El presidente Alberto Fernández felicitó telefónicamente al triunfador en las elecciones presidenciales en Chile, Gabriel Boric, quien este domingo se impuso con más del 55 por ciento de los votos.
En la conversación, el mandatario nacional argentino manifestó estar “muy feliz” por el resultado electoral ya que la región necesita que “nos ocupemos y trabajemos juntos”.
El líder de la Casa Rosada primero felicitó a su par chileno por redes sociales, le deseó: “Lo mejor para vos y para Chile. Acá tenés a un amigo y estás invitado a venir a la Argentina cuando quieras y ojalá tu primer viaje sea a nuestro país”.
Además, Fernández le aseguró que estará en su asunción. El mandatario argentino y el presidente electo chileno hablaron telefónicamente durante 10 minutos.
La primera en saludar a Boric en redes sociales fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego lo hizo el canciller, Santiago Cafiero, después Alberto Fernández y por último el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El candidato chileno de la izquierda venció en el ballotage al derechista José Antonio Kast este domingo y se convirtió en el sucesor de Sebastián Piñera en la presidencia de Chile.
“Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’. Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile”, tuiteó Cristina Kirchner.

Enseguida, el canciller Cafiero, también vía Twitter, posteó: “Saludamos a Chile y a su Gobierno por la jornada electoral y felicitamos al presidente electo, @gabrielboric, por su victoria”. Y siguió: “La elección refleja la solidez de las instituciones chilenas y la voluntad de su pueblo de avanzar hacia un país más justo e inclusivo”.
Por su parte, el gobernador bonaerense, fue conciso y manifestó su alegría por el resultado de los comicios en el país vecino: “Felicitaciones al pueblo de Chile y a su nuevo presidente Gabriel Boric. Renace la Patria Grande”, escribió.
Unas semanas atrás, el embajador en Chile, Rafael Bielsa, calificó al rival del mandatario electo, José Kast, que en ese momento había ganado la primera vuelta, como un dirigente “antiargentino” y “xenófobo”, lo que motivó que el Gobierno saliera a aclarar que esas palabras eran “comentarios a título personal” y “no reflejan la opinión” de Alberto Fernández.
Boric asumirá la presidencia del vecino país en marzo próximo cuando tenga 36 años, transformándose en el mandatario más joven de la historia de Chile. Oriundo de la austral ciudad de Punta Arenas, dirigente estudiantil, hoy diputado nacional milita en la coalición Frente Amplio y ganó esta elección como abanderado del pacto Apruebo Dignidad.
“Los tiempos que vienen no van a ser fáciles. Tendremos que hacer frente a las consecuencias sociales, económicas y sanitarias de la pandemia. Vamos a avanzar con pasos cortos pero firmes”, expresó el ex líder estudiantil de izquierdas en su discurso triunfal.
Además, el mandatario electo adelantó que el suyo será “un gobierno abierto” y sostuvo que “va a ser una necesidad y una convicción avanzar con todos los sectores que estén dispuestos a ello”.
“El futuro de Chile nos necesita a todos del lado de la gente. Espero que tengamos la madurez de contar con sus ideas y propuestas. Con Kast sabremos construir puentes para que nuestros compatriotas puedan vivir mejor”, agregó.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

El oficialismo y la oposición dialoguista vacían la comisión sobre el caso $Libra que citó el bloque kirchnerista
Unión por la Patria citó a una comisión informativa con especialistas del mundo cripto. Libertarios, PRO y UCR no asistirán. Encuentro Federal y CC estudian qué posición tomar

La oposición criticó el giro de Javier Milei en su postura sobre la invasión de Putin a Ucrania
Dirigentes de la UCR, la Coalición Cívica y de izquierda cuestionaron al presidente Milei por la abstención de Argentina en una resolución de la ONU que exige que Rusia retire sus tropas del país europeo

Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos
