Ciccone. Los hermanos Héctor y Nicolás Ciccone fundaron la imprenta de seguridad que era la única compañía privada en condiciones de imprimir papel moneda para hacer billetes. Las primas habían declarado como testigos en la causa judicial que terminó en condena para Boudou -ahora en libertad condicional- y otros de los imputados.
Boudou había sido condenado en agosto de 2018 a cinco años y diez meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. También habían sido condenados, entre otros, José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou , Alejandro Vandenbroele, el abogado que presidió la empresa The Old Fund que hizo la adquisición y Nicolás Ciccone, uno de los dueños de la compañía que participó de la operación. Las condenas fueron confirmadas por Casación y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La firma The Old Fund –vinculada a Boudou-compró Ciccone y la bautizó como Compañía de Valores Sudamericana (CVS). Según los investigadores judiciales, la intención de la operación de compra era que la Casa de Moneda, que dependía del ministerio de Economía-a cargo de Boudou-, contratase a CVS para fabricar billetes. En 2012 en medio del escándalo por la investigación judicial sobre el entonces vicepresidente, el kirchnerismo impulsó la expropiación de CVS con el argumento de la “soberanía monetaria”.
Silvia y Olga Ciccone habían declarado como testigos. Habían contado detalles de reuniones y conversaciones que pusieron a Núñez Carmona en el centro de la operación. Relataron –en tanto integrantes del directorio de Ciccone Calcográfica– cómo se realizaron algunos trámites de la solicitud del plan de pagos que la compañía le había propuesto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para levantar la quiebra.
El juez Lijo les había dictado el sobreseimiento a las primas Ciccone sin indagarlas. En tanto Amato había sido indagado-junto a otras personas- y sobreseído. Esa decisión fue apelada por la fiscalía y los querellantes que le habían otorgado a las primas y a Amato un rol más activo en el negocio.
En 2019 la Sala I de la Cámara Federal había revisado varios procesamientos dictados por Lijo en la segunda parte del Caso Ciccone. En aquella ocasión los camaristas habían revocado los sobreseimientos de las primas Ciccone y de Amato. Y ordenaron el llamado a indagatoria.
Los tres fueron indagados por Lijo después de haber hecho medidas de prueba ordenadas por la Cámara Federal. En una resolución firmada el 29 de diciembre a la que Infobae accedió a través de fuentes judiciales, Lijo firmó el sobreseimiento de las primas Ciccone y de Amato.
El juez señaló que: “Se aprecia…. que las nombradas no ejercían ningún tipo de toma de decisión sobre las negociaciones, siguiendo únicamente la voluntad de sus padres, los verdaderos dueños de la empresa. Lo mismo sucede con el rol de Pablo Jorge Amato. Su presencia en los encuentros vinculados a la maniobra y su posición en el directorio de Ciccone Calcográfica luego del ingreso de The Old Fund se justifican en que es el yerno de Nicolás Ciccone y exteriorizaba sus mandatos”.
El juez agregó que: “Asimismo, considero que el tráfico de comunicaciones telefónicas verificado entre el nombrado y otros actores de la maniobra se enmarca en el vínculo aludido y que, con los elementos probatorios reunidos, no es posible asignar válidamente un contenido espurio a esas comunicaciones. En ese orden, con las pruebas incorporadas al expediente, se advierte que el nombrado no realizó ninguna contribución con significación jurídica al hecho ideado por Boudou y Núñez Carmona, y que su comportamiento obedeció a los designios de los hermanos Ciccone. Tal era el dominio de los nombrados sobre la maniobra que fueron ellos quienes participaron, por la empresa, en las únicas dos reuniones en las que estuvo presente Boudou”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
El PAMI anunció una investigación interna por supuesto desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores
El organismo advirtió un “elevado uso de las vías de excepción” para la entrega de medicamentos. “El tiempo de impunidad se terminó”, aseguraron

Quién es Marcelo Bailaque, el juez federal al que le dictaron prisión preventiva y le prohibieron salir del país
La diputada provincial, Lionella Cattalini, habló con Infobae en vivo y brindó detalles sobre la carrera del juez federal que fue imputado en tres causas ligadas a narcotráfico, extorsión y mal manejo de fondos públicos

Leandro Santoro presentó su libro “Maxikiosco” con críticas a la gestión del PRO
En la previa a las elecciones porteñas, el candidato a legislador de Es Ahora Buenos Aires denunció intereses privados dominan sectores clave de la ciudad como la basura, el transporte y la vivienda. También lanzó un nuevo spot

Raúl Jalil anunció que enviará un proyecto de ley para reformar la constitución de la provincia de Catamarca
El gobernador lo informó en la apertura de sesiones ordinarias que se llevó a cabo este 1 de mayo. La última modificación en la carta magna provincial se realizó en 1988. Los detalles del proyecto que se prepara

“Cristina 2025”: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza encabezaron un acto con guiños a la candidatura de CFK
La intendenta de Quilmes recibió al líder de La Cámpora para recorrer obras y la celebración del Día del Trabajador
