
Todos eligieron el Twitter para saludar al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, este domingo. Primero fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego el canciller Santiago Cafiero y después Alberto Fernández y Axel Kicillof.
Boric, el candidato de la izquierda, venció en el ballotage al derechista José Antonio Kast este domingo y se convirtió en el sucesor de Sebastián Piñera en la presidencia de Chile.
“Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’. Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile”, tuiteó Cristina Kirchner.
Enseguida, el canciller Cafiero, también vía Twitter, posteó: “Saludamos a Chile y a su Gobierno por la jornada electoral y felicitamos al presidente electo, @gabrielboric, por su victoria”. Y siguió: “La elección refleja la solidez de las instituciones chilenas y la voluntad de su pueblo de avanzar hacia un país más justo e inclusivo”.

Luego, fue el turno del tuit del presidente Alberto Fernández: “Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile”. Y agregó: “Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”.
También Axel Kicillof, gobernador bonaerense, celebró el triunfo de Boric: “Felicitaciones al pueblo de Chile y a su nuevo presidente @gabrielboric Renace la Patria Grande”.

El hasta hace poco impensado nuevo presidente de Chile es diputado nacional, y compitió en las primarias con una coalición llamada “Apruebo dignidad”, que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista. Con 35 años de edad será el presidente más joven de la historia de Chile.
Tanto su competidor, José Antonio Kast, como el actual presidente, Sebastián Piñera, reconocieron de inmediato su triunfo y lo llamaron para felicitarlo.
Las felicitaciones del gobierno argentino se sumaron a las de varios líderes progresistas de la región que rivalizaron en el apuro por congratular al nuevo presidente de Chile, como el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, Evo Morales, el referente de la izquierda española Pablo Iglesias (Podemos) y el colombiano Gustavo Petro, entre otros.
Gabriel Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado para avanzar hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa. Será el presidente más izquierdista en Chile desde el derrocamiento de Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no surge de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
El amplio margen por el cual se impuso Boric sorprendió ya que todos los sondeos vaticinaban un ballotage muy ajustado. La sociedad se había polarizado fuertemente en torno a dos candidaturas que representaron los dos extremos del arco político chileno.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

El oficialismo y la oposición dialoguista vacían la comisión sobre el caso $Libra que citó el bloque kirchnerista
Unión por la Patria citó a una comisión informativa con especialistas del mundo cripto. Libertarios, PRO y UCR no asistirán. Encuentro Federal y CC estudian qué posición tomar

La oposición criticó el giro de Javier Milei en su postura sobre la invasión de Putin a Ucrania
Dirigentes de la UCR, la Coalición Cívica y de izquierda cuestionaron al presidente Milei por la abstención de Argentina en una resolución de la ONU que exige que Rusia retire sus tropas del país europeo
