COVID-19: las provincias analizan ampliar el alcance del pase sanitario y reforzarán la vacunación en todas las edades

La estrategia frente a la actual situación epidemiológica, con un fuerte incremento de los contagios, fue debatida en el Consejo Federal de Salud

Guardar
Carla Vizzotti, ministra de Salud
Carla Vizzotti, ministra de Salud

Frente al aumento de contagios de COVID-19 registrado en las últimas jornadas, el Consejo Federal de Salud (COFESA) acordó reforzar la vacunación en todos los grupos etarios y estableció que las provincias podrán ampliar el alcance del pase sanitario.

“La pandemia nos ha enseñado y mostrado que cada respuesta genera nuevos desafíos. Y la nueva variante Ómicron nos viene a traer un desafío más”, planteó el martes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien agregó que esta variante “tiene la particularidad de infectar a personas vacunadas con esquema completo, aunque al momento no se han registrado evidencias de un aumento en la letalidad”.

La funcionaria del Gabinete de Alberto Fernández alertó sobre la dinámica de transmisión con la que se manifestó en diversos países transformándose en la variante predominante de manera muy rápida y “tensionando los mecanismos de rastreo, aislamiento y seguimiento de los contactos positivos”.

En la reunión del COFESA, la directora de Epidemiológia e Información Estratégica, Analía Rearte, precisó que luego de 20 semanas de descenso consecutivo del número de infectados que se registraron en medio de flexibilización de actividades, pese a la transmisión comunitaria de la variante Delta, “actualmente el país lleva siete semanas de aumento en el número de casos”. No obstante, aclaró que “la tendencia en relación a fallecimientos sigue siendo baja”.

En ese sentido, informó que los análisis realizados en las últimas cuatro semanas arrojan que la mortalidad en población con dos dosis es de 3,7 por cada 1.000.000, mientras que en población no vacunada es de 10,5 por cada 1.000.000.

El encuentro se llevó a cabo durante la jornada en la que se registró la cifra más alta de contagios en los últimos cuatro meses: 9.336. Y se confirmaron 24 muertes. La última vez que se registró una cifra de similar magnitud fue el 19 de agosto de 2021, con 10.596 casos. Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%. Con estos datos, el país acumula un total de 5.404.380 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.953.

Los gobiernos provinciales analizan su
Los gobiernos provinciales analizan su estrategia de vacunación

Frente a este panorama, en la reunión de las autoridades sanitarias provinciales se debatió la importancia de generar las estrategias necesarias para el diagnóstico temprano de contagios “favoreciendo y fortaleciendo la accesibilidad al diagnóstico para poder acelerar el aislamiento de casos y contactos”.

En este marco, Vizzotti propuso a sus pares de las carteras provinciales “descentralizar la vacunación y establecer alianzas estratégicas para favorecer la oferta y mejorar los indicadores”.

Con respecto al pase sanitario, los ministros de Salud coincidieron en su importancia “para lograr un crecimiento de la vacunación” y acordaron que las jurisdicciones “podrán adelantar y ampliar su implementación en función de las actividades que se consideren más riesgosas”.

Desde que comenzaron a llegar vacunas a la Argentina, el país ya recibió alrededor de 96 millones de dosis de las cuales fueron aplicadas poco más de 73 millones. Según precisaron desde el Ministerio de Salud a Infobae, esas 23 millones de diferencia se aplicarán en las próximas semanas.

De cara al 2022, según las expectativas de la cartera sanitaria, la cantidad de dosis necesarias para los refuerzos antes del otoño, estarán cubiertas con los inoculantes pendientes de los contratos de este año, que suman, por lo menos 35 millones de dosis, entre las vacunas aún no entregadas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Sputnik.

Además está en evaluación si las personas que recibieron una tercera dosis (los inmunocomprometidos y los mayores de 50 años vacunados con Sinopharm), podrían recibir una cuarta para reforzar la inmunidad.

Con información de Agencia Télam.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina, reiteró que a mediados de 2026 la inflación dejará de ser un problema en el país y afirmó que su gestión sacó a 10 millones de personas de la pobreza

En la condecoración a Huerta

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la respuesta que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

El adiós de Milei a

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: fuerte cruce entre Santoro y la vocera del gobierno porteño por la Policía de la Ciudad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Milei volvió a la Argentina y retomó su agenda este mediodía: condecoró a Jesús Huerta de Soto en la Casa Rosada

El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública fue un acto en el Salón Blanco, donde encabezó un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista

Milei volvió a la Argentina
MÁS NOTICIAS