El homenaje del plantel de CUBA a Esteban Bullrich en el festejo por el campeonato de rugby de la URBA

El equipo universitario se consagró en el Top 12 tras ocho años con la presencia en la tribuna del ahora ex senador, que fue aplaudido por jugadores e hinchas

Guardar
El homenaje del plantel del Club Universitario de Buenos Aires a Esteban Bullrich

Dos días después de su conmovedor discurso de renuncia en el Senado a causa de su delicado estado de salud tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Esteban Bullrich fue homenajeado este fin de semana en la final del Top 12 de la URBA, en la que su equipo, el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) se consagró campeón después de 8 años.

En la tarde del sábado, tras vencer en un partido parejo por 10 a 9 al San Isidro Club (SIC), CUBA conquistó su campeonato número quince. En la tribuna, junto a su familia, el ex senador siguió atentamente el triunfo con una camiseta con el N° 10 y un gorro con los colores del campeón.

Pero en medio de los festejos y la emoción, los integrantes del plantel del equipo universitario se acercaron a la tribuna y rindieron homenaje a Bullrich con un aplauso al que se sumaron todo el resto de los presentes, ante la evidente emoción del ex legislador, que rompió en llanto.

El ex senador se hizo
El ex senador se hizo presente este sábado en el CASI para la final del Top 12 de la URBA (@aplenorugby)

En las imágenes que registraron los hinchas se puede escuchar la arenga que recibió el ex legislador: “¡Vamos, Esteban!” y “¡Fuerza!”, fueron algunos de los mensajes de apoyo que le gritaban los jugadores.

Cuatro días antes, Bullrich también había asistido a otro evento deportivo: el partido entre La Natividad y Murus Sanctus por el Abierto Argentino de Polo. En esa ocasión, el referente de Juntos por el Cambio llevaba una remera con la frase “No estoy borracho, tengo ELA”, en relación a los comentarios que recibió por su forma de hablar ante el Congreso antes de recibir el diagnóstico. “No me define la enfermedad sino mi actitud frente a ella”, escribió en sus redes sociales junto a una imagen de ese día.

El jueves, en su última sesión como legislador, Bullrich se despidió de la Cámara de Senadores con un sentido mensaje a través de una aplicación que reproduce su propia voz en off, con ayuda de su esposa María Eugenia y frente al respeto y la emoción de los legisladores de todos los bloques.

El ex legislador se emocionó
El ex legislador se emocionó hasta las lágrimas tras ser aplaudido por los hinchas y el plantel (mirandolahidrovia)

Tras aclarar que presentó su renuncia indeclinable “con todo el dolor del mundo y la frustración de no tener alternativa”, el ex senador expresó: “Ser parte del Senado de la Nación ha sido uno de los honores más grandes de mi vida política. Acá encontré personas comprometidas con la Patria y yo voy a seguir buscando un mejor país para mis hijos. Renuncio a mi banca con mucha tristeza”.

Al finalizar su discurso, el senador del Frente de Todos José Mayans tomó la palabra para proponer que Bullrich pueda seguir su trabajo desde su casa, de forma virtual. “No queremos que se vaya. Hay que reconsiderar el tema”, resaltó. La idea fue apoyada por Cristina Kirchner y por el bloque radical pero, finalmente, el legislador del PRO rechazó la propuesta: “Fue una decisión que tomé con mi familia”.

“Seguiré trabajando por un país mejor porque ese es el compromiso que asumí por mis hijos y es un compromiso para toda la vida. El tiempo que viene lo dividiré entre mi familia y la lucha contra ELA. Esta enfermedad que por poco frecuente está poco investigada y contra la que hay mucho para hacer”, resaltó. “Mi fundación lanzada va en ese sentido”.

El llanto de Esteban Bullrich
El llanto de Esteban Bullrich al renunciar a su banca, apoyado por su esposa y Martín Lousteau (Franco Fafasuli)

La Esclerosis Lateral Amiotrófica, que le fue diagnosticada al legislador de Juntos por el Cambio en abril, es una enfermedad neurológica degenerativa que provoca parálisis muscular de manera progresiva y genera con el tiempo muchas dificultades tanto para moverse como para hablar.

En su lugar asumió José María Torello, ex jefe de asesores de Mauricio Macri durante su mandato y primer suplente en la lista de Cambiemos cuando Bullrich fue elegido.

Bullrich había sido electo en 2017 al imponerse en los comicios legislativos ante la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, por lo que su mandato vencía el 10 de diciembre de 2023. Anteriormente, se había desempeñado como ministro de Educación durante la primera etapa de la gestión de Macri. Además, había ocupado el mismo cargo pero en la Ciudad de Buenos Aires, entre 2010 y 2015.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Kicillof pospuso el acto político que iba a hacer en Mar del Plata debido a los casos de violencia que atraviesa el municipio

El lunes asesinaron a un kiosquero en un intento de robo. En la madrugada del jueves cinco policías de la bonaerense vestidos de civil asesinaron a un joven de 26 años

Kicillof pospuso el acto político

Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes

Javier Alonso: “En la provincia

La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello

El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.

La causa de los Seguros

Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios

Jorge Macri refuerza su armado

Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio

El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política

Distintos bloques repudiaron al diputado
MÁS NOTICIAS